El clima sigue en el centro de la escena, mientras localmente asoman rumores de la intervención en el maíz
Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral brinda un detalle de cómo están los cultivos en Argentina y en el mundo, adelantando posibles medidas que los gobiernos podrían llegar a tomar para prevenir consecuencias negativas.
Perspectivas de la campaña 2022/23 en la región Sudamericana según el USDA
Según el USDA, el balance comercial será positivo en la región para soja y maíz, por el aporte productivo de Brasil, Argentina y Paraguay; mientras que en trigo será deficitario por primera vez en, al menos, 10 años. Dudas para el caso Argentino.
Qué se espera en el mercado de granos en el 2023
Caen las coberturas por falta de humedad, y se augura la producción de granos más baja en 5 años. En medio de la gran incertidumbre, el siguiente artículo presenta una proyección estadística de la oferta y demanda de granos para la campaña 2022/23.
FMI: Para cumplir las metas, el gobierno hizo una cuestionable contabilización de lo erogado por el “Dólar Soja”
El resultado fiscal primario del Sector Público Nacional correspondiente al mes de septiembre de este año podría haberse subestimado. El Tesoro absorbió y compensó la pérdida patrimonial que significó el ‘Dólar Soja’ para el Banco Central, pero la contabilizó por fuera de los gastos primarios, corrientes y de capital (por debajo de la línea).
Balance Ganadero 2022: Los análisis de Raúl Milano y María Julia Aiassa
Raúl Milano: “La seca y la caída de ingresos trajeron riesgos difíciles de afrontar”. María Julia Aiassa: “Un año colmado de adversidades en el cual el sector ha trabajado pensando el futuro”.
Diciembre marcado por el decreto 787/2022
El incentivo, que rige hasta el 30 de diciembre, permite que el complejo sojero liquide sus exportaciones a un tipo de cambio de 230 pesos. Por Andrea Borre, Analista de Mercados de Leiva Hnos.
No son villancicos, pero sí los recitales del mercado
Por Celina Mesquida VanNewkirk – R.J. O’Brien & Associates y Directora de AgroEducación
Fuerte Reducción de oferta de soja para el 2023
Por Manuel Alvarado Ledesma Buenos Aires, 19 de diciembre (PR/22) .- Desde la intervención estatal en el mercado de la soja, hay dos puntos que merecen ser destacados. El dólar-soja de septiembre fue clave para incrementar las reservas y para cumplir las metas con el...
El clima como determinante de la economía
En los últimos 13 años tuvimos 7 años de sequía, esto nos lleva a un cambio económico y político para el año 2023. Por Salvador Di Stefano – Analista Económico y Director de AgroEducación y Leonardo De Benedictis – Climatólogo.
Argentina finalista, lo demás te lo cuento con breves letras
Por Celina Mesquida VanNewkirk – R.J. O’Brien & Associates y Directora de AgroEducación
Lerena: La Secretaría de Malvinas no agarra una sola pelota ante la acción política británica en la Argentina
La posesión de la pelota respecto a la cuestión de Malvinas en el territorio argentino la tiene claramente el Reino Unido y, la Secretaría de Malvinas de la Cancillería Argentina lleva adelante un juego defensivo que no alcanza a pasar del área chica local. Por César Augusto Lerena.
Un 2023 negativo: El 68% de los productores piensan que el sector estará peor en los próximos 12 meses
En el informe elaborado por el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, tanto el Índice de Condiciones Presentes como el de las expectativas del sector agropecuario en los próximos 12 meses, con un valor de 45 y 44 puntos respectivamente, llegaron a la marca más baja en 24 ediciones.
Argentina impacta en Chicago, el resto, revuelto como siempre
Aún resuena el resentimiento del mercado de aceite de soja ante la noticia de la EPA de la semana pasada, los mandatos de biodiesel para USA no fueron levantados a los niveles esperados y toda esa prima de riesgo construida en una pirámide de precios en el aceite de soja, se destruyó en seis sesiones.
Dólar soja: el tiempo para cumplir con el objetivo sería muy ajustado
En nuestra región, mientras que en Brasil todo va viento en popa para cosechas récord de maíz y soja, Argentina se enfrenta a una situación seca que preocupa. ¿Las lluvias se cortarán en enero? “Esa es la gran pregunta que el mercado se hará en los próximos meses y que mantendrá los valores a la suba”, considera el profesor e investigador del Centro de Agronegocios de la Universidad Austral, Dante Romano.