Durante el certamen de Miss Universo, la brasileña Maria Gabriela Lacerda lució un traje en honor a Nuestra Señora de Aparecida, patrona de Brasil.
España, domingo 23 noviembre (PR/25) — Cada año, durante el certamen de Miss Universo, todas las concursantes participan en la ronda de «Traje Nacional», luciendo un diseño que, a su juicio, mejor representa a su país. Estos trajes suelen ser extremadamente elaborados, llamativos y, a menudo, atrevidos.
Este año, Miss Universo Brasil, Maria Gabriela Lacerda, subió al escenario vestida con un traje diseñado para reflejar su fe católica y honrar a Nuestra Señora de Aparecida, patrona de Brasil.
«Totus tuus Mariæ,» escribió Lacerda en Instagram. «En este escenario, no sólo llevo un traje: veo la historia, la fe y la identidad de un pueblo. Cada detalle de este traje típico rinde homenaje a Nuestra Señora de Aparecida, patrona de Brasil, cuya luz trasciende generaciones y simboliza resistencia, esperanza y protección.»
En otra publicación, Lacerda escribió: «¡Te amo, madre mía! ¡Toda la honra y la gloria a tu Hijo!»
El concurso de trajes nacionales de Miss Universo brinda a las concursantes la oportunidad de mostrar diferentes aspectos de su país. Algunas optan por usar atuendos tradicionales; otras, como Miss Universo Noruega y Miss Universo Puerto Rico, se disfrazan de animales. Otras rondas del certamen incluyen entrevista, vestido de noche y traje de baño.
«Queríamos algo que representara verdaderamente a Brasil», dijo el diseñador de vestuario Mario Cezar en Instagram. «Y la patrona de Brasil no podría una mejor representación».
La idea de vestirse como Nuestra Señora de Aparecida fue de Lacerda, dijo Cezar.
«La interrumpí de inmediato y le dije que no había otra opción; eso fue todo», dijo.
Lacerda estaba muy entusiasmada por mostrar su fe en uno de los escenarios más importantes del certamen de belleza.
Lacerda en una publicación en Instagram:
«Creo que [estoy] honrando a la mujer más pura que jamás haya pisado esta tierra, la mujer más bella y humilde, y que me enseña tanto cada día de mi vida».
«Tener esta oportunidad de poder rendirle este homenaje a ella, a mi fe, creo que es el mayor logro de este Miss Universo para mí.»
Lacerda explicó que está «consagrada a Jesús por medio de la Virgen María» y que su fe es muy importante para ella. El vestido le sirve como «un signo externo que me recuerda el compromiso que hice con Jesús por medio de la Virgen María».
«Creo que me hace la mujer más feliz del mundo», dijo Lacerda.
En las redes sociales, muchas personas quedaron impresionadas con el vestido de Lacerda y su significado.
«Sinceramente, me gustó bastante; elegir un disfraz sobrio de un país conocido por la explosión de color y formas que es el Carnaval, subvierte las expectativas», dijo un usuario en Reddit.
«Impresionante», dijo otro.
Miss Universo Francia honró a Juana de Arco
Miss Universo Brasil no fue la única concursante en rendir homenaje a una santa patrona en el certamen. Miss Universo Francia, Eve Gilles, lució un traje inspirado en santa Juana de Arco, una de las santas patronas de Francia.
«Elegí a esta mujer inspiradora para que representara a mi país con el fin de rendirle homenaje y mantener viva su historia en nuestra memoria», escribió Gilles en una publicación de Instagram.
“Si bien el efecto de armadura en el cuerpo representa a la guerrera que fue, la bandera blanca adornada con una paloma evoca su compromiso con la paz. En un mundo tan dividido, quise encarnar a esta guerrera comprometida con la paz.”
Miss Universo Armenia honra la herencia cristiana del país
La Miss Universo Armenia, Peggy Garabekian, si bien no se vistió como un santo patrón específico, reflejó su fe cristiana y honró a los mártires con su traje nacional.
El tocado de su traje era una iglesia, «un emblema sagrado de la devota herencia cristiana de Armenia como la primera nación en adoptar el cristianismo», dijo en una publicación en Instagram explicando los matices de su traje.
“Sobre la iglesia se encuentran tres letras sagradas armenias: Ա (Astvats/Dios), Ք (Kristos/Cristo) y Ս (Surp Hoki/Espíritu Santo), que representan la Santísima Trinidad. Rodeando la iglesia hay un halo de metal, que simboliza la pureza, la feminidad y la gracia divina”, dijo Garabekian.

La iglesia fue colocada en el centro del tocado porque «la fe está por encima de todo lo demás».
“Situado por encima del traje, significa que cada paso que damos y cada tradición que honramos está guiado por Cristo”, dijo Garabekian.
El tocado de Garabekian incluía hileras de cuentas rojas, como representación de «las generaciones de sacrificio y derramamiento de sangre que mi pueblo sufrió por su fe». Además, las flores de nomeolvides en su vestido sirven para «reflejar las vestimentas de la Iglesia Apostólica Armenia» y son un símbolo de la resiliencia armenia después del genocidio.
Primicias Rurales
Fuente: Aleteia














