En la Amazonía brasileña, la misión se desarrolla en la ciudad de Chaves, donde nueve consagrados llevan casi 30 años dedicados a la oración y a la evangelización “puerta a puerta”. Esta localidad, con un índice de desarrollo humano de apenas 0.45, enfrenta graves problemas como la explotación sexual infantil y la carencia de oportunidades.

La misionera Viviane Barbosa subrayó que Chaves “vive un contraste entre su belleza natural y sus desafíos sociales”, y lamentó que “muchos ven a Chaves como una oportunidad para ganar dinero a costa de las personas”.

La próxima expedición a Chaves tendrá lugar del 5 al 20 de febrero de 2026 e incluirá evangelización en comunidades ribereñas, atención médica, actividades culturales y recreativas.

Para participar, se debe tener más de 18 años, disponibilidad de tiempo completo y asumir los gastos del viaje y la inscripción. Las solicitudes estarán abiertas hasta el 9 de septiembre en el sitio oficial de la comunidad Shalom.

El uruguayo Víctor Ruiz, quien participó en la expedición anterior, relató que “valió la pena haber viajado 4.000 kilómetros durante 30 horas para pasar 15 días en la misión y tener mi vida transformada”.

Toda la información se detalla en la convocatoria. El plazo de solicitud está abierto hasta el 9 de septiembre y los interesados pueden inscribirse a través de este enlace.

Además de la misión en Brasil, la comunidad Shalom mantiene abiertas las inscripciones para expediciones en Angola e India.

La expedición a Angola se llevará a cabo del 1 al 15 de julio de 2026 en Lubango, provincia de Huíla, donde la comunidad Shalom promueve grupos de oración, acompañamiento personal y distribución de ropa y alimentos para los pobres desde 2018.

Esta es la primera vez que Shalom envía una expedición de voluntarios a la misión de Lubango.

Misión en la India 2026

El viaje misionero a la India se llevará a cabo del 4 al 21 de septiembre de 2026 en Calcuta, la ciudad donde Santa Teresa de Calcuta comenzó su vida de servicio a los moribundos. La misión busca evangelizar y difundir el carisma de la comunidad.

Toda la información está detallada en la convocatoria y los interesados pueden inscribirse a través de este enlace.

Primicias Rurales

Fuente: ACI Prensa