Pensar más allá del CV: hacia 2030, la empleabilidad exigirá ingenio, adaptabilidad y colaboración

Según el Foro Económico Mundial, casi el 40% de las habilidades laborales cambiarán para 2030, y el 60% de la fuerza laboral necesitará reconvertirse o formarse nuevamente. En este escenario, Adecco Argentina advierte que el CV ya no será suficiente: la empleabilidad estará marcada por la capacidad de reinventarse, pensar de forma creativa y colaborar en equipos diversos.

Buenos Aires, agosto de 2025 – El mercado laboral atraviesa una transformación acelerada impulsada por la digitalización, la inteligencia artificial y la globalización. El desafío ya no pasa solo por acreditar experiencia o formación académica, sino por demostrar ingenio, resiliencia y versatilidad.

“El futuro del trabajo nos exige mirar más allá de la hoja de vida. La empleabilidad dependerá de un equilibrio entre conocimientos técnicos y habilidades blandas. Quienes logren reinventarse y mostrar adaptabilidad serán los más buscados hacia 2030”, afirma Mariana D’Ardis, HR Business Partner de Adecco Argentina.

¿Por qué es urgente mirar más allá del CV?

Hoy los títulos y la experiencia formal ya no alcanzan. Las empresas demandan personas capaces de adaptarse rápidamente, aprender de manera continua y colaborar en entornos diversos. Este nuevo paradigma no solo ayuda a reducir brechas de competencias y facilitar la reconversión en sectores emergentes, sino que también fortalece la empleabilidad en todo el país y potencia la competitividad corporativa en un mercado cada vez más desafiante.

Reconversión y formación continua: un camino inevitable

La necesidad de actualización permanente atraviesa a todos los sectores. La reconversión ya no es opcional, sino una condición para sostener la empleabilidad. Las organizaciones priorizarán perfiles híbridos, que combinen conocimientos técnicos con habilidades de comunicación, resolución creativa de problemas y liderazgo en equipos colaborativos.

El valor de la reputación digital

Más allá del CV, la huella digital se consolida como una “vidriera profesional” que puede definir el resultado de un proceso de selección. Redes como LinkedIn, Instagram y X permiten mostrar logros, proyectos, intereses y compromiso con la formación continua.

Hoy lo que compartimos en redes habla tanto de nosotros como el CV. La coherencia, la actualización y la manera de comunicar construyen una imagen profesional que puede marcar la diferencia”, agrega D’Ardis.

Hacia un 2030 con empleabilidad redefinida

Desde Adecco recomiendan:

  • Mantener el CV actualizado y complementarlo con una presencia digital coherente.
  • Desarrollar habilidades transversales como comunicación, adaptabilidad y pensamiento creativo.
  • Apostar a la formación continua y la reconversión como estrategia de crecimiento laboral.

El futuro del trabajo no se definirá únicamente por títulos o experiencia acumulada, sino por la capacidad de aprender, reinventarse y sumar valor en entornos cambiantes. Mirar más allá del CV implica construir una fuerza laboral más ágil, diversa y competitiva, capaz de responder a los desafíos de 2030. En ese camino, herramientas como CV Maker de Adecco resultan claves: la plataforma guía paso a paso a los candidatos para crear un currículum atractivo y bien estructurado en pocos minutos, con plantillas profesionales y recomendaciones automáticas. Además, permite resaltar habilidades, logros y experiencias de manera estratégica, potenciando la marca personal y reforzando la coherencia con la presencia digital. Así, se amplían las posibilidades de inserción y crecimiento en un mercado laboral cada vez más competitivo y en constante evolución.

###

Acerca de Adecco

Presente en el país desde hace más de 30 años, Adecco Argentina es líder absoluto en la contratación de personal y ofrece soluciones integrales en el área de Recursos Humanos. Cuenta con más de 40 sucursales ubicadas en las principales ciudades del país. Adecco Argentina dispone de una media semanal de 1.000 clientes activos en cuyas empresas prestan servicios más de 11.000 personas. Para más información, ingrese a: www.adecco.com.ar