Premios CITA 2025: La cereza electrónica de Los Antiguos premiada a nivel internacional
En las últimas horas la AER Los Antiguos del INTA recibió la Mención especial CITA a la Innovación Tecnológica por la cereza electrónica que desarrolló en conjunto con INTA Castelar. Un esfuerzo por mejorar la calidad de las cerezas exportadas y destacar la ciencia política argentina desde lo profundo de la patagonia.
Expo Rural 25: Sexta generación de consignatarios remató por primera vez en Palermo
Un legado familiar, la confianza de generación en generación y una moneda prestada. Los hijos de la firma Sáenz Valiente, remataron por primera vez en la 137° Exposición Rural de Palermo.
Expo Rural 25: Expectativa por una nueva raza bovina que entusiasma a los productores ganaderos
Se trata de la Speckle Park, de origen canadiense y con aptitudes netamente carniceras cuya carne podría equipararse a la de las razas británicas, por su sabor y terneza.
Expo Rural 25: Los máximos referentes del CPI analizaron la situación de la infraestructura en el país pensando en construir productividad
Distintos referentes del agro, la industria, la economía y la construcción participaron este jueves, en el primer día de la Exposición Rural 2025, de la Jornada Construir Productividad, organizado por el Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI), en las Salas Ceibo A y B del predio de Palermo.
Expo Rural 25: El trabajo del campo implica un acto de fe
En la jornada inicial de la ExpoRural25 una de las actividades destacadas fue la tercera edición del Encuentro Interreligioso, un espacio de reflexión y de fe, un momento para detenerse. Mirar más allá de lo material y reconocer que, en cada logro, en cada cosecha, en cada cría que nace, hay algo más que técnica y trabajo, hay un acto de fe.
La XIV Bienal de Arte Sacro lanza su convocatoria para artistas visuales de todo el mundo
Con motivo de su 40º aniversario, la muestra se exhibirá en el Museo Nacional de Arte Decorativo en 2026 y repartirá más de 7 millones de pesos en premios.
El IPCVA anunció el primer Gran Campeón de la Exposición Rural de Palermo 2025
Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.
Con homenajes, razas destacadas y agenda renovada, arranca la Expo Rural 2025
El predio de Palermo recibirá a más de 2000 ejemplares, celebraciones históricas y un espacio tecnológico que cobra protagonismo.
La Yoli en La Rural 25
Preparados por docentes y alumnos de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, están en La ExpoRural las vaquillonas “Yoli” y Bety nuevamente preñadas, junto a terneros de la Cabaña Agrarias de Lomas.
Gato y Mancha, protagonistas en la apertura de la Exposición Rural 2025
A cien años del inicio de la travesía que unió Buenos Aires con Nueva York, la muestra abrió sus puertas con un emotivo homenaje a los caballos que fueron protagonistas de la hazaña que posicionó al caballo criollo en el mundo. Con una nutrida agenda de actividades y competencias, la raza reafirma su rol como símbolo nacional con presencia federal.
Palermo: Abopa distinguirá la trayectoria del periodista Gerardo Gallo Candolo
“En los últimos años de la secundaria fundamos, con un grupo de amigos, un club cultural que incluía una revista. Yo era el presidente, el editor y quien buscaba publicidad en el barrio, entre otras actividades. Aunque no lo sabía en ese momento, así fue como empezó mi incursión en el periodismo”.
«Expo Rural del 2025”: el Banco Nación anunció un superávit de $ 386 mil millones en el primer semestre del 2025
“La entidad también informó que tiene en su cartera US$ 20.000 millones de créditos a empresas y familias.
Hoy abrió sus puertas la Exposición Rural de Palermo 2025
«Acá es donde se demuestra que el campo es el sector más competitivo de la Argentina». Lo dijo Nicolás Pino, durante el acto de corte de cinta de la Expo Rural 25, donde añadió que es la caja de resonancia de todo lo que sucede en el campo.
Historia de la carne, un recorrido clave para entender a la sociedad argentina
La historia de la carne fue analizada por Luis Fontoira, jefe de Comunicaciones del IPCVA, en el marco de la Diplomatura en Comunicación Agropecuaria de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.