“Viví con él desde 2015 hasta 2023. Era un amigo, cercano, austero. Cocinaba, lavaba los platos y atendía emergencias en zonas pobres”, relató Millán.

En la entrevista, detalló que conoció a Prevost cuando fue nombrado administrador apostólico de la diócesis de Chiclayo en 2014, y que desde entonces forjaron una amistad profunda. “Cuando fue al Callao en pandemia viajó solo en auto, 700 kilómetros, por temor a contagiar. Un hombre de Iglesia”, destacó.

Según supo Noticias Argentinas, Millán también confirmó que el flamante pontífice posee nacionalidad peruana, ya que se naturalizó durante su misión pastoral. “Los peruanos lo sentimos como nuestro. Está en todos los medios, en todos los WhatsApp”, señaló.

Sobre su perfil ideológico, el sacerdote subrayó que León XIV “nunca se enfrentó a los movimientos LGBT, pero tampoco los rechazó. Fue fiel a la Iglesia y cercano al papa Francisco”. De hecho, recordó una anécdota que ilustra el vínculo con Jorge Bergoglio cuando éste aún era arzobispo de Buenos Aires. “Se conocieron porque Prevost, como superior agustino, visitó la UCA y trabajaban con sacerdotes que Bergoglio quería retener. Incluso lo llamó para pedirle que no lo llevara a uno de ellos a Roma”, contó.

Al final del diálogo, Millán confesó que le escribió un mensaje antes del cónclave: “Le dije: rezo por usted. Capaz es la última vez que hablamos. Y así fue”.

El sacerdote no viajará a Roma por ahora, pero sí lo hará otro cura chiclayano que fue elegido como secretario papal.

“Seguimos en la viña del Señor”, cerró emocionado Millán, quien también impartió una bendición en vivo a los oyentes.

Primicias Rurales

Fuente: NA/ Radio Colonia