Ascensión del Señor: El Papa explica qué hace ahora Jesús en el Cielo
Este domingo, antes del rezo del Regina Caeli, el Papa Francisco reflexionó sobre la Ascensión del Señor y dijo que sobre esta solemnidad pueden surgir dos preguntas: ¿por qué celebrar la partida de Jesús de la tierra?, y ¿qué hace Jesús en el Cielo?
“Se me ha dado todo poder en el cielo y en la tierra. Id, pues, y haced discípulos a todos los pueblos”
Conclusión del santo evangelio según san Mateo (28,16-20):
En verdad, en verdad os digo: si pedís algo al Padre en mi nombre, os lo dará.
Reflexión: Recordemos que Pascua es el tiempo de la madurez en la fe.Sepamos pedir, entonces, aquellas cosas que nos conducirán a la alegría plena. Siendo capaces de amar y entregarnos sinceramente como Jesús, antes de su muerte.
“… pero volveré a veros, y se alegrará vuestro corazón”
Lectura del santo evangelio según san Juan 16, 20-23a
..porque si no me voy, no vendrá a vosotros el Paráclito.
Quien cree vive ya como un salvado, como alguien que sabe por qué y para qué existe, que se siente amado, libre, con razones para esperar.
“Cuando venga el Paráclito, que os enviaré desde el Padre, el Espíritu de la verdad, que procede del Padre, él dará testimonio de Mí”
Lectura del santo evangelio según san Juan 15, 26 — 16, 4a
Hoy la Iglesia Católica celebra a Nuestra Señora de Fátima
Fue un 13 de mayo, pero de 1917, cuando la Madre de Dios se apareció por primera vez a tres humildes pastorcitos en Cova de Iría, Fátima (Portugal).
Si el mundo os odia, sabed que me ha odiado a Mí antes que a vosotros.
Hay una “persecución contra la Iglesia” que es fruto de nuestra incoherencia, de nuestro pecado, o de nuestra incapacidad para conectar con el mundo de hoy. Pero hay otro tipo de persecución que se deriva del choque del evangelio con muchos de los criterios que hoy son vigentes. Esta segunda es un claro signo de autenticidad. Existirá siempre. Tenemos que estar preparados para afrontarla.
“Este es mi mandamiento, que os améis unos a otros como Yo os he amado”
Lectura del santo evangelio según san Juan (15,12-17):
Abren las causas de canonización de tres jóvenes en Argentina
Es la apertura de las causas de los siervos de Dios Víctor Manuel Schiavoni, seminarista, Carlos Rodolfo Yáryez y María Cruz López, estos últimos fieles laicos.
Os he hablado de esto para que mi alegría esté en vosotros, y vuestra alegría llegue a plenitud
Cualquiera que sea nuestra situación, su sola presencia inaugura en cada uno de nosotros una fiesta que no tiene fin. Os invito, por eso, a recitar hoy la oración de la alegría.
“Como el Padre me ha amado, así os he amado Yo; permaneced en mi amor.”
El evangelio de Juan nos presenta a Jesús como vid verdadera. En varias ocasiones hemos reflexionado sobre esta alegoría. Hoy podemos acentuar este versículo: El que permanece en Mí y Yo en él, ése da fruto abundante, porque sin Mí no podéis hacer nada.
El que no me ama no guardará mis palabras.
El amor a Jesús, la fidelidad a su palabra, nos van transformando hasta convertirnos en “casa de Dios”. La teología espiritual habla de la inhabitación trinitaria. ¿No os parece hermoso descubrir que estamos llamados a ser “casa de acogida” para aquellos que buscan a Dios?
Lugar de encuentro
La Iglesia argentina celebra el día de la Virgen de Luján, patrona del país
El manto de la imagen de Nuestra Señora de Luján en su parte inferior incluye ahora tres estrellas doradas bordadas, por el número de títulos de mundiales de fútbol conseguidos por la Selección Nacional.