l Presidente Javier Milei abrió formalmente la 137° inauguración de la Exposición Rural Argentina 2025 y anunció que «bajamos las retenciones para darle más impulso al campo» y dijo que la baja sería permanente.
Así el Gobierno nacional ha anunciado una baja en las retenciones a las exportaciones agropecuarias. La soja, que antes tenía una retención del 33%, ahora tendrá una alícuota del 26%. Para los derivados de la soja, como harina y aceite, la retención bajó del 31% al 24,5%. Además, se redujo la alícuota para el trigo, la cebada, el sorgo y el maíz, pasando del 12% al 9,5%. El girasol, que tenía una retención del 7%, ahora tendrá una alícuota del 5,5%. Economías regionales que tenían retenciones residuales fueron llevadas a cero, según el anuncio.
«Estas reducciones son permanentes y no tendrán vuelta atrás mientras yo esté en el Gobierno», enfatizó. El mandatario abre formalmente este sábado la tradicional muestra del campo en Palermo.
Enfatizó que cultivar el suelo es hacer patria.
La ausencia de la vicepresidenta, en medio de su distanciamiento con el jefe de Estado, no pasó desapercibida y se convirtió en un dato saliente del evento.

Apenas pasadas las 10.30, el presidente Javier Milei entró en el predio de La Rural de Palermo para protagonizar el acto inaugural oficial de la 137° Exposición Rural en medio de grandes expectativas sobre posibles anuncios para el campo. Una hora después, tras escuchar el discurso inaugural del presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, el mandatario habló desde el palco y anunció finalmente la reducción de retenciones.
Presidente de la Rural pidió “eliminar las retenciones” y apuntó contra provincias
Nicolás Pino dijo que, a pesar de que tienen altas cargas impositivas, «no arreglan las rutas ni los caminos».
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, dijo que el sector agropecuario tiene muy claro “a qué lugar no queremos volver”, en alusión al kirchnerismo, lo que desató el primer aplauso de la gente en las gradas, mientras que volvió a pedir la eliminación de las retenciones y le apuntó a provincias y municipios por las altas cargas impositivas.
“Si tuviésemos las condiciones adecuadas, podríamos producir el doble”, aseguró el dirigente del agro, quien pidióm que el gobierno nacional “continúe reduciendo la carga impostiva”.
“Tenemos que reconocer los avances logrados hasta acá y marcar lo que hace falta”, dijo Pino.
Y garantizó que el campo “siempre será parte de la solución, y nunca parte del problema”.
“El campo no es un aliado partidario, es exclusivamente un aliado de la Argentina”, aclaró.
Primicias Rurales
Fuente: Noticias Argentinas/varios