Cocina Paladini
Con el chef Virgilio Fontana y la sommelier Angélica Echenique, invitados por el Ministerio de Turismo de la Provincia de Misiones y el INYM, el sabor de la yerba mate se hizo presente en la Cocina Paladini. El primero cocinó un Pacú al Papillote con Licor de Yerba Mate y Chipá de Almidón Saborizada con yerba mate: “Para nosotros, los misioneros, la yerba mate es el oro verde que tenemos, lo estamos aprovechando cada vez más y mostrando al mundo también sus posibilidades gastronómicas”.
Por su parte, la sommelier se refirió a los tipos y variedades de yerba que se encuentran en Misiones, sus usos y la innovación que está experimentando este producto. “Cada vez se está usando más la yerba mate fuera del mate, siempre sin perder la tradición, porque es nuestro producto emblema, el producto que le da valor a toda nuestra identidad y nuestra cultura”, indicó.
De la mano de los chefs Juan Solorza y Juan Izaguirre, la impronta rionegrina dio el presente. Prepararon un Tartar de trucha, langostinos crocantes, sal de jarilla, migas de vermut y miel y una Paleta de Cordero con sidra, puré de coliflor ahumado, cebolla crocante y frutos secos, gírgolas bañadas en chocolate, yogurt orgánico, emulsión de menta y garrapiñada de pistachos.
“La intención es mostrar la producción de Río Negro, toda esta inmensidad de producción que tenemos en nuestra vasta provincia”, precisó Solorza, quien junto a su compañero se reconocen precursores de la cocina de Río Negro. “Basamos nuestras recetas a partir de sus productos y la producción”, recalcó.
También fueron parte de la cocina Paladini, por un lado, Carlos Avalle, chef de la provincia de Buenos Aires, con la preparación de un Colchón de Arvejas con Huevos Trufados y Bechamel Trufada, y Pan de Campo con Manteca Noisette Trufada; y, por el otro, Cristina Stapich @unamamacroata quien, auspiciada por ESSEN, preparó Arroz con Vegetales, Torta Invertida de Manzanas y el clásico tostadito para la tarde.
Lucio Marini, quien recibió el Reconocimiento Gratitud 2025, ofreció una Masterclass en la que cocinó Costillitas a la Riojana Versionadas, mientras que Cristian Alfaro y Jorgelina Esper, representando a Neuquén, prepararon Cracker de Chichoca con Cremoso de Hongos Patagónicos, Raviol frito de hongos de pino, relleno de trucha del Alicura con pebre Confluencia, y Terciopelo del Pehuén.
En esta edición, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires es el anfitrión de Caminos y Sabores edición BNA; Río Uruguay Seguros, SAGYP y Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes son sponsors; los gobiernos de Río Negro y de Tucumán y el Instituto Nacional de la Yerba Mate son auspiciantes; y el IPCVA, KER Hoteles, Metro Servicios, Santa Fe y Tierra del Fuego acompañan el evento.
|