Desde su fundación a finales de la década de 1970, Laboratorios König ha trazado una trayectoria de innovación, crecimiento y compromiso con la salud animal.

 

   Lo que comenzó como la visión de un apasionado médico veterinario, el Dr. Humberto Taroni, se ha transformado en un referente indiscutido de la industria farmacéutica veterinaria, consolidando su liderazgo en Argentina y expandiendo su influencia a nivel mundial.

Buenos Aires, martes 25 noviembre (PR/25) – – La historia de König es la de una empresa familiar que, impulsada por la pasión por la ciencia y el cuidado animal, ha sabido combinar la tradición con la vanguardia tecnológica.

Fundada por el Dr. Humberto Taroni, en una pequeña propiedad en Avellaneda (Buenos Aires), la compañía ha experimentado una expansión notable, convirtiendo su sede original en una imponente planta de producción de más de 2000 metros cuadrados. Este crecimiento es un fiel reflejo de su éxito y de una gestión que ha sabido mirar más allá de las fronteras.

A finales de los años 80, König ya proyectaba su futuro fuera de Argentina, iniciando un proceso de internacionalización que hoy la posiciona en 25 países de América, Europa y el mundo árabe. Con plantas productivas estratégicamente ubicadas en Avellaneda, Chivilcoy, São Paulo, Montevideo y Barcelona, la empresa ha construido una red global que le permite atender las necesidades de diversos mercados con la misma calidad y eficiencia.

Este crecimiento se traduce en cifras contundentes. Con una facturación que alcanzó los USD 37 millones en 2024 y una proyección de USD 45 millones para 2025, König demuestra una solidez financiera que respalda su ambicioso plan de expansión.

La compañía, que emplea a más de 350 colaboradores a nivel global, no solo es un motor económico, sino también un ejemplo de cómo una empresa familiar puede competir y destacarse en el escenario internacional.

El liderazgo de Laboratorios König se cimienta en una fuerte y constante inversión en investigación y desarrollo (I+D).

Esta apuesta por la ciencia ha dado como fruto un portafolio de más de 250 productos, algunos emblemáticos que se han convertido en sinónimo de confianza y eficacia para los veterinarios.

 

Marcas como Bactrovet Plata, Kuramicina, Glypondin, Basken y la innovadora línea de feromonas Serenex son solo algunos ejemplos de la capacidad de la compañía para desarrollar soluciones que marcan la diferencia.

Sus lanzamientos más recientes, Cidar, un comprimido super palatable para perros y gatos contra pulgas, garrapatas y parásitos internos, y Dardox, un pour-on sarnicida y garrapaticida, han batido récords de ventas, aportando USD 7 millones a la facturación en los últimos dos años.

Este éxito comercial no es casual, sino el resultado de un profundo conocimiento de las necesidades del mercado y de un equipo de I+D comprometido con la excelencia.

Detrás de este gigante de la salud animal se encuentra la figura de su fundador, el Dr. Humberto Taroni, actualmente CEO de la compañía y con 2 generaciones de la familia que lo acompañan. Médico veterinario egresado en 1968, su carrera es un testimonio de vocación por la docencia, la investigación y el desarrollo industrial.

Desde sus inicios en Laboratorios Elea, su paso como profesor y decano fundador en prestigiosas universidades, y su labor en el INTA, el Dr. Taroni ha sido un verdadero pionero.

Fue en 1978 que su espíritu emprendedor lo llevó a fundar Laboratorios König, lanzando al mercado el TEA Líquido, un producto que marcó un hito en la industria nacional.

Hoy, como presidente de la compañía, su visión sigue guiando a la empresa, consolidando más de cuatro décadas de trabajo al servicio del campo argentino y del bienestar animal.

Con casi 50 años de historia que celebrará en 2027, Laboratorios König no solo mira con orgullo su pasado, sino que se proyecta hacia el futuro con la misma pasión y determinación que la vieron nacer.

Su historia es una fuente de inspiración y un claro ejemplo de cómo la combinación de visión, innovación y un profundo compromiso con la salud animal puede llevar a una empresa argentina a la cima del liderazgo mundial.

Primicias Rurales

Fuente: Laboratorios König