Informe de Perspectivas Agroclimáticas Semanal, 23 de setiembre de 2021
Por Ing. Agr. Eduardo M. Sierra
El invierno se despide con inestabilidad: qué zonas podrían recibir lloviznas
Durante este lunes habrá un descenso de la temperatura; la semana, se mantendrán con mucha variabilidad en las coberturas
La primavera 2021 comenzará con una marcada oscilación térmica y lluvias dispersas
La primavera 2021 comenzará en las últimas horas del 22 de septiembre coincidentemente con la entrada de una masa de aire polar, que provocará un marcado descenso térmico, que se prolongará en el inicio en la etapa siguiente dentro de siete días.
Septiembre: Perspectivas Agroclimáticas semanal para La Argentina y USA
Precipitaciones sobre el margen oriental del área agrícola, y escasas,
sobre el resto, acompañadas por una marcada oscilación térmica.
Alerta amarilla del SMN por lluvias y tormentas: qué zonas se verían alcanzadas
Desde el Servicio Meteorológico Nacional destacaron la presencia tormentas que puedan estar acompañadas de ráfagas
Prevén temperaturas sobre lo normal acompañadas por precipitaciones irregulares
Junto con el frente, arribarán los vientos polares, dando inicio a un marcado descenso térmico, que se prolongará durante la
etapa siguiente.
Anticipan lluvias generalizadas: día por día, qué dice el pronóstico del tiempo
Se esperan lluvias y tormentas de variada intensidad sobre toda la porción central del país.
Prevén temperaturas bajo lo normal, seguidas por un marcado ascenso térmico y luego un frente de tormenta
Las precipitaciones se mantendrán escasas en la mayor parte del área agrícola durante la mayor parte de la perspectiva, y sólo hacia el final comenzará el paso de un frente de tormenta que, probablemente, recién comience a producir lluvias al inicio de la etapa siguiente.
Pronóstico de Precipitación acumulada y su anomalía
Para los próximos 6 días no se esperan precipitaciones significativas sobre el área reportada en este informe. Para el período del 6 al 11 de agosto se esperan algunos eventos menores de precipitación sobre la provincia de Entre Ríos, sur de Santa Fé y centro de Buenos Aires. Se espera que estos eventos sean más intensos al noreste de la provincia de Buenos Aires.
Cambia la tendencia y se visualiza el regreso de la La Niña desde la primavera
La Oficina de Meteorología australiana proyecta, a partir del análisis de varios modelos, la llegada del evento climático para el Hemisferio Sur.
Prevén tiempo frío y seco
Al comienzo del ciclo, la masa de aire polar, que hizo su entrada en los días precedentes, se mantendrá estacionaria, ocupando la mayor parte del área agrícola, causando heladas locales y generales en La Argentina, gran parte del Paraguay y el sur del Brasil y el Uruguay.
Perspectiva agroclimática para Argentina y USA
Al inicio de la primera etapa de la perspectiva continuarán avanzando los vientos del trópico, cubriendo la totalidad del área agrícola, y provocando varios días con temperaturas sobre lo normal.
Prevén lluvias moderadas a abundantes sobre el extremo nordeste del área agrícola
La perspectiva agroclimática de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires prevé al 21 de julio precipitaciones moderadas a abundantes sobre el extremo nordeste del área agrícola y valores escasos la mayor parte de su extensión acompañadas por tiempo frío, terminando con un ascenso térmico.
Prevén tiempo frío, seguido por un marcado incremento térmico
La perspectiva agroclimática de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires prevé para los próximos siete días tiempo frío, seguido por un marcado incremento térmico con precipitaciones escasas en la mayor parte del área agrícola.



























