Hoy celebramos a los santos Hilario y Taziano, mártires de los primeros cristianos
El martirio de ambos santos, el obispo Hilario y el diácono Taziano, tuvo lugar el 16 de marzo de 284. El mismo quedó registrado en documentos antiguos.
“Este es mi Hijo, el Elegido, escuchadlo”
Reflexión: Con la Transfiguración, Jesús de este modo adelanta en los apóstoles “la revelación de su divinidad para que, cuando se produzca la noche oscura de la Pasión, no pierdan el ánimo”.
Bahía Blanca: la Iglesia valora ‘la sobreabundancia de solidaridad’
El después de Bahía Blanca: ¿Cómo continúan las personas?
Hoy recordamos a San Longinos, el soldado romano que traspasó con su lanza el costado de Cristo y creyó en Él
Se dice que Longinos sufría de una pérdida paulatina de la vista y que cuando retiró su lanza del Cuerpo del Señor, le salpicó una gota de sangre divina sobre los ojos y quedó curado al instante. Se convirtió al cristianismo y fue mártir.
Hoy celebramos a San Artémides Zatti, patrono de los enfermeros y los farmacéuticos
“Don Zatti” -como la gente lo llamaba- era un ejemplo de buen trato a las personas, muy hábil para “contagiar” la alegría de vivir y servir.
“Amad a vuestros enemigos y rezad por los que os persiguen”
En este primer sábado de Cuaresma resuena con fuerza el mandado de Jesús: “Amad a vuestros enemigos”. Las palabras de Dios son claras, no son una opción, sino un mandato. Dice la Escritura en otro lugar que “Dios no nos llevará más allá de nuestras fuerzas”
Hoy celebramos a Santa Matilde, la reina que luchó por reconciliar a sus hijos
Santa Matilde murió el 14 de marzo de 968, en el monasterio de San Servacio y San Dionisio en Quedlinburg; fue sepultada al lado de su esposo. Inmediatamente después de su muerte, Matilde empezó a ser venerada como santa por el pueblo.
“Vete primero a reconciliarte con tu hermano”
Reflexión: Jesús asegura a sus discípulos que tienen que ser mejores que los letrados y fariseos para entrar en el Reino de los cielos. Y les explica bien su proceder. No es suficiente sólo no matar al hermano. Es suficiente estar peleado con él o llamarle imbécil o renegado para merecer la condena del fuego.
Hoy se conmemora a Santa Eufrasia, la joven virgen que renunció a todos sus privilegios por Cristo
Cualquier cosa que sucediera podía ser siempre ocasión para aferrarse más al Señor y salir con el alma fortalecida. Entonces, el Señor, por su amor probado, le concedió el don de hacer milagros y echar malos espíritus.
“Pedid y se os dará, buscad y encontraréis, llamad y se os abrirá”
Reflexión: La cuaresma es un tiempo largo de preparación para el misterio pascual, que es el centro de nuestra fe. No es fácil comprender el misterio de la entrega de Jesús, que muere por nosotros y resucita.
Hoy celebramos a San Maximiliano, mártir en Africa
Hijo de un veterano, la ley pagana lo obligaba a convertirse en soldado. Sin embargo, ante el procónsul Dione, se negó a alistarse. Por ser cristiano, Maximiliano tampoco quiso reconocer la divinidad de los emperadores ni llevar a cabo actos de violencia. Por eso sufrió el martirio en Tebesa en 295.
“¡Oh Dios, crea en mí un corazón puro!”
Reflexión: La Cuaresma es un tiempo de conversión en el que todos estamos invitados a limpiar nuestro corazón. ¿Qué señal estamos buscando? ¿Qué signo pedimos a Jesús?
Hoy celebramos a San Sofronio, Patriarca de Jerusalén, defensor de Cristo como Dios y hombre
Cada 11 de marzo, la Iglesia celebra a San Sofronio de Jerusalén, monje de origen sirio que ocupó el cargo de Patriarca de Jerusalén entre los años 634 y 638. San Sofronio fue un teólogo -se le considera entre los más grandes del siglo VII- quien enfrentó a la denominada herejía ‘monotelita’.
“ Y creyó él con toda su familia ”
De ida va con el corazón cargado por el peso del dolor, de regreso sólo trae la verdad y la eficacia de la Palabra del Señor. Fue así como le abrió las puertas de su casa a Jesús.