Buenos Aires, viernes 31 octubre (PR/25) — El argentino Agustín Laje y el presidente de la Fundación Heritage, Kevin Roberts, estarán entre los protagonistas del 27º Congreso Católicos y Vida Pública (CCyVP) que se celebrará en Madrid del 14 al 16 de noviembre bajo el lema “Tú, esperanza”.
Roberts será el encargado de abrir el congreso con la conferencia inaugural titulada Iluminando: recuperar la cristiandad con fervor y sin complejos.
En cambio, Masip sí destacó la cercanía de Roberts con el fundador de Turning Point Charlie Kirk, que estaba dedicado “a ir de universidad en universidad hablando y dialogando con la gente en libertad”, y que fue asesinado el pasado 10 de septiembre. “Eso es lo que queremos en este congreso, hablar con libertad, desde un prisma católico”, apostilló.
Por su parte, María San Gil, codirectora del CCyVP, defendió sobre la invitación al presidente de la Fundación Heritage: “No nos tiene que llenar de complejos o preocupar de lo que nos quieran tachar porque la realidad es que es la fundación más importante de pensamiento conservador”.
“Nos sentimos muy identificados con mucho de lo que dicen y hacen. Traer a Kevin Roberts a España da al Congreso un pistoletazo de salida con toda la magnificencia que queremos darle”, añadió.
Agustín Laje, las formas y los principios
Otro de los nombres más reconocibles de la nómina de ponentes del CCyVP es la del fundador y presidente de la Fundación Libres, Agustín Laje, que durante la segunda jornada del congreso disertará sobre El asedio de la familia.
Masip presentó a Laje como “influencer católico” que, además de un gran número de seguidores en redes sociales, ha publicado con éxito varios ensayos que analizan el marxismo cultural.
“Las formas son las que son, pero los principios son lo que importa», añadió Masip sobre la figura del argentino, licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Católica de Córdoba (Argentina) y magíster en Filosofía por la Universidad de Navarra (España).
Nacido en 1988, Saleh se implicó siendo estudiante en las protestas contra las violaciones de derechos humanos del régimen venezolano, hasta que fue detenido en el año 2014. Durante más de 4 años estuvo encarcelado en diferentes lugares, entre ellos las temibles prisiones de El Helicoide y La Tumba, donde fue víctima de torturas físicas y psicológicas. En 2018 fue exiliado a España, donde vive.
El programa del 27 CCyVP contará, además, entre sus conferenciantes con Sophia Kuby, directora de Relaciones Estratégicas y Capacitación de ADF International, quien disertará en torno al tema Esperanza activa: transformar la vida pública.
Además, el CCyVP contará con dos mesas redondas sobre movimientos de laicos y el diálogo entre ciencia y fe, mientras que los sacerdotes del espacio Red de Redes, Jesús Silva, Francisco “Patxi” Bronchalo y Antonio María Domenech, mantendrán un encuentro intergeneracional con la misionera digital Carla Restoy.
Desayuno nacional de oración
Como preludio a este evento, la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP), impulsora del Congreso Católicos y Vida Pública celebrará por segundo año consecutivo un Desayuno Nacional de Oración.















