• Clima
  • Bolsa de Cereales
  • INTA
  • Medjugorje
Primicias Rurales
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Clima
    • Cambio Climático
  • Columnas
  • Economía
  • Ganadería
Seleccionar página

¿Puede el papa León XIV conservar su nacionalidad norteamericana como jefe de Estado del Vaticano?

May 10, 2025 | Actualidad, Desarrollo Humano, Política

Cómo son las reglas del Departamento de Estado norteamericano en el caso de que alguien dirija una nación extranjera

The New York Times

El papa León XIV, al salir al balcón para saludar a los fieles en la Plaza San Pedro. (Tiziana FABI / AFP)TIZIANA FABI – AFP
Nueva York, sábado 10 mayo (PR/25) — El papa León XIV es ciudadano estadounidense de toda la vida. Pero ahora, como pontífice, también es el líder de la Ciudad del Vaticano, una nación soberana reconocida internacionalmente. ¿Puede un ciudadano norteamericano dirigir una nación extranjera? ¿Y puede un papa conservar la ciudadanía extranjera?

Las respuestas son sí y sí, pero rara vez ocurre.

La ley estadounidense permite la doble nacionalidad. Según el Departamento de Estado, un ciudadano con doble nacionalidad que se convirtiera en jefe de Estado extranjero no perdería necesariamente la ciudadanía estadounidense si quisiera conservarla.

Una copia del registro de Robert Prevost,  descargado desde el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil de Perú, el 8 de mayo de 2025.
Una copia del registro de Robert Prevost, descargado desde el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil de Perú, el 8 de mayo de 2025.National Registry of Identificat

Y la Santa Sede permite que un papa conserve otras ciudadanías. Francisco conservó su nacionalidad argentina e incluso renovó su pasaporte argentino en 2017. Sus dos predecesores también conservaron su ciudadanía nativa.

El Departamento de Estado explica en su página web que “revisará activamente” los casos de jefes de Estado extranjeros que deseen conservar la ciudadanía estadounidense, al tiempo que advierte de que esos casos “plantean cuestiones complejas de derecho internacional”, incluidas las relacionadas con la inmunidad de jurisdicción legal estadounidense.

Los líderes extranjeros que quieran conservar la nacionalidad estadounidense pueden notificar su preferencia al Departamento de Estado, dice la agencia, mientras que una persona que quiera renunciar a la ciudadanía debe informar a una embajada o consulado de Estados Unidos y “seguir los pasos requeridos”.

En contadas ocasiones, ciudadanos estadounidenses han ejercido como jefes de Estado extranjeros. El expresidente somalí Mohamed Abdullahi Mohamed nació en Somalia, pero vivió en Estados Unidos y se naturalizó ciudadano norteamericano antes de su elección en 2017. Renunció a su ciudadanía estadounidense dos años después, en medio de acusaciones de doble lealtad.

El papa León XIV saluda a los fieles en la Plaza San Pedro.
El papa León XIV saluda a los fieles en la Plaza San Pedro.HANDOUT – VATICAN MEDIA

La Ciudad del Vaticano, donde reside el papa, está gobernada por la Santa Sede, que se considera un gobierno soberano. La Santa Sede está reconocida por las Naciones Unidas, aunque opta por mantener el estatus de observador permanente en lugar del de miembro de pleno derecho, “debido principalmente al deseo de la Santa Sede de mantener una neutralidad absoluta en problemas políticos específicos”, dice la misión de la Santa Sede ante la ONU en su sitio web.

El papa León XIV es también ciudadano de Perú, que permite la doble nacionalidad, aunque no está claro si tiene leyes aplicables a un ciudadano que se convierte en jefe de Estado extranjero.

Un retrato de Robert Francis Prevost en la Diócesis de Callao, en Perú.
Un retrato de Robert Francis Prevost en la Diócesis de Callao, en Perú.CONNIE FRANCE – AFP

El Departamento de Estado no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios sobre las circunstancias del nuevo pontífice, y el Vaticano no ha indicado públicamente sus planes.

Michael Crowley

Por The New York Times
  • ► Agricultura
  • ► Agua
  • ► Aventura y Turismo
  • ► Clima
  • ► Cotizaciones
  • ► Desarrollo Humano
  • ► Especial
  • ► Exposiciones y Cursos
  • ► Ganaderia
  • ► Horticultura
  • ► Medjugorje
  • ► Informes Técnicos
  • ► Maquinarias
  • ► Nutrición
  • ► Opiniones
  • ► Orgánicos
  • ► Política
  • ► Recursos Pesqueros
  • ► Salud
  • ► Videos

EVANGELIO DE HOY

  • “Me ha enviado a proclamar el año de gracia del Señor ”

SANTO DEL DÍA

  • Hoy recordamos al Beato Bartolomé Gutiérrez, mártir, blanco de burlas por su sobrepeso

Embajador marroquí fan de la carne argentina

https://vimeo.com/1102940583?loop=0

COLUMNAS

  • La soja de primera luce poco competitiva en la campaña 2025/26
    1 septiembre, 2025
  • El escándalo también complica directamente a Javier Milei
    1 septiembre, 2025

Lo más leído

  • Hoy recordamos al Beato Bartolomé Gutiérrez, mártir, blanco de burlas por su sobrepeso
  • El Papa León XIV expresa sus condolencias por los 800 muertos que dejó el terremoto en Afganistán
  • Cómo regatear en Zocos de Marruecos: experiencia y consejos
  • Más de 2000 millones de personas no tienen acceso al agua potable, ni a instalaciones de higiene básica

Buscador de Noticias

Primicias Rurales. Copyright ©2025.