En total, 63.971 mujeres recurrieron a Red Madre a lo largo del año pasado, la mayor parte de las cuales, más de 34.000, se encontraban embarazadas y en situación de vulnerabilidad por diversas causas.
La mayoría de ellas tenía entre 18 y 39 años y acudieron a Red Madre a pesar de contar en un 58% con apoyo familiar y que en el 61% de los casos tenían respaldo del padre. Sin embargo, 3 de cada 4 estaban desempleadas y 1 de cada 5 sólo tenía trabajo esporádico.
En cuanto a su origen, la memoria anual correspondiente al año 2024 de Red Madre refleja que, en los últimos cinco años, el número de españolas que acuden a sus servicios ha descendido, pasando del 41% al 23,5%, mientras que el de madres extranjeras se elevó del 58% al 76,5%.
Los más de 1.000 voluntarios de Red Madre proporcionaron pañales, leche maternizada, alimentos y productos higiénicos, además de ofrecerles orientación e información general, acompañamiento emocional, asesoramiento psicológico, apoyo en la búsqueda de empleo, asesoramiento legal, apoyo médico y atención al trauma postaborto.
Más allá de la labor asistencial, Red Madre realiza un trabajo de concienciación a través de centros educativos, que en 2024 alcanzaron a 3.600 alumnos y 500 profesores y padres.
Fuente: ACI Prensa
Primicias Rurales