Columnas
Por Matilde Fierro

No es con los políticos, es con el liderazgo organizacional

Gustavo Picolla – Consultor | Director Agromanagement Agroeducacion
Hace un tiempo estaba leyendo un libro sobre liderazgo donde el autor narraba un diálogo entre él y otra persona durante un vuelo. En ese diálogo la persona le pregunta al consultor a que se dedica, y este contestó: “soy oncólogo organizacional”.

Clima y Rendimientos, comparativo siglo XXI

Marianela De Emilio | INTA Las Rosas – Docente de AgroEducación
Los registros meteorológicos históricos, así como los productivos, son herramientas para sumar a las proyecciones del futuro cercano, según evolucionan los acontecimientos. Esto permite ajustar expectativas y planificar ante probables escenarios de mínima. 

El 2023 reclama ajustes, ¿podrá evitarlos el gobierno?

Los números para el año entrante son bastante más exigentes. Las proyecciones del staff del FMI confirman que llegó la hora de “acabar con tanta dulzura”: en 2023 la Argentina deberá devolver en términos netos el equivalente a 0,3 % del PIB en las operaciones con esa institución

¿Ajuste por precio, o por cantidad?

los problemas de clima en Sudamérica, y más aún, el reciente empeoramiento de la situación en el Mar Negro, son alcistas, lo que seguramente se irá comprobando en los próximos días.

Argentina siglo XIX

“Nunca son favorables los vientos, cuando no se sabe el destino”. Es exactamente lo que viene ocurriendo con Argentina desde hace años, pero que se hizo particularmente evidente a partir de los extraordinarios precios internacionales de los granos, y de la guerra entre Rusia y Ucrania.

El dólar soja es un fiasco, I + D

Por Salvador Di Stefano

Los depósitos en dólares siguen migrando del sistema, mientras que cae la demanda de pesos en el mercado, esto nos asegura un aumento de la tasa de inflación. 

La agenda judicial de Cristina, una fenomenal cortina de humo

Las desventuras de la vicepresidenta en tribunales le sirvieron al Gobierno para correr el foco de atención de los verdaderos problemas que agobian a la mayoría de la sociedad argentina, antes del comienzo de un mes clave para la administración Fernández. De todos modos, la situación procesal de la ex mandataria genera preocupación en la Casa Rosada. Por Emiliano Rodríguez

Tiempo de descuento

Por Susana Merlo
Siempre se dice, y es cierto, que los tiempos de la producción no son los mismos de la política. Sin embargo, en este caso, parecen haberse igualado.
Tanto el campo como el Gobierno están ahora en tiempo de descuento, cuando inesperadamente apareció un hecho que provocó una distensión (objetiva) de la situación crítica en la que se hundía el país…

Importar o producir

Por Darío Epstein: Pero acá estamos hablando de algo peor: aún cuando el modelo económico elegido fuera desarrollar la producción nacional, sustituir importaciones y aumentar las exportaciones, la política económica y los incentivos a la gente, los comerciantes y los empresarios–grandes o pequeños–, están al revés.

La guerra entre la demanda y el consumo

Los grandes jugadores se han ausentado de este mercado dejando espacio a fondos que operan de
manera súbita emocional, pero sin una lógica que acomode el tema fundamental de prevalencia.

¿De la sartén al fuego?

Mientras el sector político sigue concentrado en sus internas y pocos/ ninguno se dedican a gobernar (ni siquiera los funcionarios de menor rango), los productores del campo se debaten en un mar de incertidumbre potenciado por la inestabilidad política, en pleno arranque de la campaña 22/23.