Los cardenales comienzan a llegar al Vaticano para el Cónclave: sorteo de habitaciones, toque de queda y un minibar arrasado
Los electores comienzan a perfilar, entre conversaciones reservadas y cenas discretas, quién podría ser el sucesor de Francisco, el Papa que dejó una huella imborrable
Adelanto de Newsweek Argentina: Nelson Castro analiza el legado de Francisco y su conexión con los jóvenes
El periodista destaca la revolución del Papa Francisco en la Iglesia, su trabajo por la paz y su capacidad para inspirar a las nuevas generaciones.
Hoy 29 de abril celebramos a Santa Catalina de Siena
Santa Catalina nació en 1347 en Siena, hija de padres virtuosos y piadosos. Ella fue favorecida por Dios con gracias extraordinarias desde una corta edad, y tenía un gran amor hacia la oración y hacia las cosas de Dios. A los siete años, consagró su virginidad a Dios a través de un voto privado
Evangelio: “Aprended de mí”
Reflexión: Al recordar hoy a Santa Catalina de Siena, siglo XIV, descubrimos un alma humilde y generosa. Su vida, como laica dominica, fue una entrega al evangelio, desde su servicio a los más pobres hasta su coraje para enfrentarse a papas, cardenales, obispos, y políticos variados, invitando a la renovación desde una vida exigente y evangélica.
Cardenales rindieron homenaje a Francisco y se preparan para un Cónclave colmado de intriga
La atención se centra en las deliberaciones previas. Los 133 electores provienen de 71 países diferentes. Los posibles candidatos presentarán sus propuestas.
Adiós al papa Francisco: “Nos deja una iglesia más cercana y comprometida con la paz”
El padre José Manuel Fernández reflexionó sobre el impacto que dejó la partida del sumo pontífice argentino y el proceso que se abre en la Iglesia Católica.
Carlo Acutis y los cuatro Papas que marcaron las paradas de su “autopista al cielo”
El Papa Francisco programó su canonización para el domingo 27 de abril. Sin embargo, tras la muerte del Santo Padre este relevante evento para los jóvenes católicos de todo el mundo, deberá aún esperar.
Hoy celebramos a San Esteban Harding, abad
No tenía pensado ser monje, pero al encontrarse con San Roberto, abad de Solesmes, y se quedó con él. Tras una serie de acontecimientos, el 21 de marzo de 1098 Esteban inauguró la abadía de Citeaux, de la que fue abad.
“Tenéis que nacer de nuevo”
Reflexión: Que el Espíritu te haga renacer a una nueva alegría, a la ilusión de vivir en Cristo, al gozo del evangelio, a una nueva vida comunitaria, renacer en camino sinodal a una fe inquebrantable a una caridad solícita a una fraternidad ilusionada. Amén.
Hoy es el día de la Divina Misericordia
San Juan Pablo II instituyó la Fiesta del Domingo de la Divina Misericordia hace 25 años
El regalo póstumo del Papa Francisco para reiterar su agradecimiento al Hospital Gemelli
La imagen de la Virgen de Luján preparada por mandato del Papa Francisco luce el habitual manto con los colores blanco y celeste de la bandera de Argentina.
Buenos Aires despidió al Papa: Barrios Populares y Hogares de Cristo sellaron su Pacto de amor a Francisco
En caravana, siguiendo sus huellas en Buenos Aires, caminamos sobre los pasos de Bergoglio-Francisco
¿Cuál es la advocación de la Virgen de Montserrat, la celebración más importante de este domingo 27 de abril?
El Santoral de la Iglesia Católica recuerda este día a la Virgen de Montserrat. La leyenda cuenta que la imagen de la Virgen fue encontrada por unos niños pastores en el año 880 dentro de una cueva.
Evangelio: “Paz a vosotros”
Reflexión: Al igual que los Discípulos, estamos invitados a ser portadores de la paz de Cristo, a sanar con nuestras acciones y palabras, y a anunciar con valentía la Buena Nueva de Jesús. Que así lo hagamos, Señor. Amén.