Buenos Aires, sábado 16 agosto (PR/25) — La segunda edición del concurso de pintura “Arte por la Vida”, bajo el lema “Déjame nacer, déjame brillar”, busca ser un medio de “expresión y reflexión” para concientizar a adolescentes y jóvenes en la importancia de la defensa de la vida.

El concurso es organizado por Proyecto Gabriel, parte de la Pastoral Arquidiocesana de la Vida de la Arquidiócesis de Guatemala, y tiene tres categorías: una para adolescentes, de 12 a 14 años; otra para juveniles, de 15 a 17; y una tercera para universitarios, de 18 a 25 años. Los trabajos se recibirán hasta el 24 de agosto

Los mejores trabajos serán expuestos del 24 al 28 de septiembre y entre los premios se encuentran iPads, clases de arte, dinero en efectivo, vales y artículos tecnológicos.

Según explican en un comunicado compartido con ACI Prensa, los participantes del concurso tomarán inspiración del libro Una charla con Mateo, el cual presenta “el conmovedor encuentro de un periodista con un niño no nacido, cuya voz y recuerdos llevan un mensaje de perdón, amor y reflexión sobre el valor de cada vida desde su concepción”.

“El relato, cargado de humanidad, muestra cómo las decisiones pueden transformar destinos y cómo siempre es posible elegir la esperanza”, añaden los organizadores.

“Sensibilizar y educar a la juventud”

En declaraciones a ACI Prensa, Scarlett de De León, coordinadora del Voluntariado del Proyecto Gabriel Guatemala, y Ana Calderón, coordinadora de Arte por la Vida de Proyecto Gabriel, explicaron que el concurso “nació con el propósito de sensibilizar y educar a la juventud sobre el valor de la vida desde la concepción, utilizando el arte como un medio poderoso de expresión y reflexión”.

“Desde su primera edición, el concurso ha crecido en alcance y calidad: hemos logrado una mayor participación de jóvenes de distintas edades, fortalecimos la metodología de selección de obras y sumamos alianzas estratégicas con instituciones públicas y privadas”, aseguraron.

“Hoy, no sólo es un espacio artístico, sino también una plataforma de formación y concientización”, añadieron.

Ambas coordinadoras destacaron que se busca entre los jóvenes “despertar conciencia, fomentar la empatía y darles herramientas para convertirse en voceros de un mensaje de esperanza y apoyo a la vida”.

“En la comunidad, aspiramos a abrir espacios de diálogo y reflexión que fortalezcan la cultura del respeto y la solidaridad hacia las mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad”.

“Apoyo directo” para la ayuda a mujeres embarazadas

Scarlett de De León y Ana Calderón destacaron que este concurso de pintura es también “una vía de apoyo directo al Proyecto Gabriel, organización que acompaña a mujeres embarazadas en crisis con atención emocional, psicológica y de salud”.

“Los fondos se recaudan principalmente a través de patrocinios, donaciones, participación de jóvenes y la exhibición/venta de las obras”, señalaron, resaltando que “el concurso permite también visibilizar y posicionar a Proyecto Gabriel y con ello, obtener más fondos”.

Ambas aseguraron que entre los sueños de quienes organizan este concurso está el que se convierta en “un referente nacional de arte con propósito, ampliando la participación a nivel nacional e incorporando nuevas categorías como arte digital y muralismo comunitario”.

“También planeamos fortalecer el programa formativo para los participantes, con talleres previos y mentorías artísticas. En el ámbito social, aspiramos a duplicar los fondos recaudados para ampliar la cobertura de apoyo a mujeres embarazadas en crisis, integrando a más aliados estratégicos y logrando un impacto sostenible en la comunidad”, señalaron.

Primicias Rurales

Fuente: ACI Prensa