Se aleja la sombra de La Niña en lo inmediato
Un otoño e invierno atípicos de lluvias disfrutaron algunas zonas. Los productores rezan para que dure hasta fin de año, sin Niña, por el bien de las siembras.
Río Negro y Neuquén se cubrieron de nieve y Mendoza espera agua nieve y lloviznas
El Cerro Catedral en Bariloche acumuló 20 centímetros de nieve en el sector alto, 15 centímetros en el sector medio y 8 en la base, lo cual es bueno para el turismo de esquiadores.
Prevén temperaturas bajo lo normal
Seguidas por una entrada de vientos del trópico causando precipitaciones de frente caliente sobre el nordeste del área agrícola, mientras la cordillera observará nevadas que podrían extenderse hacia el interior en los próximos días.
Cómo va a estar el tiempo este fin de semana en Buenos Aires, según el SMN
Conocé el pronóstico de los especialistas del Servicio Meteorológico Nacional para estos días en el AMBA.
Prevén precipitaciones sobre el nordeste del área agrícola, seguidas por una marcada oscilación térmica
Junto con el frente se producirá una entrada de aire polar, causando temperaturas mínimas bajo lo normal en la mayor parte del área agrícola, con heladas localizadas en su margen occidental y en su porción sur, y heladas generales en las zonas serranas y cordilleranas del oeste.
Vuelven las tormentas a Buenos Aires: cuándo llegarían, según el SMN
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió su pronóstico del tiempo y confirmó que se adelantan las tormentas para esta semana en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores.
Alerta meteorológica por la posible llegada de una ciclogénesis: qué es y a qué zonas podría afectar
El sitio especializado Meteored advirtió de la llegada del fenómeno climático para la semana que viene, que podría traer importantes lluvias y tormentas
El invierno se modera en lo térmico, pero las precipitaciones siguen escasas
Se completará el paso del frente que hizo su entrada en los días precedentes, provocando lluvias ligeras a nulas en la mayor parte del área agrícola del Cono Sur, salvo algunos focos aislados de registros moderados a escasos, y precipitaciones y nevadas sobre la Cordillera Sur.
Pronóstico semanal. Temperaturas moderadas y escasas lluvias en gran parte del área agrícola nacional
Por ahora, atrás quedó la ola polar, ya que durante los próximos días se produciría un ascenso de las temperaturas y lluvias seguirían ausentes en gran parte del área agrícola nacional y en particular en Córdoba.
¿Hay posibilidades de Niña para la gruesa que viene?
“En términos probabilísticos, para febrero el escenario de Neutralidad prevalece con un 50% contra un 36% para “Niña” y un 14% para “Niño”.
Tras una semana de frío extremo y con alertas en todo el país, cómo estará el tiempo durante el fin de semana
El frío extremo persistirá el fin de semana, pero con temperaturas menos severas en Buenos Aires.
¿Niña o Niño? Se afianzaría un escenario de neutralidad para la próxima gruesa hasta febrero de 2026
La pregunta del millón que se formula el campo de cara a la próxima gruesa es si habría más chances de que se de un fenómeno “La Niña” o “El Niño” en el horizonte cercano.
Se estabiliza el frío, mientras la mayor parte del área agrícola observa precipitaciones escasas, con posibilidad de nevadas ligeras
Debido a la entrada de vigorosos vientos polares durante los días precedentes, la perspectiva comenzará con temperaturas mínimas bajo lo normal en la mayor parte del área agrícola, con heladas localizadas en sus porciones sur y centro, y heladas generales en las zonas serranas y cordilleranas del oeste, las serranías bonaerenses y algunos otros puntos.
Heladas intensas y siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país
De todos modos, el frío tendrá efectos sobre los cultivos: “Con estas temperaturas, las emergencias del trigo van a tardar más. Los nacimientos van a tomar unos 15 días después de la siembra”, anticipó.