La cosecha de cebada a nivel nacional llega a su fin con una producción de 5 millones de toneladas
En tanto la siembra de soja cubre el 97 % de las 18,4 millones de hectáreas (MHa) proyectadas para la campaña 2024/25.
“Oro verde”: crece el furor por el pistacho en la Argentina y elaboran un mapa para implantarlo
Originario del Medio Oriente, llegó al país en 1980 de la mano de dos productores de San Juan, la superficie para cultivarlo se multiplicó por siete; el INTA realizó una zonificación para determinar las áreas del país con mayor potencial de expansión
¿Siguen buscando un sustituto efectivo del glifosato? Dentro de Aapresid ya se ilusionan con la alelopatía
El viraje que está pegando Aapresid (la asociación de productores en siembra directa) no tiene desperdicio. La entidad que predicó a favor de la labranza cero, que creció en la Argentina asociada al paquete de soja transgénica RR y el herbicida glifosato, desde hace rato que anda en busca de nuevos senderos.
Biológicos: nuevas propuestas de soluciones para el Agro
Desde la era del “biológicos sí o no” a su uso complementario a las prácticas tradicionales. Escenario actual y perspectivas para un Agro más sustentable.
Adelantan la fecha de inicio de cosecha para las peras Williams y Red Bartlett
La decisión responde a la maduración anticipada de las frutas, resultado de condiciones climáticas favorables que aceleraron los procesos naturales.
Avances récords en siembra a la sombra de un clima que genera preocupación
Brasil sigue muy bien y se descarta una cosecha incluso mayor, pero la duda es Argentina, donde estamos secos y se espera que siga así hasta el 20 de enero. Esto afecta a soja, principalmente, pero también a maíz.
La escasez de lluvias ya afecta los cultivos de granos gruesos
Comienza a reflejarse en la condición hídrica.
Inicio del tercer alerta para el control de Lobesia botrana en la provincia de San Juan
Senasa recomienda a productores de la Provincia que realicen aplicaciones hasta el 31 de enero.
Los cultivos biotecnológicos se han cultivado comercialmente desde 1996 y tienen una historia de 28 años sin impacto adverso
En Argentina, Brasil y EE. UU., al igual que en más de 70 países de todo el mundo, cada evento de cultivo Genéticamente Modificados (GM) se evalúa para su cultivo y/o importación y uso en alimentos y piensos por científicos independientes líderes
Un tiempo valioso: monitoreo digital
La etapa de monitoreo a campo previo a la siembra y posterior a la implantación de los cultivos, siempre será clave para el éxito de la campaña: el ojo del amo engorda el ganado, aplica también para la agricultura.
La chicharrita sigue ausente en más del 97% de las principales regiones maiceras
¡Bien por el maíz! El 10° informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis, que evaluó 425 localidades del país entre el 7 y el 21 de diciembre de 2024, muestra que la plaga está ausente en el 97% de la región Centro Norte y en el 99% de la Centro Sur del país.
Avanza la siembra de soja y maíz y la cosecha de trigo
En cuanto a la cosecha de trigo, se registró un progreso intersemanal de 12,4 p.p., cubriendo a la fecha el 88,5 % del área apta.
Microorganismos bioentrenados, una solución que mejora el rendimiento de los suelos
Los resultados positivos de los ensayos a campo, que hoy ya suman más de cien validados por ensayistas privados, de universidades y empresas, incentivaron a los investigadores del Conicet a llevar su producto del laboratorio al agro.
Estudian el impacto del HLB en naranjas
El HLB es reconocido como la mayor amenaza para los cítricos a nivel mundial. Esta enfermedad, causada por una bacteria que bloquea el transporte de nutrientes, afecta la producción y la calidad de los frutos y conduce eventualmente a la muerte del árbol.