Miriam Cruz, que produce papines andinos cerca de La Quiaca, podría insultar ante el violento ajuste que amenaza al INTA, pero prefiere agradecer a los técnicos que siempre la ayudaron a crecer
La productora Miriam Cruz, de la comunidad originaria Ojo de Agua, cerca de La Quiaca, quiso dar testimonio de cómo el INTA -un organismo seriamente amenazado por la motosierra del presidente Milei y sus ministros Federico Sturzenegger y Luis Caputo- le dieron la oportunidad de crecer y profesionalizarse que su abuelo no tuvo.
Mar del Plata: comunicado ante la muerte de una persona en situación de calle
Ante la ola de frío intenso, organismos diocesanos reclaman un sistema de atención que contemple respuestas rápidas y coordinadas con dispositivos dignos y permanentes para personas sin techo.
El regreso al altar en casa
Aunque no hay una declaración formal sobre “el altar en casa”, el Papa León XIV ha hablado sobre la necesidad de crear un ambiente familiar donde la fe sea central, lo que podría incluir la práctica de tener un altar o espacio sagrado en el hogar.
Hoy es la fiesta de Santo Tomás Apóstol, patrono de jueces, arquitectos y teólogos
Cada 3 julio la Iglesia Católica celebra la fiesta de Santo Tomás Apóstol, el sencillo pescador de Galilea a quien Jesús llamó a ser su discípulo y que la tradición ha perennizado por su incredulidad inicial frente a la Resurrección del Señor y su posterior acto de fe, al reconocer la divinidad de Jesús.
Evangelio. Jesús le dijo: «¿Porque me has visto has creído? Bienaventurados los que crean sin haber visto»
El evangelio termina con una mirada de amor universal y una promesa de bendición para el creyente de todos los tiempos: “Bienaventurados los que crean sin haber visto”. Es un recordatorio de que nuestra fe no depende de lo que vemos, sino de confía en las promesas de Dios.
Uruguay: alerta roja y evacuación obligatoria para personas en situación de calle
Lo dispuso el Gobierno ante la ola de frío polar. Un modelo a tener en cuenta en CABA.
Tres consejos para evangelizar sin palabras
Conocemos a personas que no quieren saber nada de Dios, pero si hay que cumplir el mandato de Cristo y deseamos que se salven, ¿cómo los podemos evangelizar?
¿Por qué la preciosa sangre de Cristo se recuerda en julio?
Cómo rezar el rosario de la Preciosísima Sangre de Cristo. Una devoción particular en la Iglesia católica, relacionada con la Pasión de Cristo, consiste en honrar su preciosa sangre.
Hoy celebramos a San Bernardino y otros santos jesuitas, ‘apóstoles de las periferias’
El 2 de julio de cada año, la Iglesia celebra a cuatro miembros de la Compañía de Jesús que, a pesar de haber vivido en lugares y tiempos distintos, tienen en común haberse santificado en las misiones populares que se realizaban en diferentes zonas rurales de Europa.
“ ¿Qué tenemos que ver nosotros contigo, Hijo de Dios? ”
Y nosotros, ¿qué hacemos frente a la mirada de Jesús? ¿La afrontamos, miramos para otro lado… o directamente le pedimos que nos deje en paz con ese mal que en el fondo también yo he construido con mi empeño u omisión?
Sacerdote hace historia al celebrar la Misa en el Everest, el “techo del mundo”
El P. Doohan también bromea diciendo que agradece a Dios, pero además agradece a la perra que le dio cachorros, los cuales pudo vender a sus feligreses para pagar su vuelo, ya que los sacerdotes en Escocia viven una vida de lo que un sacerdote describe como “pobreza distinguida”.
Hoy se celebra a Santa Esther que se convirtió en la reina de Persia en 478 AC, con tan sólo 14 años de edad.
Esther es un nombre femenino. Es de origen hebreo, que significa ‘la mujer brillante’ o ‘la mujer estrella’. La historia de Santa Esther es un testimonio de la belleza integral, que combina la gracia física con la fuerza moral y la valentía de espíritu, y destaca cómo la fe y la determinación pueden llevar a la salvación de un pueblo.
León XIV denuncia el uso del hambre como arma de guerra y reclama sanciones contra responsables
El Santo Padre envió un extenso mensaje al Director General de la FAO, Qu Dongyu, a quien agradeció por su labor en la búsqueda de soluciones adecuadas al problema de la inseguridad alimentaria y la malnutrición, “que sigue representando uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo”.
Hoy se celebra en Estados Unidos a San Junípero Serra, el gran evangelizador de California
Cada 1 de julio, en Estados Unidos se conmemora a San Junípero Serra, fraile franciscano del siglo XVIII que encabezó muchas de las misiones evangelizadoras más importantes que se realizaron en América del Norte cuando esta aún no estaba constituida tal y como hoy la conocemos. En el resto del mundo su festividad se celebra el 21 de agosto.