El dólar oficial en el Banco Nación abrió este lunes 23 de junio a $ 1.130 para la compra y $ 1.180 para la venta.

El dólar oficial en el Banco Nación abrió este lunes 23 de junio a $ 1.130 para la compra y $ 1.180 para la venta.

Buenos Aires, lunes 23 junio (PR/25) — El dólar oficial en el Banco Nación abrió este lunes 23 de junio a $ 1.130 para la compra y $ 1.180 para la venta.

El dólar mayorista se inicia con un valor de $ 1.153 y $ 1.162 para ambas puntas.

A su vez, en el promedio de los bancos inició con valores de $ 1.136 y $ 1.180.

En tanto, el MEP lo hará en $ 1.174 y el Contado con Liquidación en $ 1.157.

Por su parte, el dólar “blue” se ofrece a $ 1.180 y $ 1.200 para ambas puntas.

Primicias Rurales

Fuente: NA

Fuerte baja del dólar: los motivos

Fuerte baja del dólar: los motivos

La cotización oficial cae a $ 1.165 y también ceden el mayorista y los financieros

El dólar operó con una marcada caída

Buenos Aires, miércoles 18 junio (PR/25) — La cotización del dólar observó una marcada caída al promediar la rueda de este miércoles tanto en el segmento oficial, como en el minorista y los financieros.

La cotización del billete en el Banco Nación baja $ 20 y se ubica en $ 1.115 para la compra y $ 1.165 para la venta.

De la misma forma, el dólar mayorista cede hasta una banda de $ 1.134 y $ 1.143 para ambas puntas.

En el promedio de los bancos los minoristas acceden a precios de $ 1.143 y $ 1.187, respectivamente.

A su vez, en las operaciones financieras el MEP retrocede a $ 1.157 y el Contado con Liquidación a $ 1.156, lo cual representan caídas superiores al 1,2%

El dólar blue es el de menor variación y se ofrece a a $ 1.175 y $ 1.195 para ambas puntas.

Esta caída se da en momentos en que transcurre la licitación de BOPREAL 4 por un monto de hasta US$ 3.000 millones. Esta operación resta pesos de la plaza lo cual quita presión sobre el dólar.

El BOPREAL 4 es un título que ofrece el gobierno para darle salida a empresas que tienen dividendos atrapados hasta diciembre de 2023.

Primicis Rurales

Fuente: Noticias Argentinas

Cómo se puede comprar dólares y cómo atienden los bancos en esta “semana corta”

Cómo se puede comprar dólares y cómo atienden los bancos en esta “semana corta”

Los feriados complican la operación en ambos frentes.

Esta semana habrá restricciones para comprar y vender dólares

Buenos Aires, lunes 16 junio (PR/25) — Este lunes 16 de junio feriado inicia una semana financiera complicada para ir al banco y comprar dólares.

Es que hoy al igual que el próximo viernes 20 las entidades financieras no atenderán al público.

Este lunes por conmemorarse el día del paso a la inmortalidad del general Martín Miguel de Güemes, mientras que en esa misma semana el viernes 20 se recuerda a Manuel Belgrano con la celebración del Día de la Bandera.

Por lo tanto, los bancos abrirán las puertas para atender a sus clientes el martes 17, miércoles 18 y jueves 19.

No obstante ello, tanto este lunes como el próximo viernes todos los servicios digitales que se ofrecen a través de las plataformas de homebanking seguirán activos. También estarán operativos los cajeros automáticos.

Sin embargo, las plataformas no permitirán compra o vender dólares, bonos o acciones. Este tipo de operaciones se retomarán con sus cronogramas y horarios habituales la semana que se inicia el 23 de junio, pasada “la semana corta”.

En caso de que un vencimiento opere en alguno de los días feriados, el mismo pasa al día hábil siguiente.

Las transferencias entre cuentas podrán realizarse sin inconvenientes a través de las opciones digitales.

En los cajeros automáticos podrán realizarse as operaciones habituales, aunque la reposición de dinero puede verse afectada.

La compra y venta de dólares será libre en el denominado “dólar blue” donde la cotización es de $ 1.170 para la compra y $ 1.190.

Primicias Rurales

Fuente: Noticias Argentinas

Fuerte suba de las reservas del Banco Central: tocaron su máximo nivel en dos años y medio

Fuerte suba de las reservas del Banco Central: tocaron su máximo nivel en dos años y medio

Buenos Aires, 14 de junio (PR/25) – – El dólar blue subió a $1.170 para la compra y $1.190 para la venta este viernes 13 de junio, según operadores de la city consultados por Ámbito. Se trató del segundo incremento consecutivo.

Fuerte suba de las reservas del Banco Central: tocaron su máximo nivel en dos años y medio

Las reservas del Banco Central subieron U$S 1.839 millones en un día por un crédito REPO. Alcanzaron los U$S 40.461 M, el máximo nivel en dos años y medio.

Las reservas brutas internacionales subieron hoy u$s1.839 millones gracias al crédito REPO con bancos internacionales, y alcanzaron los u$s 40.461 millones.

Así, tocaron máximos en dos años y medio. 

El Banco Central (BCRA) anunció el ingreso del REPO y la licitación de un nuevo Bonte.

Todos estos mecanismos están destinados a fortalecer la posición de reservas de cara a la supervisión que técnicos del FMI empezarán a fines de junio.

El objetivo es acumular reservas mediante el endeudamiento, y reducir el riesgo país, una condición clave para volver a los mercados internacionales de deuda.

El Fondo Monetario destacó las últimas medidas anunciadas por el Ministerio de Economía, a cargo de Luis Caputo, y el titular del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili.

Consideró que “representan otro paso importante en los esfuerzos para consolidar la desinflación, apoyar la estrategia de financiamiento de Gobierno y reconstruir las reservas”. 

Así lo señaló la vocera del organismo, Julie Kozack.

En este escenario, el dólar mayorista cerró la semana con una leve baja, en $1.182, en una rueda de mayor volumen tras jornadas de operatoria acotada.

“A lo largo de la semana, el spot se movió en un rango de $1.180 a $1.191, con caídas puntuales en las ruedas de miércoles y viernes. Los dólares financieros (MEP y CCL) operaron estables en torno a $1.190, con escasa volatilidad”, indicó un reporte de la compañía de planificación financiera Criteria.

Los otros anuncios económicos.

Entre los anuncios también se informó que se realizará una recompra de contratos de opciones de venta (puts) sobre títulos del Tesoro en poder de bancos. 

Bausili precisó que son en total 4,5 billones de pesos de puts americanos y 1,3 de puts europeos que ofrecerán a los bancos la oportunidad de venderle al BCRA de nuevo esos instrumentos.

 

Primicias Rurales

Fuente: Ambito/NA

El dólar oficial en el Banco Nación abrió este lunes 23 de junio a $ 1.130 para la compra y $ 1.180 para la venta.

El dólar mayorista cotiza en alza en una jornada de gran expectativa

El Gobierno busca dar garantías totales de que los vencimientos de deuda se pagarán.

 

Buenos Aires, martes 10 junio (PR/25) — El dólar mayorista sube en una jornada en la que el Gobierno buscó dar garantías totales a los acreedores de que se pagarán los vencimientos de deuda.

Luis Caputo, ministro de Economía, y Santiago Bausili, titular del Banco Central, brindaron detalles sobre las nuevas medidas de la autoridad monetaria.

En el mercado, el mayorista sube $5, hasta los $1.190 para la venta.

En tanto, el dólar oficial minorista opera a $1.157,88 para la compra y a $1.199,78 para la venta en el promedio de las entidades financieras.

Por su parte, en el Banco Nación el billete cotiza a $1.150 para la compra y $1.200 para la venta.

Luis Caputo y Bausili dieron más detalles de las medidas, que incluyen el fin de las LEFIs, y diversas estrategias para la acumulación de reservas, como un nuevo REPO y colocaciones de deuda.

Entre los anuncios, también se indicó que se realizará una recompra de contratos de opciones de venta (puts) sobre títulos del Tesoro en poder de bancos.

Bausili indicó que son 4,5 billones de pesos de puts americanos y 1,3 de puts europeos, y dijo que ofrecerán a los bancos la oportunidad de venderle al BCRA de nuevo esos instrumentos.

Blue

Compra $1170 – Venta $1190

 

BAJA el dólar cripto: cuál es el precio a las 18:36

El dólar cripto baja y opera a $1177,70. De esta manera el dólar cripto tiene una brecha del -1,86% con el dólar oficial.
Con respecto al cierre de ayer el dólar cripto acumula una baja del 0,51%.


 

BAJA el dólar MEP: cuál es el precio a las 17:32

El dólar MEP baja y opera a $1189,44. De esta manera el dólar MEP tiene una brecha del -0,88% con el dólar oficial.
Con respecto al cierre de ayer el dólar MEP acumula una baja del 0,20%.


SUBE el dólar CCL: cuál es el precio a las 17:32

El dólar CCL sube y cotiza a $1193,85. De esta manera el dólar CCL tiene una brecha del -0,51% con el dólar oficial.
Con respecto al cierre de ayer el dólar CCL acumula una baja del 0,40%.

 

Primicias Rurales

Agencia NA/TN

Cómo se puede comprar dólares y cómo atienden los bancos en esta “semana corta”

El dólar hoy

Buenos Aires, viernes 6 junio (PR/25) — El dólar oficial en el Banco Nación abrió este viernes 6 de junio a $ 1.155 para la compra y $ 1.205 para la venta.

El dólar mayorista se inició con un valor de $ 1.182 y $ 1.191 para ambas puntas.

A su vez, en el promedio de los bancos inició con valores de $ 1.163 y $ 1.206.

En tanto, el MEP lo hizo en $ 1.192 y el Contado con Liquidación en $ 1.193.

Por su parte, el dólar “blue” se ofrecía en un rango de  $ 1.155 y $ 1.175 para ambas puntas.