Milei le ganó el balotaje a Massa y es el presidente electo de la Argentina

Milei le ganó el balotaje a Massa y es el presidente electo de la Argentina

La Libertad Avanza obtenía el 56% de los votos, mientras que Unión por la Patria sacaba el 43%. Milei asumirá el 10 de diciembre.
Buenos Aires, 19 de noviembre (PR/23) .- El candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, se impuso con comodidad en las elecciones nacionales de segunda vuelta sobre el
postulante de Unión por la Patria, Sergio Massa, y se convirtió en el jefe de Estado por los próximos cuatro años.

De acuerdo a los resultados oficiales, con el 97,76 por ciento de las mesas escrutadas, Milei se alzó con el 55,76 por ciento de los votos, superando al ministro de Economía, que llegó al 44,23%.

Con triunfos contundentes en Córdoba, Mendoza, San Juan y Corrientes, además de victorias en todo el país, menos en Buenos Aires, Formosa y Santiago del Estado, el diputado nacional llegará a la Casa Rosada a partir del 10 de diciembre.

En una jornada sin complicaciones para votar ni denuncias de irregularidades, el 76 por ciento del padrón concurrió a las urnas para definir el futuro del país, marcando un nuevo rumbo hacia el liberalismo económico.

Tras el cierre de los comicios, pasadas las 18, comenzaron a conocerse los números de las mesas testigo y el optimismo empezó a crecer en el búnker de LLA ubicado en el Hotel Libertador del centro porteño.

En contrapartida, en el comando de campaña de Unión por la Patria crecía el desencanto y en los rostros de los presentes y de la militancia se veía la decepción.

Pasadas las 20, el candidato del oficialismo apareció en el escenario del búnker junto a su compañero de fórmula, Agustín Rossi, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y otros dirigentes del espacio.

“Me he comunicado con Javier Milei para felicitarlo porque es el nuevo Presidente”, afirmó Massa al reconocer la derrota.

En un breve mensaje, el ministro de Economía subrayó que “termina una etapa” en su vida política y precisó que seguramente la vida le depare “otras tareas y otras responsabilidades”.

“Pero sepan que siempre van a contar conmigo defendiendo los valores del trabajo, la educación pública, la industria nacional, el federalismo, como valores centrales de la Argentina. Había dos caminos. Claramente nosotros elegimos el camino de la defensa del sistema de seguridad en manos del Estado.

Elegimos promover y defender a lo largo de la campaña el camino de la defensa de la educación y la salud pública como valores centrales”, resaltó Massa.

Poco después, comenzaron a difundirse los primeros resultados oficiales, cuando ya la victoria de Milei era irreversible.

El libertario, que ingresó formalmente a la política en 2021 cuando fue elegido como diputado nacional por primera vez, asumirá como Presidente el próximo 10 de diciembre, junto a su compañera de fórmula, Victoria Villarruel, como vicepresidenta.

NA – Buenos Aires, Argentina

Primicias Rurales

Servini le aseguró a LLA que sus fiscales podrán custodiar y hacer seguimiento de urnas

Servini le aseguró a LLA que sus fiscales podrán custodiar y hacer seguimiento de urnas

Buenos Aires, 17 noviembre (PR/23) La jueza federal con competencia electoral María Servini le informó a La Libertad Avanza (LLA), la fuerza que postula a Javier Milei como presidente, que sus fiscales “podrán participar de las tareas de custodia y seguimiento de las urnas y documentación electoral”.

Esa fue la respuesta jurisdiccional concreta que la magistrada ofreció al apoderado de la lista de Milei, el abogado Santiago Viola, quien había advertido sobre las posibilidades de un fraude con un supuesto cambio de urnas por parte de la Gendarmería Nacional.

La jueza invocó el artículo 106 del Código Electoral Nacional, que establece que “los partidos políticos podrán vigilar y custodiar las urnas y su documentación desde el momento en que se entregan al correo hasta que son recibidas en la Junta Electoral”.

“A este efecto –subraya el artículo- los fiscales acompañarán al funcionario, cualquiera sea el medio de locomoción empleado por éste. Si lo hace en vehículo particular por lo menos dos fiscales irán con él. Si hubiese más fiscales, podrán acompañarlo en otro vehículo”.

Por otra parte, la jueza también respondió al pedido de LLA para que se le dé intervención a las fuerzas armadas en ese proceso post comicios.

“Respecto del accionar de las fuerzas armadas y de seguridad federales que participan de los comicios, toda vez que las tareas de coordinación y ejecución referentes a las medidas de seguridad, se encuentran a cargo del Comando General Electoral, en cabeza del Ejército Argentino, póngase en conocimiento del Comandante General las circunstancias advertidas”, resolvió Servini.

Ello, “a los efectos que estime corresponder”, aclara la resolución.

Servini resolvió, además, poner “en conocimiento de la Cámara Nacional Electoral y de los restantes distritos electorales del país” la denuncia por supuesto fraude formulada por LLA.

Primicias Rurales

Fuente: Noticias Argentinas

Milei, en Córdoba: “Estamos eligiendo entre el populismo peronista y las ideas de la libertad”

Milei, en Córdoba: “Estamos eligiendo entre el populismo peronista y las ideas de la libertad”

Buenos Aires, 16 noviembre (PR/23) — El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, aseguró que le próximo domingo los argentinos elegirán entre las ideas del “populismo peronista” y las de “la libertad”. Lo dijo durante su cierre de campaña en la ciudad de Córdoba.

“Lo que estamos eligiendo es si queremos la tiranía de las mayorías, el populismo peronista, o queremos volver a abrazar las ideas de la libertad de (Juan Bautista) Alberdi”, lanzó el aspirante a la Presidencia de la Nación en un marco colmado de militantes libertarios.

En esa línea discursiva, Milei volvió a repetir fragmentos de los dos cierres de campaña anteriores evocando a la historia: “Es importante que tengamos consciencia de que nos enfrentamos a la elección más importante de los últimos 40 años y, muy especialmente, a la más importante de los últimos 100 años”.

“De haber entrado en el siglo XX siendo el país más rico del mundo, hoy somos el 130 y en decadencia. Tenemos 45% de pobres; 10% de indigentes; la inflación viajando en 300%. ¿De qué miedo me hablan? ¿De qué salto es vacío? Si nos estamos yendo al mismísimo infierno“, enfatizó Milei ante un público enérgico.

Milei le pidió a sus seguidores que el domingo den “vuelta la historia” para iniciar “el camino de la reconstrucción Argentina”: “No tengan dudas que se puede. Es la primera vez en la historia que el 54% de los argentinos eligieron una opción de cambio liberal”.

Al respecto, alentó a los cordobeses que lo acompañaron desde temprano en las calles céntricas de la capital: “¡Tengo seguridad que ustedes los cordobeses nos van a acompañar para ir por el 60%!”.

“El cambio siempre entraña riesgo. Quiero pedirles que este domingo el miedo no le gane a la esperanza, que sea la esperanza la triunfadora”, continuó el economista y diputado nacional, que estuvo acompañado por su compañera de fórmula, Victoria Villarruel.

El libertario instó a su electorado a que no se dejen ganar por el miedo y tendió puentes con los indecisos: “No se dejen ganar por el miedo porque el miedo paraliza; y si se paraliza, gana la maldita casta política. No dejemos que nos roben la vida ¡Vamos y demos vuelta las urnas!“.

Para finalizar, Milei le tiró flores a Patricia Bullrich, que lo acompañó en el acto y pronunció un breve discurso, y al ex presidente Mauricio Macri: “Es importante el trabajo que hagan los fiscales que responden a Bullrich y Macri porque son los que van a cuidar los votos porque los votos se dan y les vamos a ganar este domingo”.

Además de Bullrich y Villarruel, estuvieron presentes en el escenario su hermana, Karina Milei; el legislador porteño y ex candidato a jefe de Gobierno, Ramiro Marra; el diputado electo riojano, Martín Menem; entre otros diputados.

El próximo domingo, Milei se cruzará en el mano a mano final contra Sergio Massa. El economista viene de cosechar 30 puntos en las elecciones primarias del pasado 22 de octubre. Los últimos sondeos de opinión pública marcan un escenario de paridad entre ambos.

El discurso de Patricia Bullrich en Córdoba

La ex ministra de Seguridad Patricia Bullrich apareció de sorpresa en el acto de cierre de Milei y llamó a sus votantes a acompañar al libertario en el balotaje.

En un breve mensaje, Bullrich le habló a los “6 millones de ciudadanos” que la acompañaron a que “con el corazón, el alma y el cerebro piensen un minuto en seguir viviendo en esta Argentina de las mafias, de los pobres, donde los funcionarios tienen todo y el pueblo no tienen nada”.

“Quiero agradecer a Javier por esta posibilidad. Quiero hablarle a los 6.400.000 ciudadanos que, junto a ustedes, votaron por el cambio en Argentina”, dijo la ex candidata de Juntos por el Cambio.

Por eso le quiero pedir a todos los ciudadanos que me acompañaron, que eligieron una opción de cambio, que esa continuidad se tiene que terminar el 19, el domingo, tenemos que apoyar el cambio, el cambio que implique que los ciudadanos son más importantes que las estructuras burocráticas del Estado. Que no van a estar más debajo de los Massa que los aplaste”, resaltó la ex funcionaria.

Y expresó: “He decidido, junto a muchos, muchos y muchos ciudadanos, decirle a Javier: te tocó el turno, fuiste el que ganaste la opción de cambio, y con patriotismo te acompañamos para que seas el próximo presidente”.

Bullrich, que está trabajando activamente en la fiscalización de Milei de cara al domingo, habló antes que el libertario y dejó la foto política de la jornada de cierre en Córdoba. Javier, te tocó el turno del cambio, con patriotismo te acompañamos”.

Primicias Rurales

Fuente: NA. Gonzalo Delmonte

Victoria Villarruel: “Massa tiene un proyecto de tiranía”

Victoria Villarruel: “Massa tiene un proyecto de tiranía”

Buenos Aires, 16 noviembre (PR/23) — La candidata a la Vicepresidencia de la Nación por La Libertad Avanza, Victoria Villarruel, afirmó que el presidencialista de Unión por la Patria, Sergio Massa, tiene un proyecto de “tiranía” y aseguró que sus medidas económicas tienden al “hambre y la exclusión”. 

“La campaña del miedo lo que hace es demonizar a (Javier) Milei y a mí y quita el foco de atención de la espantosa clase política que integra el kirchnerismo, en una gestión espantosa con 40% de pobres e indigentes, con auge del narcotráfico, sin salud ni educación“, lanzó en declaraciones radiales.

Villarruel arribó hoy a Córdoba porque esta tarde con encabezarán el cierre de campaña con una caminata por el centro de la ciudad capital y que concluirán con un gran acto. Se trata de una provincia clave para emparejar la ventaja que el peronismo pueda sacarle en la Provincia de Buenos Aires.

En esa línea, la abogada continuó: “Soy respetuosa del Estado de derecho e hice referencia a la tiranía de Massa, que dinamita el Estado y población con sus políticas de hambre y exclusión. Él cree que puede hacer algo que evite la cantidad de bombas que puso en todos los organismos del Estado”.

Massa tiene un proyecto de tiranía y su tergiversación de palabras ha sido su estrategia y la del kirchnerismo. No me preocupa lo que diga o haga Massa ni que me tergiverse”, agregó Villarruel que viene de tener su propia movilización en la ciudad de Buenos Aires, el martes pasado.

De cara al balotaje del domingo, Villarruel fustigó contra el Gobierno por la decisión de mantener el fin de semana largo y disparó: “Que se elijan las autoridades políticas más importantes un fin de semana largo muestra la banalización de la democracia que hace el kirchnerismo”.

La diputada nacional viene de cruzarse fuertemente con la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, quien la tildó hoy de “desquiciada” por su propuesta para que el sitio histórico donde se emplaza la exEsma tenga otra función y deje de ser un espacio de Memoria.

Primicias Rurales

Fuente: NA. Escrito por

Ratificaron que boletas de octubre son válidas para el balotaje y exhortaron a UxP y LLA a garantizar cantidad suficiente

Ratificaron que boletas de octubre son válidas para el balotaje y exhortaron a UxP y LLA a garantizar cantidad suficiente

Fue tras una reunión que mantuvieron los miembros de la Junta Nacional Electoral de cara a la votación del domingo.

La Junta Nacional Electoral instó a Unión por la Patria y La Libertad Avanza a que “extremen los cuidados” para que “no se verifiquen faltantes”.

Buenos Aires, 16 de noviembre (PR/23).- a Junta Electoral Nacional confirmó hoy que las boletas utilizadas para las elecciones generales del 22 de octubre serán válidas para el balotaje del próximo domingo, mientras que instó a Unión por la Patria y La Libertad Avanza a que “extremen los cuidados” a fin de que “no se verifiquen faltantes de boletas”.

“Además de los votos emitidos con boletas oficializadas para la elección a celebrarse el 19 de noviembre de 2023, serán también válidos los votos que, en las mesas de sufragio de este distrito, se emitan con boletas oficializadas para cualquiera de las fórmulas presidenciales en competencia, correspondientes a la elección general celebrada el 22 de octubre”, sostuvo la Junta en un acta que emitió este jueves.

Fue tras una reunión que mantuvieron sus miembros: el presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata, Roberto Agustín Lemos Arias; el titular de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Sergio Gabriel Torres; y el juez federal con competencia electoral en el distrito de la provincia de Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla.

Además instruyeron “a los/las Delegados/as Electorales designados/as para cada establecimiento de votación, a fin de que reporten a esta Junta, por los medios que se ponen a su disposición y con la mayor prontitud, cualquier faltante de boletas de alguna de las agrupaciones participantes, para su inmediata comunicación a los responsables designados al efecto de la fuerza política de que se trate”.

La Junta también recomendó a La Libertad Avanza, espacio que lidera el postulante Javier Milei, “que redoble sus esfuerzos en cuanto a la provisión y reposición de boletas que corresponderá realizar a través de sus fiscales en los municipios cuyo cronograma de entregas ya había concluido y que, en relación a los restantes municipios, se revean los volúmenes de boletas que habrán de entregarse y se cumpla con las cantidades de fajos indicadas por la Junta para cubrir el esquema de mesas y locales de comicio o, en caso de mantenerse la actitud hasta aquí sostenida, lo aclararan debidamente por escrito ante esta Junta en el plazo de 24 horas”.

Y se insistió con la validez de las boletas utilizadas en octubre para esta nueva votación por el balotaje: “Debe tenerse presente que, al resultar factible que se hallen en circulación boletas de la elección general, y por tratarse en el caso de una elección en que la ciudadanía es convocada a votar nuevamente por dos fórmulas presidenciales para las cuales oportunamente se oficializaron boletas, resulta adecuado dejar sentado que se considerarán válidos en este distrito, todos los votos que a favor de alguna de las dos fórmulas presidenciales en competencia se emitan con boletas oficializadas, para esas mismas fórmulas, para la elección general del 22 de octubre de 2023, inclusive las de menor tamaño (11,5 por 19cm.) que en particular esta Junta Electoral oficializó para dichos comicios”.

“Dicha aclaración se formula desde ya, a fin de evitar confusiones en el electorado y cualquier potencial frustración de la voluntad política que pudieren expresar los ciudadano”, se agregó.

Escrito por Santiago Pérez Chiconi NA

Primicias Rurales
En Cicyp, Milei trazó un duro diagnóstico económico e invitó a los empresarios a rebelarse: “¡Es ahora!”

En Cicyp, Milei trazó un duro diagnóstico económico e invitó a los empresarios a rebelarse: “¡Es ahora!”

Buenos Aires, 15 noviembre (PR/23) — El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, advirtió que la Argentina podría enfrentarse a la peor crisis de su historia e invitó a los empresarios a rebelarse. Lo hizo durante su exposición en el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp).

“La Argentina está frente a lo que podría llegar a ser la peor crisis de la historia económica. Combina elementos de la crisis del Rodrigazo, de la hiperinflación de (Raúl) Alfonsín y de lo que fue la crisis del 2001-2002″, respondió Milei a la primera pregunta que le realizó Marcos Pereda, titular del Cicyp.

En esa línea, explicó: “En materia de lo que es el desequilibrio previo al Rodrigazo, cuando ustedes tienen control de cambios, básicamente porque generan déficit fiscal o financian con emisión monetaria y la gente quiere salir del peso y se quiere cubrir en el dólar, sucede es que -cuando le ponen una restricción- aparece un problema que se llama sobrante monetario”.

“En el año ’75, ese excedente llegaba a 5 puntos del PBI, pero sucede que, en ese momento, la demanda nacional de dinero era 10 puntos del PBI y ustedes tenían 15. Entonces, fíjense que lo que estaba sobrando era el 50% de la demanda de dinero. En ese cuadro, cuando Celestino Rodríguez se queda sin dólares y no le queda otra que sincerar y la tasa de inflación se multiplica por 6. Pasa del 30 al 180%. Y lo más grave es que la pobreza pasa del 5 al 25%.

Para Milei, la situación actual es “muchísimo peor” y argumentó: “La demanda nacional de dinero son 5 puntos del PBI y la observada está en 10. Quiere decir que el desequilibrio no es del 50%, sino que es del 100%. Por lo tanto, en materia de desequilibrio monetario estamos mucho peor que en la previa del Rodrigazo“.

Sobre el cepo cambiario, el libertario, que se enfrentará el próximo domingo a Sergio Massa, de Unión por la Patria, intentó seducir al círculo rojo que lo escuchó atentamente luego del clásico almuerzo que ofrece la institución.

“El cepo cambiario… Ustedes pueden mirar el problema desde un punto de vista moral y lo pueden mirar también desde el punto de vista técnico. Para mí las dos visiones son complementarias. El tema moral no es una cuestión menor y muchos economistas la dejan de lado y no la consideran y para mí es vital. Lo primero es ¿por qué el cepo? Es decir, si yo me gano mi dinero honradamente, ¿por qué no me lo puedo gastar en lo que se me da la gana?”.

“¿Por qué el Gobierno tiene que decidir que puedo comprar o no?¿Quién es el Estado para decir ‘podés comprar esto, no podés comprar esto, podés comprar dólares o no lo podés comprar o se los vendo a mis amigos más barato o no’? Es un cercenamiento a la libertad, es inmoral. No me dejan disponer del fruto de mi trabajo”, enfatizó Milei.

Y ejemplificó: “Es como que ustedes tomen su salario o los ingresos de su empresa y no puedan disponer ustedes porque lo va a disponer el Gobierno. ¡Vamos, despierten! No se dejen robar. No se dejen que le maltraten el derecho de propiedad de esa manera. No lo podemos permitir. No importa que hace 100 años que nos vienen ultrajando. ¡Hay un momento que hay que rebelarse! ¡Es ahora!“.

“Este Gobierno de delincuentes lleva robado 90.000 millones de dólares. En el último año, 25.000 millones de dólares. Muchachos, ustedes se rompen el lomo laburando. ¿Por qué le permiten a un conjunto de delincuentes que les roben el fruto de su trabajo de esta manera?“, preguntó Milei al empresariado.

Consultado por cómo abordaría el déficit en infraestructura que tiene la Argentina, Milei ratificó su plan de iniciativa privada planteado en reiteradas oportunidades e, inclusive, en su plan de gobierno. Entre sus acompañantes estaba Guillermo Ferraro, que sería su eventual ministro de Infraestructura.

Sobre la apertura económico que promete en su plataforma, Milei dejó en claro la importancia de “secuencialidad” de las reformas: “La economía se va a abrir unilateralmente sólo en el momento que se termine con la reforma fiscal y con la reforma laboral, tal que la Argentina sea competitiva fiscal y laboralmente”.

En términos de alineamiento geopolítico, volvió a sostener su alianza con Estados Unidos e Israel, pero subrayó: “¿Ustedes hacen negocios con Brasil? Sigan haciendo todos los negocios que quieran. ¿Quieren hacer negocios con los chinos? Ahora, yo nunca voy a ser un aliado de los comunistas“.

Además de Ferraro, el diputado y aspirante a la Casa Rosada estuvo acompañado por su hermana, Karina Milei; Guillermo Francos, posible ministro del Interior; y encargado de la fiscalización; y Ramiro Marra, legislador porteño y ex candidato a jefe de Gobierno porteño.

Primicias Rurales

Fuente: NA. Escrito por