El marco del Congreso Nacional CREA 2025, la ganadería tuvo una importante participación donde su voz fue expuesta. Desde el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), compartieron el presente, y lo próximo por venir para el ganado vacuno de Argentina.
Buenos Aires, domingo 21 de septiembre (PR/25) .- En dialogo con El Regional Digital, Georges Breitschmitt, presidente del IPCVA explicó el trabajo que realizan y las perspectivas de acciones.
«Como digo siempre, debemos evangelizar, seguir tratando de difundir el mensaje a todos aquellos aportantes del Instituto de lo que hacemos, tanto en mercado interno, investigación, desarrollo, mercado externo, que hay un sinfín de actividades que se hacen a lo largo de todo el año y ya planificando el año que viene».
De eso se trató su exposición en el Congreso Nacional CREA 2025, ante más de 300 productores CREA.
Como parte de la promoción interna, comentó que se viene del reciente Sunset Ganadero dirigido a jóvenes en Río Cuarto, ante ms de 300 asistentes y que ahora viene lo previsto para este miércoles 25 de septiembre en Paso de Los Libres, Corrientes cuando se desarrollará una jornada a campo, en el Establecimiento El Lucero.
Además el IPCVA está preparando otras jornadas con jóvenes y a campo en Chaco y en la provincia de Buenos Aires.
Sin desatender lo interno, el otro foco, el mercado externo, el presidente del IPCVA explicó que se tiene que seguir abordando el tema de la salvaguardia en China, es algo que se tiene que definir hacia fines de noviembre.
«Tenemos que participar de algunas reuniones para ver cómo va a salir la resolución de esto por parte del gobierno chino. A ello hay que desbloquear el negocio de menudencias en China y sumar otros mercados», dijo.
Agregó que el Instituto tiene puesta la mirada en Alemania también en lo que refiere a deforestación y en próximos días explicarán en ese país todo lo que se está haciendo.
Además el IPCVA participará en ferias de alimentos, como en Anuga, Alemania y la Sial en China.
Primicias Rurales
Fuente: El Regional Digital