Bajemos un cambio: Fundación Vida Silvestre Argentina recuerda la necesidad de respetar los límites de velocidad
Durante el fin de semana largo se espera mayor circulación vehicular y Vida Silvestre refuerza la necesidad de transitar respetando los límites de velocidad en áreas de selva. En el último mes al menos cinco individuos de los seis felinos que habitan la selva misionera murieron atropellados. Atropellarlos es extinguirlos.
El cobre como guardián de los viñedos
La aplicación del cobre en la viticultura no solo protege a la vid de enfermedades devastadoras, sino que también asegura la calidad y sostenibilidad de los viñedos en todo el mundo.
Las cooperativas lácteas crearon la revolución del forraje
La tecnificación ha sido, históricamente, uno de los grandes motores de crecimiento para los tambos: Hasta los años `80 la lechería era totalmente pastoril.
Nace el gemelo digital de la basílica vaticana: online en diciembre gracias a Inteligencia Artificial y Microsoft
Vaticano y Microsoft unen fuerzas para recrear digitalmente la Basílica de San Pedro y abrir las puertas a la accesibilidad global.
Tiene 68 años y trabaja como esquilador hace 17 ¿Quién es el esquilador de los campos?
Don Funes aprendió a esquilar de niño porque su familia tenía ovejas y en ese momento, no imaginó que esa tarea sería su oficio al llegar al medio siglo de vida. Han pasado 17 años y Don Funes sigue esquilando a cientos de ovejas cordobesas en los campos. ¡Conocé su historia en esta nota!
Así es la bóveda del Fin del Mundo: está bajo tierra y guarda más de 1 millón de semillas de todo el planeta
Está en una isla remota y guarda semillas para preservar la biodiversidad de cultivos en caso de catástrofes.
Miden la captación de carbono en suelos productivos
El proyecto desarrollado por CREA, Arcor y UPL busca generar información en establecimientos de distintas regiones con variadas actividades y recomendar prácticas sostenibles para mitigar los efectos del calentamiento global.
Jornada Alianzas estratégicas: producción sostenible de soja en la región del Gran Chaco Argentino
ACSOJA convoca a un evento presencial que se realizará el próximo jueves 21 de noviembre en la Sociedad Rural de Tucumán.
Produjeron la primera leche de cabra en polvo de Latinoamérica y bautizaron a su empresa haciéndole el honor a ese hito
Hoy “La Primera” procesa 1 millón de litros al año.
La Carne Argentina fue el combustible oficial de la Baires 15km
El 27 de octubre, más de 4.500 corredores participaron de la Carrera Baires 15km Saucony en Palermo. Además el IPCVA premió investigación sobre toma de decisiones de ganaderos en la compra de genética
Las lluvias cambiaron el ánimo de los productores ganaderos
Desde Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario, analizaron el impacto del cambio de escenario climático tras las precipitaciones de la última semana.
El Jardín Botánico de Buenos Aires como nunca lo viste
Descubrí el Jardín Botánico de Buenos Aires de la mano de Carla Ortiz, una guía apasionada que nos invita a explorar este oasis de naturaleza, arte e historia en pleno corazón de la ciudad. Acompañanos en un recorrido lleno de sorpresas y magia, donde cada rincón cuenta una historia y cada planta guarda un secreto.
Lácteos con la marca de la producción local
El INTA IPAF Región Pampeana llevó a cabo una investigación con el objetivo de identificar áreas de mejora en la comercialización de los productos de la cooperativa láctea Amanecer Organizado (AMAO) en distintos mercados locales.
Atropellamiento: Una de las principales causas de pérdida de fauna silvestre
Además de yaguaretés, especies como pumas, ocelotes, tapires, corzuelas, zorros, hurones, pacas, osos meleros, comadrejas, lagartos, entre muchas otras.