En Roma, un pasadizo utilizado por los antiguos emperadores romanos para acceder al Coliseo recientemente ha abierto sus puertas al público por primera vez.
Roma, miércoles 5 noviembre (PR/25) — Un túnel que utilizaban los antiguos emperadores romanos para llegar al Coliseo se abrió al público por primera vez el 27 de octubre de 2025, según informó Associated Press.
El túnel se conoce como el «Pasaje de Cómodo» y recibe su nombre del emperador romano Cómodo. Cómodo gobernó Roma del 180 al 192 d. C. Él, al igual que otros emperadores, lo utilizaba para acceder al Coliseo sin ser visto por el público.
Cuenta la leyenda que Cómodo estuvo a punto de ser asesinado en el túnel en forma de S, que conecta directamente con los palcos del emperador en la arena.
“Los visitantes ahora pueden experimentar lo que se sentía al ser un emperador entrando en la arena”, dijo Barbara Nazzaro, la arquitecta que supervisó las obras de restauración, a Associated Press.
“Con un poco de imaginación y la ayuda de una reconstrucción virtual, pueden apreciar las decoraciones, estucos, frescos y mármoles que cubrían las paredes”, añadió.
El túnel fue redescubierto a principios del siglo XIX. Los arqueólogos hallaron en su entrada «elementos decorativos directamente relacionados con los espectáculos de la arena, incluyendo representaciones de cacerías de jabalíes, peleas de osos y acrobacias». Se cree que estas imágenes «servían de preludio» al espectáculo principal en la arena, según informó Associated Press.
Las labores de restauración comenzaron en octubre de 2024 y continuaron hasta el mes pasado. Además de las obras estructurales, se restauraron los estucos y yesos decorativos del túnel y se añadió una nueva pasarela antes de su apertura al público, según informó la agencia de noticias.
Un nuevo sistema de iluminación instalado en el pasadizo recreará la visión que un emperador habría tenido al usar los túneles, y una reconstrucción digital permitirá a los visitantes visualizar cómo era el pasadizo en el siglo II d. C.
El Coliseo es más que un simple estadio
Además de ser uno de los monumentos más reconocibles de Roma, el Coliseo ha sido considerado durante mucho tiempo un lugar de martirio.
Independientemente de si esto es cierto o no (y esto se discute), en 1675, el Papa Clemente X declaró que el Coliseo era un lugar sagrado de martirio.
Finalmente, se erigió una cruz en la arena, y siglos después aún se celebra la Misa en una pequeña capilla. El Viernes Santo, el Papa suele presidir el Vía Crucis en el Coliseo.
Descubre más de Roma:
Conoce el lugar, en Roma, donde vivieron san Lucas, san Pedro y san Pablo















