Los jóvenes Pier Giorgio y Carlo Acutis serán canonizados al mismo tiempo el próximo 7 de septiembre, pero eso no es todo lo que tienen en común…
Buenos Aires, miércoles 3 septiembre (PR/25) — La devoción a los beatos Pier Giorgio Frassati y Carlo Acutis no hace más que crecer, ya que su canonización está prevista para el 7 de septiembre de 2025.

Los dos jóvenes son particularmente atractivos para los fieles jóvenes, ya que llevan vidas ejemplares y actúan como modelos maravillosos. Y si nos fijamos en sus vidas, veremos que tienen mucho en común.

Hemos pensado en examinar algunas de las similitudes entre los dos santos italianos:

1PROFUNDA FE Y DEVOCIÓN

Pier Giorgio Frassati: conocido por su profundo amor a la Eucaristía y su devoción a la oración, la fe de Pier Giorgio fue la piedra angular de su vida. Asistía regularmente a Misa, pasaba horas en adoración y sentía una profunda devoción por la Virgen María.

Carlo Acutis: carlo también tenía una notable devoción a la Eucaristía, a la que se refería a menudo como su «Autopista al Cielo». Su profunda fe era evidente en su participación regular en la Misa, su confesión frecuente y sus esfuerzos por promover los milagros eucarísticos a través de su página web.

2LA CARIDAD Y EL SERVICIO A LOS DEMÁS:

Pier Giorgio Frassati: era conocido por su amplia labor caritativa, a menudo ayudando a los pobres y enfermos de su comunidad. Su vida estuvo marcada por un genuino amor a los demás, viendo a Cristo en los rostros de aquellos a quienes servía. No dudaba en dar los zapatos que llevaba puestos a alguien necesitado.

Carlo Acutis: Carlo también se dedicó a ayudar a los demás, sobre todo enseñando la fe a sus compañeros y trabajando como voluntario en un comedor social. Tenía corazón para los marginados y utilizaba sus conocimientos técnicos para evangelizar y educar. Ahorraba dinero para comprar tiendas de campaña para los sin techo, en lugar de comprar cosas para sí mismo.

3ALEGRÍA Y SANTIDAD EN LA VIDA COTIDIANA

Pier Giorgio Frassati: a pesar de su origen rico, Pier Giorgio vivió una vida de sencillez y alegría. Su alegría contagiosa y su humor le hicieron muy querido por muchos. De hecho, era conocido por sus bromas, siempre divertidas y nunca malintencionadas. Encontraba la santidad en las actividades cotidianas, incluida su afición al alpinismo.

Carlo Acutis: Carlo era conocido por su espíritu alegre y su amor a la vida, que compaginaba con su profunda fe. Disfrutaba jugando al fútbol, a los videojuegos y programando, demostrando que la santidad es alcanzable en las actividades ordinarias.

4VIDAS FAMILIARES

Pier Giorgio Frassati: nació en una familia acomodada italiana. A pesar de la incomprensión inicial de sus padres hacia su profunda fe, permitieron que continuara con su educación católica y actividades caritativas.

Carlo Acutis: la familia de Carlo, especialmente su madre, desempeñó un papel crucial en la formación de su fe. Aunque ella no había ido a Misa antes de su nacimiento, la devoción de Acutis la animó a volver a la Iglesia. Ambos padres apoyaron sus intereses y su devoción, lo que fue decisivo para su desarrollo espiritual.

5DEVOCIÓN TEMPRANA

Pier Giorgio Frassati: desde muy joven, Pier Giorgio mostró una fuerte inclinación hacia la fe, uniéndose a la Congregación Mariana y al Apostolado de la Oración cuando era adolescente.

Carlo Acutis: Carlo mostró una temprana devoción, realizando visitas diarias al Santísimo Sacramento y rezando el Rosario desde muy joven. También desarrolló un gran interés por la catequesis y la historia de la Iglesia.

6INTERESES ACADÉMICOS Y EXTRACURRICULARES

Pier Giorgio Frassati: aunque los estudios le resultaban difíciles, fue un estudiante aplicado que cursó ingeniería en la universidad. Cuando terminó sus estudios, pensaba ponerlos al servicio de los trabajadores de las minas de carbón. Sus aficiones se extendían al alpinismo y a numerosos deportes. También era un gran lingüista y sabía recitar a Dante.

Carlo Acutis: a diferencia de Frassati, Carlo era un estudiante brillante apasionado por la informática. Sin embargo, él también utilizó su talento para el bien de los demás y creó un sitio web que catalogaba los milagros eucarísticos, combinando su fe con sus habilidades técnicas.

7SUPERDOTADOS LINGÜÍSTICOS

Pier Giorgio Frassati: una cosa que Pier Giorgio sabía hacer es comunicarse, y en varios idiomas. Además de su lengua materna (italiano), hablaba alemán, francés y latín. En una carta a su amigo Carlo Bellingeri, le contaba que estaba intentando aprender otro clásico: «Repasaré mi griego, del que no sé nada».

Carlo Acutis: Aunque este joven genio de la tecnología no tenía tantos idiomas en su repertorio, era bilingüe en inglés e italiano. Sin embargo, el siempre humilde Acutis fingía en clase que no sabía la respuesta a las preguntas para dar una oportunidad a los demás.

8SUS ZAPATOS

Pier Giorgio Frassati: lo que más le gustaba a Pier Giorgio era ayudar a los menos afortunados. Se quitaba los zapatos de los pies para dárselos a los necesitados, ¡para disgusto de sus padres!

Carlo Acutis: el joven santo atrae a la juventud de hoy en día en parte por sus zapatos. Ver a un santo en reposo con un par de Nike lo hace más cercano que los santos de décadas y siglos anteriores.

9MURIERON JOVENES

Pier Giorgio Frassati: una de las similitudes más tristes entre los dos hombres es que ambos murieron a una edad temprana. Frassati murió a los 24 años, el 4 de julio de hace 99 años, de poliomielitis. Su familia estaba tan preocupada por el empeoramiento de salud y muerte de su abuela, apenas tres días antes de su fallecimiento, que no se dieron cuenta de lo enfermo que estaba. En su funeral había una gran multitud, incluidos aquellos a los que había ayudado durante toda su vida. Fue entonces cuando la gente comprendió el alcance de su servicio a los demás.

Carlo Acutis: el joven santo murió de leucemia a la tierna edad de 15 años. Al igual que Frassati, no hizo ningún escándalo y ofreció su sufrimiento por el Papa y la Iglesia. Su funeral también estuvo repleto de personas que venían a presentarle sus respetos por el impacto que había tenido en sus vidas.

Primicias Rurales

Fuente: Aleteia