El 15 de agosto, el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente ruso Vladimir Putin se reunieron en Alaska para discutir la guerra en curso en Ucrania. Aunque los líderes describieron el encuentro como “constructivo”, terminó sin una resolución.

Al día siguiente, Gudziak, quien es arzobispo metropolitano de la Arqueparquía Católica Ucraniana de Filadelfia, emitió una declaración “franca” sobre la controvertida cumbre.

“Un criminal de guerra genocida —que habla explícitamente sobre sus intenciones agresivas de reconquistar los países que se liberaron del yugo ateo soviético— fue recibido en territorio estadounidense y tratado con alfombra roja”, dijo Gudziak en su declaración.

“Las discusiones desganadas no condujeron a una sola concesión por parte del agresor”, escribió Gudziak. “Habiendo ordenado otra ráfaga de bombardeos mortales el día de la cumbre, se le permitió estar junto al presidente de Estados Unidos frente a un fondo para la conferencia de prensa que decía En busca de la Paz’”.

Y agregó: “Lo peor no sucedió, los que defienden la libertad y los ciudadanos inocentes de Ucrania no fueron vendidos, pero la causa de la libertad, la justicia y la paz no avanzó”.

“Existe una gran ilusión de que los poderosos de este mundo determinan la historia, deciden nuestro destino. De hecho, tienen un impacto, más a menudo negativo”, dijo Gudziak. “Pero la verdad es que estamos en las manos del Señor y su verdad prevalecerá”.

“Y así como David se enfrenta a Goliat, hemos visto un milagro tras otro. Y ese milagro es la vida, la resiliencia y la solidaridad de los pequeños que están dispuestos a arriesgarlo todo por la verdad — la verdad de la dignidad humana, la verdad de la libertad dada por Dios, y la verdad de que el mal no prevalecerá”.

Escribió en una publicación en Truth Social: “Se determinó por todos que la mejor manera de terminar la horrible guerra entre Rusia y Ucrania es ir directamente a un acuerdo de paz, que pondría fin a la guerra, y no a un mero acuerdo de alto al fuego, que a menudo no se sostiene”.

Trump tiene previsto discutir más el asunto con Zelensky en la Casa Blanca.

Fuente: Traducido y adaptado por el equipo de ACI Prensa. Publicado originalmente en CNA.

Primicias Rurales