El libro electrónico preparado por EWTN España se presenta como una “propuesta única para conocer en profundidad la figura de este joven italiano que ha conquistado los corazones de miles de católicos en todo el mundo”.

Bajo el título Carlo Acutis: el Ciberapóstol de la Eucaristía, la publicación digital ya está disponible para su descarga a través del sitio web https://ewtn.es/ebook-carlo-acutis.

En un intento de síntesis, EWTN España acerca a su audiencia un contenido elaborado “con un lenguaje cercano, profundo y accesible” que ofrece “un recorrido completo por la vida, obra y espiritualidad de Carlo Acutis, desde su infancia en Milán hasta su fallecimiento en 2006 con tan solo 15 años”, según informa EWTN España en un comunicado.

El libro electrónico dedicado al joven aborda además “su amor apasionado a la Eucaristía, su creatividad digital al servicio del Evangelio y su sorprendente madurez espiritual” y se presenta como “un recurso ideal para catequesis, jóvenes y familias”.

La iniciativa, que pretende brindar en España una programación televisiva propia 100% católica en consonancia con el Magisterio dela Iglesia y siguiendo la impronta de la Madre Angélica, ha concebido este ebook “como un regalo para la evangelización, especialmente pensado para jóvenes, familias, grupos parroquiales y educadores”.

Además de una biografía detallada de Carlo Acutis, se incluyen “reflexiones sobre sus virtudes heroicas, testimonios de quienes lo conocieron, imágenes inspiradoras, una cronología de su proceso de beatificación y canonización, así como oraciones y material devocional para pedir su intercesión”.

El equipo editorial de EWTN España subraya que “Carlo es un modelo actual, fresco, digital, profundamente eucarístico. Queremos que todos puedan conocerlo antes de su canonización, y por eso ofrecemos este ebook de manera gratuita”.

Según informa EWTN España, “en apenas unos días, el libro ha superado ya el millar de descargas, convirtiéndose en uno de los recursos más compartidos en redes sociales por comunidades católicas”.

Primicias Rurales

Fuente: ACI Prensa