Estas reflexiones del Papa -respecto a la Inteligencia Artificial- son especialmente valiosas para considerarlas y ponerlas en práctica, especialmente ahora que los adolescentes crecen en un mundo cada vez más marcado por la tecnología

¿Tus hijos adolescentes han empezado a decir: «¿Para qué debería estudiar esto si la IA va a reemplazar esto (o a mí) de todos modos?» En lo que respecta a la Inteligencia Artificial, son las generaciones más jóvenes las que más se verán afectadas por su impacto en el futuro. Pero, por si tus hijos adolescentes no lo saben, el Papa León XIII ha abordado el tema de la IA en múltiples ocasiones, brindando valiosas perspectivas para sus vidas (¡y para las nuestras!).

1 | La IA es una herramienta

Es tentador ver la IA como si fuera una entidad independiente, con autoridad o poder propios. Sin embargo, el Papa León se hace eco del Papa Francisco al afirmar que la IA es una herramienta destinada al uso humano, un uso que puede ser para bien o para mal.

Por definición, las herramientas evidencian la inteligencia humana que las creó y gran parte de su fuerza ética proviene de las intenciones de quienes las utilizan. En algunos casos, la IA se ha empleado de forma positiva e incluso noble para promover una mayor igualdad, pero también existe la posibilidad de que se utilice indebidamente para obtener beneficios egoístas a costa de los demás, o peor aún, para fomentar conflictos y agresiones.

Es fundamental recordar que la forma en que uses la IA importa. Tú, y muchas otras personas en todo el mundo, moldearán la cultura según cómo decidan usar la IA.

2 | Piensa antes de actuar

El Papa León XIII suele usar la palabra “discernimiento” al hablar de IA. Explica:

«El impacto de esta revolución (de la IA) es de gran alcance, transformando áreas como la educación, el trabajo, el arte, la sanidad, la gobernanza, las fuerzas armadas y la comunicación. Esta transformación histórica exige responsabilidad y discernimiento para garantizar que la IA se desarrolle y utilice para el bien común, construyendo puentes de diálogo y fomentando la fraternidad, y asegurando que sirva a los intereses de la humanidad en su conjunto».

En otras palabras, al adentrarte en la vida adulta y usar la IA en tu trabajo, tus relaciones y tu comunidad, deberías pensar en cómo usarla para ayudar a los demás. Ayudar a los demás, dice el pontífice, en este caso específicamente significa «salvaguardar la inviolable dignidad de cada persona humana y respetar la riqueza y diversidad cultural y espiritual de los pueblos del mundo».

Según él, la decisión de si se utiliza la IA y cómo se hace debe evaluarse en función de si se puede o no promover el bien común de esta manera.

3 | Sé auténtico

Ser uno mismo en línea siempre ha sido un desafío, uno que se complicará aún más con el predominio de la IA. El Papa León nos anima diciendo:

«Este es un reto que debemos afrontar: reflexionar sobre la autenticidad de nuestro testimonio, sobre nuestra capacidad de escuchar y hablar, y sobre nuestra capacidad de comprender y ser comprendidos. Tenemos el deber de trabajar juntos para desarrollar una forma de pensar, un lenguaje propio de nuestro tiempo, que dé voz al Amor».

A medida que la IA desarrolla un lenguaje artificial y global, tendrás la oportunidad de hablar con tu propia voz, un don divino, ofreciendo tus dones y talentos al mundo.

4 | No olvides que los datos no son sabiduría

El Papa León reconoce que “ninguna generación ha tenido jamás un acceso tan rápido a la cantidad de información disponible actualmente gracias a la IA”. Sin embargo, obtener muchos datos no es lo mismo que desarrollar inteligencia propia. Él afirma:

«Pero, de nuevo, el acceso a los datos —por muy extenso que sea— no debe confundirse con la inteligencia, que necesariamente ‘implica la apertura de la persona a las preguntas fundamentales de la vida y refleja una orientación hacia la Verdad y el Bien’ (Antiqua et Nova , n.º 29). En definitiva, la auténtica sabiduría tiene más que ver con reconocer el verdadero sentido de la vida que con la disponibilidad de datos«.

¿Buscas la verdad? Si deseas crecer en sabiduría con la edad, el Papa León XIII sugiere que confiar únicamente en los datos que puede proporcionar la IA no es suficiente.

5 | Recuerda a Dios

praying

En una entrevista reciente, León XIV afirmó que es “muy difícil descubrir la presencia de Dios” en la Inteligencia Artificial.

Si te das cuenta de que tu atención se centra por completo en el mundo moldeado por la IA, pero has olvidado que es Dios quien creó y cuida del mundo, es hora de un cambio de perspectiva.

Al recordar nuestro deber de servir al bien común y de encontrar la presencia de Dios, el Papa se hace eco de palabras de las Escrituras que siempre es importante recordar.

«En el Evangelio de Marcos, cuando un escriba le preguntó a Jesús cuál era el primero de todos los mandamientos…

Jesús respondió: ‘Primero, este es: ¡Escucha, Israel! El Señor nuestro Dios es el único Señor’.

Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas.

El segundo es este: ‘Amarás a tu prójimo como a ti mismo’. No hay otro mandamiento mayor que estos».

Las palabras de Jesús, por supuesto, son tan relevantes en nuestro mundo digital de IA como lo fueron entonces.

Primicias Rurales

Fuente: Aleteia