Columnas
Por Matilde Fierro
Descenso en la venta de campos por la incertidumbre política
Una brusca caída de los niveles de actividad inmobiliaria rural se evidencia ya que los campos se demoran en vender por la actual incertidumbre política.
Rotura de silobolsas, pérdidas y vandalismo en el campo
Por Matilde Fierro
Reforma agraria y Junta Nacional de Granos, señales de alerta en el campo
Señales de alerta ante un cambio de signo político en las próximas elecciones generales se ciernen sobre el campo por la posibilidad de que se instrumenten una reforma agraria y el regreso de la perimida Junta Nacional de Granos.
Guiño al campo de Alberto Fernández antes de su triunfo en las PASO
El candidato a presidente por el frente de Todos, Alberto Fernández, dio una señal de tranquilidad al sector agroindustrial antes de imponerse por amplio margen en las PASO tras reunirse con la cúpula de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y mostrar diferencias con la pasada administración de Cristina Kirchner, quien estuvo enfrentada con el campo.
La protesta vegana y los hombres de campo, mucho para hablar
Por Matilde Fierro
El enfrentamiento que protagonizaron militantes veganos y gauchos, en la Exposición Rural de Palermo transformó al domingo 28 de julio en memorable por la intensidad del debate que el hecho suscitó en los medios y en la sociedad argentina.
Pequeño y mediano productor agrícola, en dificultades
Por Matilde Fierro
“El productor pequeño y mediano está complicado porque si son productos del consumo interno ha bajado el poder adquisitivo y al decaer la demanda baja el precio y si son productos de exportación tienen un buen precio, pero el sector exportador todavía no derrama esa situación hacia abajo”, indicó el dirigente.
Nuevo método para evaluar el estado de los caminos rurales en Argentina
Una nueva metodología para evaluar el estado y la necesidad de reparar los vitales caminos rurales vio la luz en la Argentina.
El campo propone para mejorar
La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias dio a conocer las “Propuestas del campo y de la producción” destinadas a las plataformas electorales de los diferentes partidos y no dejó tema sin abordar como el pedido de una reforma tributaria que mejore la situación del agro.
Acuerdo agroindustrial Unión Europea-Mercosur, la ubicación Argentina
Por Matilde Fierro.
El acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay), en el aspecto agroindustrial favorece al país, que debe aumentar su competitividad.
Suba sostenida de la actividad inmobiliaria rural
Por Matilde Fierro
La actividad en el mercado inmobiliario rural argentino registra una suba sostenida en los cinco primeros meses de 2019.
La inocuidad de los alimentos, también prioridad argentina
Por Matilde Fierro. Una batería de campañas y de medidas dedica la cartera de Agroindustria para lograr la inocuidad desde la producción primaria, su elaboración a nivel industrial, hasta cuando se prepara la comida en el hogar.
El trigo se vende por adelantado
Por Matilde Fierro
La siembra de trigo lleva ya más de 1,2 millones de hectáreas en el país, lo que representa el 19,7 % de las 6,4 millones estimadas por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, pero lo llamativo es que ya se declararon embarques por al menos un 15% del saldo exportable 2019-2020.
El maíz dio que hablar
El maíz que tendrá una cosecha récord en la última campaña 2018-2019, estimada en 48 millones de toneladas, todavía tiene cuentas pendientes como la restitución de nutrientes ya que sólo vuelve al suelo el 40% de lo que se extrae con el cultivo.
Menos operaciones por compra- venta de campos en un año
En diálogo con NA, Javier Christensen, presidente de la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR), analizó el comportamiento del sector en relación con el índice de la entidad, el InCAIR que marcó en abril 36,44 puntos de actividad.
Hablan de malas y buenas noticias desde China
Buenas y malas noticias llegan desde China ya que la peste porcina africana afectó al país por lo que importará más carne de cerdo de la Argentina, mientras que reducirá la compra de poroto de soja porque hay menos animales para alimentar.
Se diluyó el temor al alza de retenciones para el agro
Por Matilde Fierro
La desmentida que trajo tranquilidad a los mercados del agro fue cuando Macri el 29 de abril anunció que por primera vez en la historia, la Argentina comenzará a exportar carne de cerdo a China, el principal consumidor de ese producto en el mundo.
Mujer Rural, se escuchan nuevas voces
Por Matilde Fierro* .
El primer libro que rescata la visibilidad y la potencia que tiene la mujer rural como productora, profesional, agente de cambio y como partícipe del sistema productivo argentino acaba de ver la luz en la Feria del Libro.
La Campaña Fina 2019-2010 genera expectativas entusiastas
Por Matilde Fierro. El anuncio de que se espera una cosecha récord muy cerca de las 25 millones de toneladas para la Campaña Fina 2019-2020 entre cebada y trigo causó repercusión favorable en distintos ámbitos.
Indice estable: El Estado se sigue llevando más del 60% de la renta agrícola
Según el Indice FADA de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina, la medición trimestral de marzo de 2019 marca una participación de los impuestos sobre la renta agrícola del 60,6% para el promedio ponderado de los cultivos de soja, maíz, trigo y girasol.
El Censo Nacional Agropecuario 2018 con datos preliminares revela tendencias
Por Matilde Fierro
El Censo Nacional Agropecuario 2018 finalizó con un barrido de 195 millones de hectáreas, de las cuales 161,7 millones son destinadas al uso agropecuario y forestal mientras que los restantes 33,2 millones corresponden a otras utilizaciones.
La carne argentina en la vidriera de Estados Unidos
La Argentina hizo su presentación formal de la carne argentina en Estados Unidos para celebrar la reapertura de ese mercado vedado para el país durante 17 años.
Afirman que la Argentina ingresó en la fase de liquidación de vientres
Especial por Matilde Fierro para Primicias Rurales
Intentos por revertir la suspensión de exportaciones de peras y manzanas a Brasil
Por Matilde Fierro.
La luz de alarma en el sector que produce peras y manzanas en el Alto
Valle de Río Negro se encendió en los últimos días ya que el Gobierno brasileño decidió suspender por tiempo
indeterminado las puertas a esas frutas, debido a que está presente la plaga Carpocapsa.
Un índice para medir la competitividad de economías regionales
Por Matilde Fierro
Un índice se suma al trabajo de apuntalar las economías regionales y es el que mide la competitividad, elaborado por la entidad cooperativista Coninagro con la consultora Ecolatina, presentado con muchas expectativas.
El guiño a las economías regionales no alcanza
Por Matilde Fierro
El Gobierno de Mauricio Macri hizo un guiño a las economías regionales con el alivio de la carga fiscal al resolver que ningún empleador de las Pymes del sector pagará impuestos por un trabajador que cobre hasta 17.500 pesos, pero el sector reaccionó con reclamos.
La maquinaria agrícola espera un repunte con la cosecha de otoño
Por Matilde Fierro
Las miradas están puestas en el otoño, cuando se conozca el balance de la cosecha de granos gruesos que, según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires entre soja, maíz y girasol aportarían un récord superior a las 100 millones de toneladas.
Culminó la siembra de soja 2018-2019 con pérdidas de héctareas
Por Matilde Fierro
La siembra de la soja de la actual campaña 2018-2019 culminó y cubrió una superficie estimada en 17,7 millones de hectáreas en el país lo que daría como resultado una cosecha de 53 millones de toneladas.
Clima y precios detrás de una buena campaña agrícola
Por Matilde Fierro.
El 2019 puede traer una buena campaña agrícola si el clima acompaña y los buenos precios se mantienen, con pocas variaciones en la participación del Estado en la renta del hombre de campo.
FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina) había publicado su informe trimestral sobre la participación del Estado en la renta agrícola.
Un año complejo se aleja del campo
Un año complejo para el campo argentino se va, pero el que viene está plagado de incertidumbres climáticas, en lo productivo, político-electoral, y en este contexto, el índice de confianza del productor bajó en plena siembra de los granos gruesos y la cosecha de la fina.
CARBAP reclama a Vidal por el mal estado de los caminos rurales bonaerenses
Por Matilde Fierro
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) reclamó a la gobernadora María Eugenia Vidal por el incumplimiento de la promesa de recuperar unos 4.000 kilómetros de caminos rurales en la provincia durante 2018.