La red fue fundada en Italia por sacerdotes católicos.
Más de 550 sacerdotes de 21 países —la mayoría italianos— se han unido a la iniciativa. Siete obispos de diferentes partes del mundo, incluido el arzobispo de Rabat, Marruecos, Cardenal Cristóbal López Romero, también se han sumado.
“Nuestro mensaje no es ‘en contra’ de nadie”
Hablando en nombre de la red, el P. Pietro Rossini, misionero Xaveriano, dijo: “No podemos permanecer en silencio ante la tragedia que afecta a la población palestina en Gaza y los territorios ocupados”.
Rossini agregó: “Nuestro mensaje no es ‘en contra’ de nadie, sino a favor de la vida y la paz. Condenamos la lógica de la guerra y la violencia dondequiera que ocurra, y pedimos respeto por el derecho internacional, las resoluciones de las Naciones Unidas y los fallos de la Corte Penal Internacional contra quienes oprimen y extinguen vidas humanas inocentes”.
Condenando a Hamas e Israel
El P. Rossini afirmó que los sacerdotes “sienten la urgencia de dar voz a quienes no la tienen, a las víctimas inocentes que claman justicia”.
Un llamado al compromiso
El P. Massimo Nevola, superior de la casa jesuita de San Ignacio en Roma, dijo que se unió de inmediato a la red, ya consciente de la situación en Tierra Santa. Señaló que el presidente de la Conferencia Episcopal Italiana no respaldó oficialmente la iniciativa, ya que representa a todos los obispos, pero tampoco se opuso.
Oración en Roma la próxima semana
La red adoptó un logo creado por el artista Gianluca Costantini, que lleva la frase en inglés: “Christ died in Gaza” (“Cristo murió en Gaza”). El dibujo está inspirado en una imagen real de una madre palestina llorando a su hijo fallecido, Mohammed Zakaria.

El primer evento público de la red está programado para el 22 de septiembre en Roma, en vísperas de la sesión de clausura de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Se realizará una oración en la Iglesia de San Andrés en el Quirinal, seguida de una marcha con varias paradas donde se leerán testimonios de vidas palestinas, finalizando en Montecitorio, sede de la Cámara de Diputados italiana.
Durante la marcha se recitarán oraciones, incluido el Padre Nuestro en árabe. Se espera que alrededor de 50 sacerdotes participen en este primer encuentro.
Fuente: Traducido y adaptado por ACI Prensa. Publicado originalmente en CNA.
Primicias Rurales