Hombres, mujeres y hasta niños hacen cola para decir el último adiós al Sumo Pontífice.
Ciudad del Vaticano, miércoles 23 abril (PR/25) — Miles de fieles desfilan para despedir al Papa Francisco en la Basílica San Pedro cuyos restos están en el féretro abierto.
Trascendió que la espera en la fila para ver a Francisco en su despedida dura hasta 7 horas.
Cuando el féretro entró en la Basílica vaticana a través de la puerta central, un aplauso espontáneo, casi liberatorio, repleto de afecto, estalló en la Plaza de San Pedro. Mientras los coros entonaban las letanías de los santos, la procesión fue avanzando lentamente hasta el altar de la Confesión, bajo la sombra del imponente Baldaquino de Bernini, donde fue colocado, sobre una alfombra el féretro de Francisco, luego rodeado por unos cordones. Sin catafalco, como él, el Papa de la sencillez, quiso, sobre una simple tarima de madera, la misma que se había visto en la capilla de Santa Marta.
Entonces el cardenal Farrell aspergió agua bendita e incienso el cuerpo del Papa -vestido con mitra blanca, casulla roja-, algo que dio inicio a una Liturgia de la Palabra, en latín, en la que se rezó “por el difunto Francisco, para que el Príncipe de los pastores, que siempre vive para interceder por nosotros, lo reciba benigno en su reino de luz y paz”.
Entonces el cardenal Farrell aspergió agua bendita e incienso el cuerpo del Papa -vestido con mitra blanca, casulla roja-, algo que dio inicio a una Liturgia de la Palabra, en latín, en la que se rezó “por el difunto Francisco, para que el Príncipe de los pastores, que siempre vive para interceder por nosotros, lo reciba benigno en su reino de luz y paz”.
En tanto, la Oficina de Prensa de la Santa Sede indicó que ayer hubo una celebración en la Plaza San Pedro una ceremonia que fue presidida por el cardenal Giovanni Battista Re.
Al inicio de la plegaria, el decano del Colegio Cardenalicio sostuvo: “Al resonar en nuestros corazones la invitación ‘No se olviden de rezar por mí’, tantas veces pronunciada por el Papa Francisco, queremos rezar por él también esta tarde”.
El religioso de 91 años, quien también estará a cargo de los funerales del Sumo Pontífice, señaló que “en la fe en Cristo resucitado al que celebramos en este santo día de Pascua sabemos que la muerte no es una puerta que se cierra, sino la entrada en la Jerusalén celestial, donde el lamento se cambia en danza, y el cilicio en vestido de alegría, en la inmensidad del amor de Dios”.
Ante la presencia de los creyentes, el cardenal “los invitó a agradecer al Señor por los dones que ha concedido a toda la Iglesia a través del ministerio apostólico del papa Francisco, peregrino de esperanza que no defrauda”.
Ante la presencia de los creyentes, el cardenal “los invitó a agradecer al Señor por los dones que ha concedido a toda la Iglesia a través del ministerio apostólico del papa Francisco, peregrino de esperanza que no defrauda”.
Con la imagen de María Mater Ecclesiae colocada en el parvis frente a la Basílica San Pedro y decorada con un ramo de flores blancas y rosas, Battista Re dirigió la oración para encomendar al ex arzobispo de Buenos Aires a la intercesión de la Virgen María, añadió el sitio Vatican News.
“Había una gran emoción en la plaza, después de una intensa jornada que había visto a creyentes de distintas partes del mundo peregrinar a la Basílica Vaticana y permanecer atónitos, consternados ante la noticia de la muerte del Obispo de Roma”, concluyó la citada Oficina de Prensa de la Santa Sede.
Este rezo colectivo fue la primera conmemoración pública en Ciudad del Vaticano desde el fallecimiento del Papa y conllevó una atmósfera de dolor y luto.
Javier Milei viajará el jueves al Vaticano para el funeral del papa Francisco
Javier Milei viajará el jueves al Vaticano para el funeral del papa Francisco
El Presidente participará de la misa exequial del sumo pontífice junto a seis funcionarios de primera línea del Gobierno.
Javier Milei partirá este jueves a las 22 rumbo al Vaticano para participar de la misa exequial del papa Francisco, que tendrá lugar el viernes a las 10 (hora local) en el atrio de la Basílica de San Pedro.
El mandatario viajará en compañía de una delegación compuesta por su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros Sandra Pettovello (Capital Humano), Patricia Bullrich (Seguridad), y Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores y Culto).
También estarán presentes el vocero presidencial, Manuel Adorni, y candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza (LLA), y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
Esta tarde, el secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo, emprenderá la avanzada al Vaticano y recibirá el próximo jueves a la delegación argentina.
De esta forma, se espera que los representante del Poder Ejecutivo se encuentren presentes en la ceremonia fúnebre que rendirá homenaje al Santo Padre.
La despedida a Francisco reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede, pero pese a la proximidad, desde el entorno del libertario descartaron otras actividades en la agenda.
Asimismo, en un viaje exprés, la delegación espera estar de vuelta al país para el domingo por la mañana.
Tras la muerte de Jorge Bergoglio, el mandatario decidió suspender todas las actividades de la semana, por lo que postergó su participación junto al vocero presidencial en la Misa, programa de streaming que condu
Primicias Rurales
Fuente: Agencia Noticias Argentinas/TN