Para la industria argentina hoy es más rentable importar soja brasilera que comprarla localmente
La semana arranca con noticias en el mercado internacional: la llegada de una mega cosecha en Brasil llevó a que los precios con los que trabaja sobre Chicago bajaran casi 40 USD/tt, y resulten tan baratos que, no sólo podría importarse a Argentina -donde la cosecha cayó más de 50%-, sino también a EEUU, donde los stocks están bajos. Opina Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral.
Beto, ¡rompé!
“Hay dos clases de hombres: los que viven hablando de las virtudes y los que se limitan a tenerlas”. Antonio Machado
La nueva edición del dólar soja es un fracaso
Por Dante Romano
Profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral
Dólar a 300 para economías regionales: buscando evitar la caída de las exportaciones
Más que incrementar exportaciones de las economías regionales, el programa anunciado parece destinado a evitar que disminuyan. El atraso cambiario estaba impactando de lleno en este segmento, ya que los precios internacionales no lo favorecieron en los últimos dos años, como sí ocurrió con los productos vinculados a la región pampeana
En fundamentales, los precios mundiales dudan en subir, en Argentina, la historia es diferente
Por Celina Mesquida VanNewkirk
Los números alcistas del reporte de stocks trimestrales del USDA no se transfirieron al reporte de oferta y demanda. Tanto las existencias de maiz como de soja en USA para la campaña 21/22 quedaron sin cambios a pesar de algunas revisiones en la demanda que se especulaban.
Sequía en Argentina, reversión de la tendencia
Por Carlos Carrera, broker de seguros agrícolas de Marsh
Nuevo dólar soja, acompañado de economías regionales
Finalmente, se publicó el decreto del nuevo dólar soja. Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, analiza los aspectos centrales de la medida.
Recaudación, emisión, devaluación y dólar agro
Por Walter Morales, Presidente y Estratega de Wise Capital
Un Club Raro
“Nunca pertenecería a un club que admitiera como miembro a alguien como yo”. Groucho Marx
¿Adiós dólar soja, hola dólar agro?
Por Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral.
Repudio a los dichos de Agustín Rossi
La afirmación del ministro jefe de Gabinete Ing. Agustín Rossi, sosteniendo que la violencia política comenzó en 2008, con lo que denominó “conflicto agropecuario”, resulta una descalificación grosera y falaz, que elude la verdad histórica sobre la real violencia política y sus generadores.
Mientras la demanda sostiene al maíz, la soja y el trigo van a la baja
Mientras los precios de la soja y el trigo estuvieron muy débiles, el maíz logró mejorar durante la semana pasada. Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, explica que el maíz sube desde precios muy bajos, y con compras sobre EEUU motivadas por la baja de precios, y la retirada argentina de los mercados de exportación.
La gran expectativa del agro argentino está puesta en un dólar soja en cosecha
Si bien se esperan lluvias en Argentina esta semana, que podrían poner un piso a la pérdida de rindes, estas difícilmente sumarían a la producción. Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, analiza el panorama local
¿La sequía es solo para el FMI y nunca para los productores?
En el día de ayer, con amplia difusión pública, el Fondo Monetario Internacional, aprobó metas del acuerdo que sostiene con el Gobierno Nacional y dispuso algunas modificaciones, que resultaron posibles, conforme lo destaca el propio FMI, por la sequía que azota al país y los graves problemas, que la misma ha ocasionado.