Rosario, martes 15 abril (PR/25) — La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) presentó una versión renovada de su reporte semanal del mercado de granos, ahora bajo el nombre Claves del Agro y las Finanzas.

La principal novedad es la incorporación de un especialista del Mercado Argentino de Valores para abordar la coyuntura financiera, ampliando así la mirada sobre el contexto económico que rodea al agro.

El envío, transmitido en vivo todos los lunes a las 10 h am por YouTube y, Spotify, propone una lectura integral de los temas más relevantes del momento. En esta edición inaugural del nuevo formato, se analizó el impacto del levantamiento del cepo cambiario, el esquema de flotación administrada y el fin del dólar exportador.

Desde el segmento se advirtió que estas modificaciones cambiarias constituyen un cambio de reglas para el mercado de granos, especialmente en la operatoria forward y en el esquema de precios relativos. En paralelo, se destacó que el nuevo marco podría generar volatilidad en los primeros días, hasta que el mercado logre establecer un precio de referencia.

En el plano financiero, se abordaron las implicancias del nuevo tipo de cambio sobre las tasas de interés, los instrumentos de financiamiento PyME y el rol creciente del mercado de capitales como herramienta de fondeo para la economía real. En este sentido, se resaltó el volumen récord de operaciones registrado la semana pasada, con más de $400.000 millones operados en instrumentos como cheques, pagarés y facturas electrónicas.

Finalmente, el informe retomó el seguimiento de variables internacionales, como la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

La prórroga de 90 días en los aranceles norteamericanos a varios países—excepto China—generó cierto alivio en los mercados, impulsando una recuperación de los precios de los granos, aunque sin alcanzar los niveles previos a febrero.

Primicias Rurales

Fuente: BCR