Prevén precipitaciones de variada intensidad con su foco sobre el norte del área agrícola
Acompañadas por marcadas oscilaciones térmicas con riesgo de fríos tardíos y calores tempranos.
Calor extremo en el AMBA y la costa: se vienen marcas térmicas por arriba del promedio habitual
El SMN pronosticó un trimestre con temperaturas superiores a lo habitual en la provincia de Buenos Aires, incluido el AMBA y la costa.
Temperaturas bajo lo normal en la mayor parte del área agrícola y luego vientos del trópico.
Hacia finales de la perspectiva agroclimática de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires tendrá lugar el paso de un frente de tormenta, con una actividad muy diferencial, produciendo precipitaciones moderadas a muy abundantes, con focos de tormentas sobre el norte del área agrícola.
Prevén tiempo frío y luego marcado ascenso térmico
Seguido por precipitaciones de variada intensidad, según la Perspectiva Agroclimática Semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Luego de una serie de tormentas fuertes con descenso de las temperaturas, para la semana que viene se proyecta una estabilización del tiempo
El escenario lluvioso de la primera semana de noviembre contrastará y mucho con lo que se espera para la segunda mitad de la quincena, por lo que se aconseja a los productores agropecuarios seguir de cerca las actualizaciones de pronóstico para tomar decisiones.
Para tener en cuenta: El SMN anticipa que se viene un verano “tacaño” con las lluvias
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) proyectó que en el próximo trimestre existe probabilidad de ocurrencia de precipitaciones superiores a las normales solamente en el NOA, mientras que sería normal en Cuyo y el este y sur de la Patagonia.
Luego de un progresivo ascenso de las temperaturas, la semana que viene se prevé un nuevo golpe de frío
Se proyecta que el frente de mal tiempo alcance la zona central del país el sábado para generar chaparrones aislados sobre Mendoza, San Luis, Córdoba, norte de La Pampa y oeste de Buenos Aires.
Prevén calor acompañado por precipitaciones generales de variada intensidad y también temporal
Seguidas por un marcado descenso térmico para finalizar con el ascenso de la temperatura. Un sistema frontal frío que comienza a avanzar este jueves provocará un drástico cambio de tiempo que culminará el viernes 24 y sábado 25 con tormentas severas.
Se incrementa en cinco puntos la probabilidad de una fase “La Niña” para el verano 2025/26
Para el trimestre comprendido entre noviembre de este año y enero de 2026 la probabilidad media fue determinada en 62% para luego caer al 53% en el período diciembre 2025/febrero 2026.
Cómo estará el clima hoy viernes 17 de octubre
El Servicio Meteorológico Nacional brindó el pronóstico para el cierre de la semana, que volvería a contar con mal clima y lluvias. Cómo estará el clima hoy viernes 17 de octubre en Buenos Aires Fotografía: Agencia Noticias Argentinas / Claudio Fanchi. Buenos...
Prevén lluvias escasas en la mayor parte del área agrícola
Salvo algunos focos de registros abundantes sobre el NOA, Cuyo, la Mesopotamia y el Uruguay, acompañadas por marcadas oscilaciones térmicas.
Niña «leve y corta», con probabilidades de un 70%
Los especialistas advierten por temperaturas superiores a lo normal en casi todo el país, y un 70% de probabilidad de que ocurra un evento Niña, que influya durante el último trimestre.
Desastre agropecuario: Se viene otra tanda de lluvias con acumulados superiores a los 100 milímetros en las zonas inundadas
Además de los problemas sociales y económicos que se están registrando en las zonas bonaerenses inundadas, las seguidilla de tormentas intensas pone en riesgo la campaña agrícola 2025/26 en varias localidades de la provincia.
Tras la tormenta, salió el sol en el AMBA: cómo seguirá el tiempo en el inicio de la semana
Durante la madrugada se registraron fuertes precipitaciones y caída de granizo en varias localidades. Qué se espera para el resto del día y para la semana que comienza.



























