Tras la tormenta, salió el sol en el AMBA: cómo seguirá el tiempo en el inicio de la semana
Durante la madrugada se registraron fuertes precipitaciones y caída de granizo en varias localidades. Qué se espera para el resto del día y para la semana que comienza.
Violento cambio de clima: desde cuándo un bombazo de frío y lluvia barrerá el calor en el AMBA
Se termina el calor y la estabilidad. El SMN emitió un alerta amarillo por tormentas fuertes, granizo y ráfagas. La temperatura se desploma a partir del lunes. El cambio comienza mañana domingo.
Vienen lluvias abundantes sobre el norte y centro-este del área agrícola argentina
Y también sobre el Uruguay, dejando a la mayor parte del resto del área agrícola con aportes escasos, acompañadas por marcadas oscilaciones térmicas, con fríos algo tardíos y fuertes calores tempranos.
El Gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria para Entre Ríos por heladas y granizo
La medida fue propuesta por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios en atención a la Ley Nº 26.509.
Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral
Especialistas del INTA Castelar anticipan los pronósticos para la primavera y verano para definir las decisiones y estrategias agronómicas de cara a la campaña gruesa 2025/26.
Prevén para los próximos días marcado ascenso térmico, con lluvias escasas
Las precipitaciones escasas son en la mayor parte del área agrícola, salvo algunos focos con registros abundantes para finalizar con una invasión de aire polar.
Más de diez provincias están todavía bajo alerta por lluvias y tormentas en el día de la primavera
Hoy domingo se estima que las condiciones mejorarán tanto en CABA como en la provincia de Buenos Aires, salvo en la costa atlántica. Allí persistirá la alerta amarilla.
La primavera astronómica llega con precipitaciones de variada intensidad
Las lluvias estarán acompañadas por una marcada oscilación térmica.
Alerta: Vuelven las lluvias con episodios severos que podrían agravar la situación de las zonas bonaerenses inundadas
Tras una primera quincena de septiembre mayormente seca, en los próximos días gran parte de las regiones argentinas enfrentarán un aumento significativo de la inestabilidad con el retorno de tormentas fuertes y temperaturas elevadas.
Alerta climática: A partir del 18 de septiembre se proyecta el regreso de lluvias abundantes en las zonas inundadas
Los mayores aportes pronosticados en el período se esperan en el centro-sur de Corrientes, centro de Entre Ríos, noreste de Santa Fe, zona núcleo pampeana y oeste y centro de Buenos Aires.
Prevén temperaturas variables, seguidas por la entrada de vientos marítimos fríos
Para continuar con un marcado ascenso térmico y finalizar con el inicio de un paso frontal.
En ganadería, cambio de escenario: Nuevamente el clima se impone y obliga a replantear estrategias
Los últimos datos disponibles, al 1° de septiembre, dan cuenta de un stock en corrales de engorde de 1,98 millones de cabezas. Si bien el número sigue siendo elevado, en el último mes se registró una fuerte caída en el nivel de encierre.
Heladas en Córdoba. En un inicio frío para septiembre, hubo marcas de -5,5°C en el sur provincial
Cumpliendo con los pronósticos meteorológicos, después de las lluvias del pasado fin de semana el termómetro comenzó a bajar y las temperaturas mínimas comenzaron a situarse por debajo de la media para esta época del año: en la jornada más fría para Córdoba en estos primeros cinco días de septiembre, hubo registros de -5.5°C en el departamento General Roca, en el sur provincial.
Prevén precipitaciones de variada intensidad sobre el sur y el centro-este del área agrícola
Y registros escasos sobre el norte y el oeste, acompañadas por una marcada oscilación térmica.