Prevén fuerte ascenso térmico y lluvias sobre el área agrícola
El ciclo comenzará con vientos del sur, pero los vientos del trópico retornarán rápidamente, causando temperaturas
máximas sobre lo normal en la mayor parte del área agrícola.
Prevén un trimestre con clima normal
Pablo Mercuri –director del Centro de Investigación de Recursos Naturales (CIRN) del INTA Castelar– aseguró que “las estimaciones a corto plazo y hasta la primera quincena de febrero muestran normalidad para las principales zonas productivas y agrícolas que ya se destacan por las buenas reservas de agua en el suelo”.
Prevén inestabilidad, pero sin lluvias importantes en la zona núcleo
El sistema frontal frío se ubicará sobre la porción central de país, generando condiciones de tiempo inestable sobre el noroeste del territorio nacional. Mientras que en el resto del país se observarán condiciones de tiempo estable hoy.
Prevén fuerte ola de calor con escasas precipitaciones, luego importante descenso térmico
Al comienzo del ciclo, según el informe, se completará el paso del frente que hizo su entrada en los días precedentes, luego de lo cual retornarán con fuerza los vientos cálidos y húmedos del Trópico, causando un marcado ascenso térmico, con registros muy elevados en la mayor parte del área agrícola.
Prevén precipitaciones de variada intensidad sobre la mayor parte del área agrícola
La Perspectiva Agroclimática de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires prevé para los próximos seis días precipitaciones de variada intensidad sobre la mayor parte del área agrícola.
El verano 2020 continuará exhibiendo fuertes perturbaciones térmicas e hídricas
Gran parte del área agrícola del Cono Sur continuará observando precipitaciones irregulares y algo inferiores a lo normal, que aportarán agua para el consumo de las pasturas y cultivos, pero no alcanzarán para reponer las reservas de humedad de los suelos.
Comienza una nueva semana inestable con lluvias
La semana estará caracterizada por el avance lento de un sistema frontal frío, el cual irá provocando lluvias y tormentas de variada intensidad, barriendo todo el centro y norte del país.
Lluvias abundantes en norte del área agrícola y posterior marcado descenso de temperatura
Buenos Aires, 9 enero (PR/19) -- La Perspectiva Agroclimática de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires prevé para los próximos siete días, precipitaciones abundantes sobre el norte del área agrícola nacional con registros moderados a escasos sobre el centro y el sur...
Regalo de los reyes magos: lluvias para el oeste bonaerense
Las grandes áreas bonaerenses de Pehuajó, Saliqueló, Bolívar y Pigué, las más relegadas por la falta de lluvias durante los últimos seis meses del 2019, recibieron entre 30 y 50 mm del 4 al 6 de enero.
Fuerte oscilación térmica y precipitaciones de variada intensidad sobre el área agrícola
El ciclo comenzará con la entrada de vientos frescos y húmedos provenientes del sudeste, que mantendrán temperaturas mínimas por debajo de lo normal en la mayor parte del área agrícola, a excepción de su porción centro-norte.
Elevadas temperaturas acompañadas por precipitaciones en gran parte del área agrícola, luego fuerte descenso térmico.
Junto con el frente, se producirá una irrupción tardía de vientos del sur, provocando un descenso térmico por debajo de lo normal, aunque sin riesgo de heladas, en el oeste y el sur del área agrícola, mientras que el norte de su extensión observará registros normales para la época.
Luego de un intenso descenso térmico, vuelven las altas temperaturas a gran parte del área agrícola con precipitaciones
La perspectiva agroclimática de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires prevé para los próximos siete días incremento térmico, acompañado por precipitaciones de variada intensidad con sus mayores registros sobre el norte del área agrícola disminuyendo hacia el sur para finalizar con un descenso térmico tardío.
Luego de las lluvias de las últimas horas, un frente frío provocará un marcado descenso térmico
La perspectiva agroclimática de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires prevé precipitaciones abundantes sobre el norte y el centro del área agrícola y valores escasos sobre el sur, acompañados por una marcada oscilación térmica para los próximos siete días.
Prevén tomentas fuertes con ráfagas para el sur y centro de la región pampeana
Un alerta oficial enmarca: sudeste, centro y norte de la provincia de Buenos Aires, sur de Entre Ríos y sur de Santa Fe, Río de la Plata y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.


























