Lo reconoce el último informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso, un organismo técnico que no le responde a Milei. Recortes en salarios públicos y becas del Conicet.

Buenos Aires, sábado 6 de septiembre (PR/25) — En los 8 primeros meses del año, el gasto del gobierno nacional en jubilaciones y pensiones tuvo un crecimiento interanual del 14,9%, la AUH 23,7%, las transferencias a provincias 153,2% (por imposición judicial en remisas para la Ciudad de Buenos Aires) y las transferencias universidades 1,5%.

El gasto en personal público cayó casi 10% real en lo que va del año.En ocho meses, el superávit primario acumuló $10,7 billones, según la OPC.


 

Las transferencias a universidades, el pago de intereses y las prestaciones sociales tienen un nivel de ejecución levemente superior al promedio, que es de 61,9%. Los gastos en capital están muy por debajo: 26,6%.