El dólar blue subió y alcanzó un nuevo récord: $ 381

El dólar blue subió y alcanzó un nuevo récord: $ 381

Buenos Aires, 24 enero (PR/23) — El dólar blue se disparó y alcanzó un nuevo récord nominal de $ 381 en la punta vendedora y los tipos de cambio financieros acompañaron la suba de la divisa marginal, según los principales indicadores del mercado cambiario.

El dólar informal saltó $5 y cerró en $ 378 para la compra y la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se ubicó en el 106,2%. El nuevo récord supera su máximo anterior de $ 378 y en lo que va del año acumula un alza de $35 y en la semana anterior subió $7.

Para los expertos del mercado cambiario el nuevo rebote tiene que ver con la demanda estacional por turismo, la alta emisión y la búsqueda de cobertura frente a la inflación.

Señalaron que también que impacta la suba del dólar tarjeta para los argentinos que viajan al exterior, por lo que muchos van al blue en busca de un mejor precio y el retraso en la cotización de los tipos de cambio financieros, que podría estar generando un efecto de recuperación de valor.

En medio de la suba de la moneda marginal el Banco Central (BCRA) cortó su racha negativa y después de tres ruedas en las que
se desprendió de reservas hoy terminó la jornada con compras por unos US$ 2 millones en el mercado.

El dólar Qatar subió hasta los $384 y el turista o tarjeta, se aprecia 56 centavos y se ofreció a $336.La moneda legal sin impuestos promedió una cotización de $ 191,7 en los principales banco privados y en el Banco Nación el billete cerró en $ 191,5.

El ahorro o dólar solidario, con la carga impositiva se encareció hasta los $ 316,80 y el mayorista que regula el BCRA, cotizó a $ 184,73.

En la bolsa porteña el dólar contado con liquidación cerró en $ 364,40 y la brecha con el tipo de cambio oficial escaló al 97,2%.El MEP o dólar bolsa escaló hasta los $356,24 y el spread con la cotización oficial mayorista tocó el 92,8%.

 

 

 

Primicias Rurales

Fuente: Noticias Argentinas

El dólar blue inició la semana en alza

El dólar blue inició la semana en alza

Buenos Aires, 23 enero (PR/23) — El dólar blue inició la semana en alza y cerró en $376 en la punta vendedora, mientras que los tipos de cambio financieros operaron dispares, según los principales indicadores del mercado cambiario. La divisa paralela sube un peso respecto del cierre del viernes pasado y la brecha cambiaria con el dólar mayorista quedó en torno al 103%.

El Banco Central (BCRA) terminó la primera rueda de la semana con ventas por US$ 56 millones para atender la demanda en el mercado y el saldo neto positivo en el mes bajó a los US$ 81 millones.La máxima autoridad monetaria vendió la semana anterior US$ 143 millones, que representó su peor balance semanal en los últimos dos meses.

El dólar sin impuestos terminó en $191,66 para la venta según el promedio de los bancos privados del sistema financiero local y en el Banco Nación subió $1 y se vendió a $190,75.

LEE: El Gobierno advierte que no aceptará los aumentos tarifarios que pretenden Edenor y Edesur

El ahorro o dólar solidario, que incluye la carga impositiva avanzó hasta los $316,24.El dólar Qatar, que incluye la carga impositiva y la percepción adicional del 25% a cuenta de Bienes Personales, trepó hasta los $ 383,32 para la venta. El turista o dólar tarjeta escaló hasta los $335,41, y se ubica casi $ 40 por debajo del blue, mientras que dólar mayorista, que regula el BCRA, cerró en $ 184,40.

En la bolsa porteña el dólar Contado con Liquidación operó hasta los $361,34 y la brecha con el dólar mayorista alcanza el 96% en el inicio de la semana.El MEP o dólar bolsa bajó hasta los $ 352,47 y la brecha con el tipo de cambio mayorista llega al 91,1%.

 

 

Primicias Rurales

Fuente: Noticias Argentinas

El dólar blue cerró la semana en alza

El dólar blue cerró la semana en alza

Buenos Aires, 20 enero (PR/23) — El dólar blue cerró en alza a $375 en la punta vendedora, en una semana en la que alcanzó su récord histórico y los tipos de cambio financieros continuaron su racha alcista, según las principales cotizaciones del mercado cambiario.

El dólar blue se ofreció a $372 en la punta compradora, mientras que en la venta quedó $3 de su récord nominal de $378 del martes pasado. La divisa marginal se recuperó de una baja en el comienzo de la rueda y la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se ubica
en el 104,4%.

Los tipos de cambio financieros siguieron en alza y el Contado con Liquidación acumuló dos ruedas en aumento hasta los $361 y la brecha con el tipo de cambio oficial alcanzó el 98,4%.El MEP o dólar bolsa subió hasta los $ 348 y el spread con la cotización oficial mayorista tocó el 90,3%.

Durante la semana el Banco Central (BCRA) totalizó ventas por US$ 143 millones y el acumulado del mes cae ahora a US$ 137 millones de compras netas, después de la rueda de hoy en la que volvió a realizar ventas por US$ 34 millones para atender la demanda en el mercado.

El dólar sin impuestos se ofreció a $190,62, según el promedio que surge de los principales bancos privados y en el Banco Nación subió 50 centavos y opera a $189,75.

El dólar Qatar gana 84 centavos y operó en el cierre a $381,24 para la venta y sigue por encima de la cotización de la divisa paralela.El dólar turista o tarjeta se ofreció a $333,59 y el ahorro o solidario que incluye la carga impositiva cerró en $314,52.

El mayorista, que regula el BCRA, finalizó la rueda a $183,45 y en la semana subió $ 2,18, la corrección semanal más alta desde el final de diciembre pasado.

 

Primicias Rurales

Fuente: NA

Dólar: el blue y las cotizaciones financieras operan en baja

Dólar: el blue y las cotizaciones financieras operan en baja

Buenos Aires, 18 enero (PR/23) — La cotización del dólar blue baja $3 y se vende a $375 en el mercado paralelo y también caen los dólares financieros. El mercado cambiario refleja así la decisión del Gobierno de iniciar un proceso de recompra deuda externa por más de US$1.000 millones.

La brecha cambiaria entre el blue y el dólar mayorista (que se ubica en $182,81) se reduce ahora a 105,1%. En la jornada anterior, la divisa informal había llegado al récord de $379, con una brecha por encima del 106% y acumulando ocho ruedas consecutivas al alza.

Por su parte, el contado con liquidación retrocede unos $17 y se comercializa a $342,46, mientras que el Bolsa o MEP cede $9, a $340,37. El dólar minorista opera a $190, el ahorro a $312,26 y el turista a $379.

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que este miércoles se inicia un proceso de recompra de la deuda externa argentina por más de US$1.000 millones, con el objetivo de “devolver a al país a un lugar de participación en el mercado de capitales”.

operan funcionario comentó que la operatoria “está muy enfocada en los bonos globales, sobre todo los de vencimiento en 2029 y 2030. Entendemos que es ahí donde hay que atacar para la mejor administración de la deuda”.

Primicias Rurales
Fuente NA por
El dólar blue cerró la semana en alza

Imparable, el dólar blue sube otros 5 pesos y se acerca al “Qatar”

Sin freno, el dólar “blue” mantiene su ritmo alcista en las primeras operaciones de este martes y cotiza a $375, que equivale a una suba de $5 respecto del cierre de la víspera.

De esta forma, quedó a escasos $4 del dólar “Qatar” cuya cotización es de $378,94, para los gastos en el exterior por encima de los US$ 300. El dólar “Turista” para compras por debajo de ese nivel de gastos se ubica en $ 331,57.

Ambas cotizaciones aún no habían sido corregidas en la jornada dado que el BCRA aún no informó el desplazamiento de la cotización oficial.

En tanto, el mayorista sube 0,16% a $ 182,50.

Antes de la actualización, la brecha con el oficial quedó en 98% y con el mayorista en 106%.

El ministro de Economía Sergio Massa adjudicó la suba del “blue” a la presión que ejerce la demanda de los argentinos que salen de vacaciones al exterior.

 

 

Primicias Rurales

Fuente: Noticias Argentinas

El dólar blue inició la semana en alza

El dólar blue recortó suba, pero cerró en niveles récords

Buenos Aires, 16 enero (PR/23) — El dólar blue, en una rueda de alta volatilidad volvió a subir y cerró en el récord de $ 371 en la punta vendedora y los tipos de cambio financieros tocaron nuevos máximos, según las principales cotizaciones del mercado cambiario.

El billete paralelo llegó a saltar $5 y tocó un máximo histórico intradiario a $375 para la venta y bajó hasta los $366 promediando la sesión, pero terminó la rueda ganando un peso sobre los valores del viernes pasado.

La brecha entre el blue y el dólar mayorista superó el 100% y se ubicó en el 103,47%, mientras que durante enero alcanzó una suba de $ 23 pesos o 6,6% En medio de una fuerte volatilidad que atravesó en los últimos días, quebró récords nominales históricos y comenzó a borrar parte
del atraso acumulado con respecto a la inflación en 2022.

Los dólares financieros siguieron acompañando la suba del dólar blue y el Contado con liquidación operó hasta los $ 357,4, llegó a un nuevo máximo desde julio pasado y la brecha con el tipo de cambio oficial es del 94,8%, su mayor nivel en más de dos semanas. El MEP o dólar bolsa alcanzó un nuevo máximo de $349,38, que marca un spread con el oficial del 91,8%.

El Banco Central (BCRA) mantuvo su racha positiva y terminó la rueda de hoy con compras por US$ 4 millones, y acumula en enero, después de la compra récord del viernes por US$ 200 millones, un saldo neto a favor de US$ 280.

El dólar Qatar operó en $378,48 a solo $ 7 del blue, achicando la diferencia que la semana pasada llegó a los $20, y el turista o tarjeta subió hasta los $331,1.

El ahorro o dólar solidario, con la carga impositiva se ofreció a $312,25, mientras que el promedio en los bancos privados fue de  $189,4 y el billete en el Banco Nación sin los impuestos, cerró en 189,0. El dólar mayorista, que regula el BCRA, se apreció hasta los
$182,20.

Primicias Rurales

Fuente: NA por