Según las autoridades locales, hasta el lunes más de 800 personas habían fallecido y 1.500 resultaron heridas, especialmente en los distritos de Nurgal, Sawkay, Watapur, Dara Pech y Chapi Dara.

El Papa, profundamente afectado

“Profundamente afectado por la significativa pérdida de vidas humanas causada por el terremoto en la zona del este de Afganistán, Su Santidad el Papa León XIV ofrece fervorosas oraciones por las almas de los fallecidos, por los heridos y por aquellos que aún están desaparecidos”, expresa el telegrama enviado a nombre del Pontífice.

En el telegrama, firmado por el Secretario de Estado, el Cardenal Pietro Parolin, se manifiesta que el Pontífice encomienda “a todos los afectados por este desastre a la providencia del Todopoderoso”.

Asimismo, el Papa expresa “su más sincera solidaridad, en particular con quienes lloran la pérdida de seres queridos y con el personal de emergencia y las autoridades civiles involucradas en las labores de rescate y recuperación.”

El sismo principal, registrado alrededor de la medianoche, fue seguido por dos réplicas de magnitud 5,2. El Servicio Geológico de Estados Unidos informó que el epicentro se situó a 27 kilómetros al este de la provincia de Nangarhar, a una profundidad de ocho kilómetros, lo que normalmente amplifica el poder destructivo.

Casas de adobe y piedra facilitaron el derrumbe

Según la agencia afgana de noticias Khaama Press, el terremoto destruyó varias localidades enteras, debido a que el hipocentro se encontraba cerca de la superficie y a que muchas viviendas estaban construidas con piedras y adobe.

El viceministro de Información y portavoz de los talibanes, Zabihulá Muyahid, escribió en su cuenta en la red social X que “los funcionarios locales y los residentes están involucrados en las labores de rescate y se utilizarán todos los recursos disponibles para salvar vidas.”

Primicias Rurales

Fuente: ACI Prensa