El gran ejército en la gran cordillera
Por Esteban Dómina
La semilla más pequeña se hace más alta que las demás
Lectura del santo evangelio según san Marcos 4,26-34:
Porque al que tiene se le dará y al que no tiene se le quitará hasta lo que tiene
Sabemos de tantos miles de cristianos asesinados por su fe en Jesús también hoy día en Irak, Siria y otros lugares. Es el testimonio de estos hermanos nuestros el que nos mantiene despiertos.
El “Reloj del Apocalipsis” adelanta el fin del mundo y 3 sacerdotes hacen este pedido
Ayer martes 24 de enero el comité de científicos que controla el llamado “Reloj del Apocalipsis” adelantó su pronóstico del fin del mundo 10 segundos, mientras que tres sacerdotes católicos alentaron a no tener miedo y a vivir intensamente la esperanza en Dios.
Hoy celebramos la Conversión de San Pablo, el perseguidor de cristianos que se hizo apóstol
De acuerdo a los Hechos de los Apóstoles, Saulo -nombre judío de San Pablo- fue derribado del caballo por el mismo Jesús resucitado, quien se reveló a través de una fuerte luz proveniente del cielo, desde la que le habló: “Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues?”.
“Id al mundo entero y proclamad el Evangelio a toda la creación”
Lectura del santo Evangelio según san Marcos 16, 15-18:
«¿Quiénes son mi madre y mis hermanos?».
Todos los creyentes, sin distinción y en virtud del bautismo recibido, somos sacerdotes; nuestra función sacerdotal es ofrecer nuestras vidas al servicio de Dios y de nuestros hermanos.
Ser católico significa tener un corazón abierto, universal.
Un reino dividido internamente no puede subsistir; una familia dividida no puede subsistir.
Reflexión: Pero a continuación hace una acotación sobre un pecado imposible de perdonar:
“el que blasfeme contra el Espíritu Santo no tendrá perdón jamás, cargará con su pecado para siempre. Se refería a los que decían que tenía dentro un espíritu inmundo”.
«Convertíos,porque está cerca el reino de los cielos».
Reflexión: Se trata de que mucho polvo se había ido acumulando en la vivencia de la fe, llegando a ocultar el auténtico rostro de Dios, a base de mirarse a sí mismos, a sus prácticas religiosas, a sus ideas… No miraban a los pobres, a la injusticia, a las necesidades de las gentes, a tantos excluidos y abandonados a su suerte… De todo ello se ocupará precisamente Jesús… pero quiere que se le unan todos los posibles.
E instituyó doce para que estuvieran con él y para enviarlos a predicar, y que tuvieran autoridad para expulsar a los demonios
Reflexión: Es cara porque llama al seguimiento, es gracia porque llama al seguimiento de Jesucristo; es cara porque le cuesta al hombre la vida, es gracia porque le regala la vida (…) La gracia es cara porque obliga al hombre a someterse al yugo del seguimiento de Jesucristo, pero es una gracia el que Jesús diga: «Mi yugo es suave y mi carga ligera»
«Tú eres el Hijo de Dios».
Reflexión: Nuestra fe no es una religión de trueque. Jesús no lo vivió así.
¿Crees que Jesús es el Hijo de Dios? Créelo también cuando aparentemente no recibas bien alguno. Cuando ofrecer tu vida no parezca que te devuelva nada bueno. Es la señal del discípulo…
«¿Qué está permitido en sábado?, ¿hacer lo bueno o lo malo?, ¿salvarle la vida a un hombre o dejarlo morir?»
Reflexión: Es el mismo hombre el que extiende su brazo por sí mismo. Es el resultado de entrar en “la onda” de Jesús: su misterio, su fuerza, su libertad… Si te dejas alcanzar por Él, antes de darte cuenta, estarás “extendiendo el brazo” en sábado y no te preguntarás nunca más si vivir plenamente está permitido en sábado o no.
Ladrón roba en iglesia y es herido por la espada de San Miguel Arcángel
Se espera que, una vez recuperado, el sujeto sea puesto a disposición del Ministerio Público y se determine el castigo que deberá afrontar por los daños ocasionados en la Parroquia Cristo Rey. La imagen de San Miguel Arcángel quedó intacta.
«El sábado se hizo para el hombre y no el hombre para el sábado; así que el Hijo del hombre es señor también del sábado».
Reflexión: Tenemos el amor como un peso que centra; la esperanza, como ancla de mi alma. Y nos queda la fe. Alguien con fe, amor y esperanza, es alguien libre, señor o señora de su propia vida. Es la imagen que aparece hoy en el evangelio.