“Una capa de costos menos”: el Senasa simplificó la regulación sobre el tránsito de embalaje de madera
Al argumentar la simplificación, desde el organismo explicaron que la modernización de su normativa nacional se da “con el objetivo de lograr una operatoria más eficiente y acorde a las prácticas actuales del sector productivo, eliminando toda exigencia o requisito innecesario”.
La infraestructura, el cuello de botella del campo argentino
Según proyecciones de la Bolsa de Comercio de Rosario, si Argentina mejora su red de transporte y logística, las exportaciones agroindustriales podrían crecer casi 14% en la próxima década
En los primeros cuatro meses del año, la producción nacional de leche creció 11% interanual
Panorama del sector lácteo en Argentina: En los primeros cuatro meses del año, la producción nacional de leche creció 11% interanual mientras que la elaboración de lácteos se incrementó un 13%. La mejora en la relación insumo-producto y la recuperación del consumo interno impulsan al sector.
Tecnología, datos y salud: el nuevo ADN de la porcicultura
Hoy, más que nunca, la salud animal y la tecnología caminan juntas. Y la porcicultura, lejos de ser una industria tradicional, se consolida como un sector estratégico, innovador y preparado para liderar los desafíos del futuro.
Radiografía del complejo cárnico argentino: entre récords y cambios de hábitos
En 2024, la producción de carnes sumó 6,3 mill toneladas, superando al promedio de los últimos 5 años. El consumo cambia de fisionomía a medida que el cerdo y el pollo ganan terreno. Las exportaciones de carne vacuna quebraron un récord de 100 años en 2024.
Una nueva baja de aranceles mejora las condiciones para la exportación de aceites hacia la India
Novedades en el principal destino de los aceites de soja y girasol de la Argentina, además de primer socio comercial de la provincia de Santa Fe. El 2024 cerró con un récord histórico de exportaciones de aceites hacia la India.
Acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio
La soja lidera la actividad comercial antes del fin de la rebaja de retenciones. El maíz argentino gana competitividad y los precios internacionales se planchan.
¿Cómo vienen los márgenes proyectados de la campaña agrícola 2025/26 con los precios esperados actuales?
Los márgenes agrícolas proyectados de la campaña argentina 2025/26 muestran, dependiendo de los casos, una mejor situación competitiva del maíz temprano y del doble cultivo trigo/soja con respecto a la soja de primera.
Carne aviar argentina: entre la madurez del consumo interno y la oportunidad exportadora
Con el consumo interno estabilizado en términos per cápita, la reapertura de los mercados de Japón y China amplía los horizontes para las exportaciones de carne aviar. Las proyecciones globales anticipan un escenario favorable para el crecimiento del sector
Caracterizan un virus que afecta a las abejas
Se trata del virus de las alas deformadas, un patógeno de relevancia a escala mundial debido a su alta prevalencia en los apiarios, que puede causar graves daños a las abejas y ocasionar la perdida de las unidades productivas.
Se recuperan las ventas de maquinaria agrícola
Luego de dos años de caídas, la comercialización de maquinaria agrícola creció 31% interanual en el primer trimestre de 2025, con un total de 3.628 unidades vendidas. Medida en pesos constantes, la facturación fue la segunda más alta en la última década.
Guía para la estimación de pérdidas de cosecha
El objetivo de esta guía es dar a conocer las técnicas generalmente utilizadas para la determinación de pérdidas de grano a cosecha de los principales cultivos. Se expondrán las fortalezas y debilidades de cada una de las metodologías.
El principal destino del agro argentino en la lupa
En el marco de las negociaciones bilaterales entre EE. UU. y Vietnam, los acuerdos podrían quitarle espacio al maíz y la harina de soja argentina en el mercado asiático. Fuerte impulso de las ventas externas por maíz, mientras el trigo continúa rezagado.
Se desaceleraron las exportaciones de harina de soja en mayo
El retraso en la cosecha mermó el ritmo de embarques del principal producto de exportación argentino. En el mercado, los precios de soja siguen presionados, el maíz sostiene firmeza relativa y el trigo vuelve a retroceder en un mercado sobreofertado.