Trump dijo que aumentará las compras.
Trump quiere comprar màs carne argentina.
Fotografía: Agencia Noticias Argentinas / Redes

 

Buenos Aires, lunes 20 octubre (PR/25) Las exportaciones de carne vacuna argentina a Estados Unidos alcanzaron aproximadamente los US$ 100 millones durante el primer trimestre del año, el doble de lo despachado en el mismo período de 2024, según datos del sector.

En cuanto al volumen, se alcanzó las 10.153 toneladas, lo que representó un aumento del 92% respecto al primer trimestre del año anterior.

Este volumen posicionó a Estados Unidos como el tercer destino de exportación de carne vacuna argentina en el período.

El precio promedio por tonelada también registró incrementos significativos. Al comparar las cifras interanuales, el valor medio de la carne exportada a EE. UU en junio de 2025 mostró un aumento del 54% respecto a junio de 2024.

Argentina accede al mercado con una cuota arancelaria de 20.000 toneladas de cortes sin hueso. Las exportaciones por fuera de la cuota abonan un arancel del 26,4%.

La decisión forma parte del acuerdo comercial que estaría próximo a anunciarse.

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

 

En declaraciones que generaron un sismo político y económico, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló este domingo que su gobierno está considerando volver a comprar carne vacuna de Argentina, una medida que podría significar un salvavidas para el campo. Sin embargo, el anuncio llegó acompañado de una descripción brutalmente cruda sobre la situación del país: «Están muriendo. ¿De acuerdo? Están muriendo».

En Saturday Night Live se burlaron de Javier Milei: lo compararon con un personaje de comedia

Según supo Noticias Argentinas, las explosivas declaraciones fueron hechas a bordo del avión presidencial Air Force One. Trump justificó su posible ayuda por su buena sintonía con el mandatario argentino. «Argentina está luchando por su vida. ¿Entienden lo que eso significa? No tienen dinero, no tienen nada, están luchando muy duro para sobrevivir. Si puedo ayudarlos a sobrevivir en un mundo libre… me agrada el presidente de Argentina. Creo que está tratando de hacer lo mejor que puede», afirmó.

Un «salvataje» de 40.000 millones y el fantasma de China

Los comentarios de Trump no se detuvieron ahí. Puso sobre la mesa la compleja relación geopolítica y el paquete de ayuda financiera de 40.000 millones de dólares que su administración impulsa para Argentina.

«Si llevas la cuenta en casa: nosotros rescatamos a Argentina por 40.000 millones de dólares, ellos le venden soja a China, nuestros agricultores no obtienen nada y van a la quiebra por sus políticas arancelarias», se le escuchó decir, evidenciando las tensiones internas y el costo político de la ayuda.

Con su estilo directo, concluyó su diagnóstico sobre la economía argentina: «Pero no lo hagan sonar como si les estuviera yendo genial. Están muriendo».

Impacto y repercusiones

La posibilidad de que Estados Unidos reabra su mercado a la carne argentina, cerrado durante años por barreras sanitarias y comerciales, sería una noticia de un impacto económico fenomenal para el sector ganadero y para el ingreso de divisas al país.

Sin embargo, las palabras de Trump dejan un sabor agridulce: un potencial gesto de enorme ayuda económica envuelto en una descripción humillante de la crisis nacional, y condicionado por la geopolítica y la relación personal entre ambos presidentes.

Adorni le restó importancia a las declaraciones de Trump sobre el estado de la Argentina
“Imaginate que si estamos muriendo jamás aprobarían una ayuda financiera”, dijo el vocero Presidencial.

 

Manuel Adorni, vocero presidencial.
Fotografía: Agencia Noticias Argentinas / Archivo

El vocero presidencial, Manuel Adorni, minimizó hoy las declaraciones del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que afirmó que la Argentina “lucha por su vida”.

“Decimos que estamos en un momento complicado, falta mucho por recorrer, pero hay que entender el contexto, a quién se lo dijo. Imaginate que si estamos muriendo jamás aprobarían una ayuda financiera”, dijo en declaraciones a un canal de streaming.

Para Adorni, en la definición de «ellos», en referencia al periodista que consultó a Trump y al propio jefe de Estado, «claramente» la Argentina es un país al que no le «va bien».

«De hecho, nosotros lo decimos en la misma campaña: miren que es ‘seguimos avanzando o volvemos dos años’ para atrás a 200 por ciento de inflación y al gran desorden que era la Argentina con el kirchnerismo», explicó.

Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne»
Primicias Rurales
Fuente: Noticias Argentinas