“Desastre”: 4 mil evacuados en Salto

“Desastre”: 4 mil evacuados en Salto

Desde la Municipalidad de Salto, provincia de Buenos Aires,  explicaron que “con las primeras imágenes de drones, estamos comenzando a dimensionar la magnitud del desastre” por el temporal.

Buenos Aires, 17 de mayo (PR/25) .- “Tenemos miles de personas evacuadas, tanto en los centros habilitados como aquéllas que han debido autoevacuarse”, acotaron.

En igual tono, resumieron: “La naturaleza nos ha puesto a prueba, pero queremos asegurarles que trabajaremos incansablemente hasta que cada familia pueda volver a su hogar y reconstruir sus vidas”.

Hasta el momento, están contabilizando unos 4 mil evacuados entre los centros de evacuación y autoevacuados.

 

Ahora Salto tiene más de 2.000 viviendas inundadas,165 manzanas inundadas y 9.000 personas afectadas aproximadamente…Se está pasando por una situación difícil. La altura del Río Salto es de 10,19 mts..
El gobernador Axel Kicillof llegó a Salto acompañado por una nutrida delegación de ministros, entre ellos el  de Infraestructura Katopodis, de Desarrollo Social Andrés Larroque y de Seguridad Javier Alonso
Recorren los centros de evacuados en compañía del intendente, el secretario general y los ministros.

 

Primicias Rurales

Fuente: Salto Ciudad

 

El Papa León XIV reafirma que la familia se funda sobre la “unión estable entre el hombre y la mujer”

El Papa León XIV reafirma que la familia se funda sobre la “unión estable entre el hombre y la mujer”

El Papa León XIV saluda a una miembro del Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede. | Crédito: Vatican Media.

Roma, sábado 17 mayo (PR/25) — En su primer discurso ante el cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede, el Papa León XIV reafirmó este viernes, con claridad, la doctrina católica sobre la familia, la dignidad del ser humano desde la concepción y la atención a los migrantes, marcando así las prioridades de su pontificado.

“Es tarea de quien tiene responsabilidad de gobierno aplicarse para construir sociedades civiles armónicas y pacíficas. Esto puede realizarse sobre todo invirtiendo en la familia, fundada sobre la unión estable entre el hombre y la mujer, ‘bien pequeña, es cierto, pero verdadera sociedad y más antigua que cualquiera otra’”, dijo el Papa en la Sala Clementina del Palacio Apostólico en el Vaticano.

Esa frase entrecomillada dentro de su discurso es una cita directa de la encíclica Rerum novarum del Papa León XIII, considerada el documento fundacional de la Doctrina Social de la Iglesia y una de las razones por las que el Cardenal Robert Prevost decidió llamarse León XIV tras ser elegido Papa, como él mismo explicó en su encuentro con los cardenales el 10 de mayo.

La defensa de la vida y los migrantes

En su discurso de este viernes, el Papa León XIV precisó también la importancia de defender la vida humana en todas sus fases, especialmente las más vulnerables.

“Nadie puede eximirse de favorecer contextos en los que se tutele la dignidad de cada persona, especialmente de aquellas más frágiles e indefensas, desde el niño por nacer hasta el anciano, desde el enfermo al desocupado, sean estos ciudadanos o inmigrantes”, subrayó.

“Cada uno de nosotros, en el curso de la vida, se puede encontrar sano o enfermo, ocupado o desocupado, en su patria o en tierra extranjera. Su dignidad, sin embargo, es siempre la misma, la de una creatura querida y amada por Dios”, resaltó el Santo Padre.

Primicias Rurales

Fuente: ACI Prensa

ATENCIÓN: ANMAT prohibió la venta y consumo de un aceite de oliva para “proteger la salud de los ciudadanos”

ATENCIÓN: ANMAT prohibió la venta y consumo de un aceite de oliva para “proteger la salud de los ciudadanos”

La Disposición 3149/2025 publicada en el Boletín Oficial prohíbe la “elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional”.

Fotografía: Agencia Noticias Argentinas/ redes.

Buenos Aires, viernees 16 mayo (PR/25) —  La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este jueves la venta en todo el país y en plataformas de comercio electrónico de una marca de aceite de oliva que no contaba con registros ante el organismo.

La Disposición 3149/2025 publicada en el Boletín Oficial  prohíbe la “elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional”, y en plataformas de venta en línea, del producto: ”Olive Oil Extra Virgen, marca Quinta” estación, RNE N° 13261475, RNPA N° 13619456, Origen de Mendoza”.

El decreto rige para cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, por carecer de registros de establecimiento y de producto, y estar falsamente rotulado al utilizar números de RNE y RNPA inexistentes, resultando ser en consecuencia un producto ilegal. Además, este aceite no estaba registrado y que los rótulos que exhibía en su etiquetado eran falsos.

Por último, “a fin de proteger la salud de los ciudadanos” ante el consumo de productos ilegales de los cuales “no pueden garantizarse su trazabilidad, sus condiciones de elaboración” ni “su calidad”, se prohibió la venta del producto.

Primicias Rurales

Fuente: Agencia NA

¿Qué significan la Misa de inicio de pontificado de León XIV y la toma de posesión en San Juan de Letrán?

¿Qué significan la Misa de inicio de pontificado de León XIV y la toma de posesión en San Juan de Letrán?

La Misa del 18 de mayo se llevará a cabo tal y como se establece en el Ordinario del Rito del Inicio de Ministerio Petrino como Obispo de Roma, un libro litúrgico aprobado por Benedicto XVI en 2005 y reformado por él mismo en 2013.

¿Qué significan la Misa de inicio de pontificado de León XIV y la toma de posesión en San Juan de Letrán?La Misa de inicio del pontificado del Papa León XIV se celebrará el domingo en San Pedro y el martes 20 de mayo tomará posesión en San Pablo Extramuros. ¿Qué significan estas celebraciones? | Crédito: Vatican Media

La Misa del 18 de mayo se llevará a cabo tal y como se establece en el Ordinario del Rito del Inicio de Ministerio Petrino como Obispo de Roma, un libro litúrgico aprobado por Benedicto XVI en 2005 y reformado por él mismo en 2013.

“El inicio del ministerio petrino es lo que antes era la celebración de coronación del Papa. Ahora los papas ya no son coronados con la tiara que se usó hasta Pablo VI, sino que inician su ministerio como sucesor de Pedro”, explica a ACI Prensa el P. Juan José Silvestre, profesor de Liturgia de la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra.

Además, durante esta ceremonia, León XIV recibirá el palio y el anillo del pescador, dos elementos con un profundo significado teológico y pastoral y que marcan el inicio de su pontificado.

El inicio del pontificado también incluye la toma de posesión de las otras tres basílicas papales, entre las que está la Basílica de San Juan de Letrán, Catedral de Roma y por tanto del Papa.

La toma de posesión de la Basílica de San Juan de Letrán será el 25 de mayo y tiene un carácter distintivo. “Caracteriza al Santo Padre o más bien recuerda que es el Obispo de Roma”, indica el P. Silvestre.

La Misa de inicio del pontificado

De acuerdo al programa, la ceremonia solemne del 18 de mayo comenzará dentro de la Basílica de San Pedro, ante el altar de la Confesión. “El Papa León XIV se colocará allí delante para orar en silencio ante la tumba del apóstol Pedro, momentos antes de comenzar la solemne Misa de inicio de su ministerio petrino como Obispo de Roma”, detalla el P. Silvestre.

En este momento de recogimiento y oración participarán también los patriarcas de las Iglesias orientales católicas, en comunión con Roma, y después se dará paso a la procesión litúrgica hacia la plaza de San Pedro, encabezada por el Papa, que se dirige desde el interior de la basílica hasta el altar exterior donde se celebrará la Misa.

Durante el trayecto, se entonan las Laudes Regiæ, una solemne letanía de los santos propia de esta ocasión. “Se trata de una forma particular de letanía de los Santos en la que se pide la intercesión de los santos agrupados en grupos distintos para pedir por la santidad del Papa”, asegura el experto.

Este antiguo canto litúrgico acompañaba antiguamente los triunfos imperiales. Fue recuperado por el emperador Carlomagno el día de Navidad del año 800, durante su coronación como emperador, y desde entonces se convirtió en un himno solemne para los ritos monárquicos.

Entonado también por los reyes de Francia y los soberanos de Inglaterra hasta la Reforma, las Laudes Regiae evocan una verdad teológica central: todo poder en la tierra procede de Dios y debe ejercerse con humildad y responsabilidad.

El palio y el anillo del pescador

Uno de los momentos centrales del rito es la entrega de los signos del ministerio petrino. “Es la entrega de los dos elementos que marcan el inicio del pontificado. Antes al Papa se le colocaba la tiara, pero ahora los elementos importantes son el palio papal y el anillo del pescador”, afirma el el P. Silvestre.

Ambos elementos tienen un profundo significado teológico y pastoral. “El palio, que es una especie de estola o de bufanda, está confeccionado con lana de oveja y representa precisamente al Papa como pastor que lleva sobre sus hombros el rebaño, es decir a la Iglesia”, explica el experto en liturgia.

En cuanto al anillo del pescador, el P. Silvestre explica que “es una especie de argolla de oro en la que se graba una representación de San Pedro en su barca y el nombre del Papa”. Este anillo tiene también una función práctica porque “sirve para sellar los documentos”.

De hecho, hasta la Misa de este domingo el Pontífice ha estado usando su anillo episcopal habitual, pero “a partir del inicio del ministerio petrino el Papa irá sin anillo y recibirá el anillo al inicio de la celebración”.

Después del rito de entrega de ambos elementos, se llevará a cabo el acto de fidelidad del Colegio Cardenalicio al nuevo Papa.

“Veremos una representación de los cardenales —en nombre de todo el colegio— se acerca al Santo Padre para expresarle su reverencia, obediencia y comunión eclesial”, afirma el P. Silvestre.

Proclamación del Evangelio en griego y latín 

Otra de las características principales de esta Misa de inicio de pontificado es la proclamación del Evangelio en griego y latín, debido a que “el sucesor de Pedro es el Papa de los católicos orientales y de los católicos latinos”.

Luego de la Misa inaugural en San Pedro, León XIV deberá tomar posesión de las otras tres basílicas papales. El martes 20 de mayo, tomará posesión de la Basílica de San Pablo Extramuros. El domingo 25 de mayo, se celebrará su segundo Regina Caeli y ese mismo día tomará posesión de las basílicas de San Juan de Letrán y Santa María la Mayor.

Por otro lado, la visita a la Basílica de San Pablo Extramuros el 20 de mayo tendrá como elemento principal la veneración de la tumba del Apóstol de los gentiles: “Veremos al Papa rezar ante la tumba de San Pablo”, afirma el P. Silvestre.

Finalmente, la visita a la Basílica de Santa María la Mayor —a la que acudía el Papa Francisco y donde ha sido sepultado—, destacará por la devoción mariana. “En la visita a Santa María Mayor, el Papa León XIV venerará el icono más famoso de la ciudad de Roma, que es la Salus Populi Romani”, precisa el P. Silvestre.

Dimensión universal y diplomática

En todo caso, el sacerdote español reseña que la Misa de inicio del pontificado tendrá un carácter claramente universal porque en ella “se resalta más al Santo Padre como pastor de la Iglesia Universal”.

Por eso, además de miles de fieles, asistirán jefes de Estado y representantes diplomáticos de diversos países. “Lógicamente, la Santa Sede tiene relaciones diplomáticas con más de 180 países y es lógico que manden sus delegaciones en representación”, señala el P. Silvestre.

Primicias Rurales

Fuente: ACI Prensa

¿Asia se encamina a dominar los agronegocios?

¿Asia se encamina a dominar los agronegocios?

Tanto en máquinas agrícolas como en insumos, los principales países del continente asiático se perfilan para ser los líderes en el mediano y largo plazo.

Buenos Aires, jueves 15 mayo (PR/25) — El poder de Asia sobre los agronegocios del mundo se está volviendo más intenso y las principales compañías ya lo sienten.

Por ejemplo, Bayer anunció que reestructurará la división dedicada al agro y cerrará las operaciones en Frankfurt (Alemania).

La reorganización busca frenar los impactos de la competencia de productos agrícolas genéricos procedentes de Asia, cuyos precios están presionando el mercado europeo.

Según la compañía alemana, los fabricantes asiáticos han inundado el mercado con ingredientes activos y formulaciones de pesticidas a precios inferiores a los costos europeos.

Poderío

La influencia avasallante de Asia parece una tendencia destinada a mantenerse en el tiempo y consolidar el escenario económico de la mitad del Siglo XXI.

Goldman Sachs ha publicado sus proyecciones sobre las economías más grandes que se avizoran para 2075.

En 50 años más, según la banca de inversión, China será el país más poderoso, económicamente, seguido por India.

Estados Unidos ocupará el tercer lugar, mientras Indonesia estará en cuarto puesto y Pakistán en la sexta ubicación.

Por lo pronto, China e India representan más del 80% del mercado mundial de los insumos para el agro.

Y a medida que aceleran las inversiones en Inteligencia Artificial, ciencia de datos y biosoluciones, pueden crear nuevas tecnologías y ganar más posiciones en el mundo.

Escalada

Pero, sacando el foco de la economía global a futuro y trayéndolo al presente a una escala menor, ya se advierte que las empresas asiáticas están pisando fuerte.

En mercados europeos de tractores como Alemania e Italia, las marcas indias van subiendo en los rankings anuales de ventas.

Se puede citar el caso de Solís, la marca de Sonalika, que logró subir al primer puesto y desplazó a New Holland de la nómina de compactos más vendidos en Italia.

Otra empresa india, como Escorts Group, apunta a posicionarse en el mercado alemán, y el mismo objetivo persiguen compañías de matriz oriental, como las japonesas Iseki y Yanmar, y las coreanas Kioti y Kukje.

Neumáticos

También en este negocio se verifica el avance asiático y, últimamente, una marca china como Sailun apareció entre las 10 principales compañías en el mundo.

Sailun se agrega al conjunto asiático que encabeza Hankook (Corea del Sur) y Yokohama (Japón), acompañadas por Giti (Indonesia).

De ese grupo, se destaca Yokohama que, en los últimos años, amplió fuertemente su portfolio con la compra de Trelleborg, pagando U$S 2.300 millones.

Primicias Rurales

Fuente: Maquinac

Ahora YPF subió los combustibles hasta 0,4%

Ahora YPF subió los combustibles hasta 0,4%

Fue por el aumento en el precio de los biocombustibles. La suba es de 0,2% en el caso de las naftas super y Premium, y de 0,4% en gas oil.

Foto YPF subió el precio de los combustibles

La suba se produce después de la rebaja de 4% que se había decretado a principio de mes como consecuencia de la baja del precio internacional del petróleo y de la postergación de la actualización de impuestos.

De acuerdo a un relevamiento por estaciones de servicio, la suba fue de 0,2% en el caso de las naftas super y en la Premium, y de 0,4% en gasoil.

En las últimas horas la Secretaría de Energía informó un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil, a través de las Resoluciones 195 y 196/2025 publicadas en el Boletín Oficial.

De esta manera, el precio mínimo de adquisición del biodiésel destinado a su mezcla obligatoria con gasoil subió un 5%, quedando en $1.251.837 por tonelada, para las operaciones a llevarse a cabo durante el mes de mayo de 2025 y hasta la publicación de un nuevo precio que lo reemplace.

Por otro lado, el precio mínimo de adquisición por litro del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar trepó 2% y se fijó en $788,181. Mientras que para el precio de adquisición del bioetanol elaborado a base de maíz, Energía dispuso una suba de igual proporción, ubicando el nuevo valor en $722,395.

Primicias Rurales

Fuente: Agencia NA