Acuerdo para avanzar en un convenio sobre el control de productos de la pesca en Santa Fe
El Senasa y el Ministerio de Ambiente provincial analizaron el estado de situación de la actividad pesquera provincial.
El Gobierno dispuso una gran reducción a las retenciones a las exportaciones de pescado
El Gobierno dispuso la reducción de las retenciones a las exportaciones de pescado, en una medida dirigida a estimular la actividad del sector en las provincias del litoral marítimo. Para el langostino easy peel o Tail Long, los derechos de exportación para envases de hasta 1 kilo se reducen al 1 por ciento en lugar del vigente 5 por ciento y para el caso de envases mayores será del 3%.
Pesca: Modificaciones en la estructura arancelaria del sector
Se publicó en el Boletín Oficial el Decreto 754/2021, que establece cambios en la escala de alícuotas con el objetivo de “promover la exportación de productos de merluza común, langostino y calamar en presentaciones para el consumo final que sean elaborados mediante procesos que se completan enteramente en la República Argentina”, señala el texto.
Encuentro regional en la Patagonia Norte para el desarrollo sustentable del sector acuícola
La cartera agropecuaria nacional aprobó 2 proyectos más por un total de $16.853.321, a través de la Comisión Asesora Técnica para la Acuicultura
Julián Domínguez: “La pesca es un sector estratégico que tiene un impacto positivo en el desarrollo productivo local y regional”
El titular de la cartera agropecuaria nacional estuvo presente en la recepción del buque de investigación pesquera “Mar Argentino” en Mar del Plata, donde posteriormente participó de la Sesión del Consejo Federal Pesquero y se reunió con empresarios del sector.
La Argentina en el fondo del mar y sin hipótesis de conflicto
Buenos Aires, 9 de setiembre (PR/21) .-- El gobierno argentino no tiene hipótesis de conflicto. ¿Qué organismo estratégico argentino debe establecerlo y cuáles son los parámetros? ¿Quién aconseja al Poder Ejecutivo Nacional respecto a su determinación y acciones...
Establecimientos pesqueros argentinos fueron habilitados para exportar a Costa Rica
Tras las gestiones realizadas en tal sentido, el Senasa recibió la confirmación oficial de su par del país centroamericano.
Por la baja del Río Paraná y la crisis, el miércoles harán un “pescadazo” frente al Congreso
Participarán pescadores provenientes de San Pedro, Baradero, Villa Constitución y Villa Gobernador Gálvez, de las provincias de Buenos Aires y Santa Fe.
Por qué Argentina termina subsidiando a los pesqueros ilegales que depredan el Océano Atlántico Sur
Si hacemos la cuenta, el precio que Argentina paga debido a la depredación que realizan las embarcaciones de China, España, Corea del Sur y Taiwán es muy alto. Es un costo inaceptable para una economía tan frágil, con alta pobreza y desempleo.
La pesca consolida su crecimiento interanual con un incremento de la actividad de 59,2% respecto a marzo de 2020
El segmento lideró los sectores económicos que mostraron una recuperación entre marzo de 2020 y marzo de 2021. En agricultura y agroindustria, también tuvieron variaciones positivas la industria manufacturera, que creció 28,9%, y Agricultura, ganadería, caza y silvicultura, con un aumento del 3,9%.
“Pescadazo” en el Congreso: pequeños productores vendieron pescado a $100 el kilo para protestar
Pequeños productores vendieron hoy pescado a $100 el kilo en la plaza frente al Congreso de la Nación, para reclamar políticas de apoyo al sector.
Fue en el marco de una protesta de la Unión de Trabajadoras y Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), que llamaron “pescadazo”.
La ciencia al servicio del desarrollo de la Acuicultura en el país
La cartera agropecuaria nacional avanza en el intercambio con la Red de Fortalecimiento de la Acuicultura (REFACUA), integrada por institutos de investigación y universidades nacionales, con el objetivo de reposicionar y jerarquizar la actividad productiva en todo el territorio
Las ventas al mercado interno se incrementaron un 18,7%
Se destaca el crecimiento que han tenido las ventas internas (mayor al de las externas) en el primer trimestre del año, aunque dicho efecto puede surgir de los bajos niveles de comparación durante la Semana Santa y el segundo trimestre de 2020, etapa más dura del aislamiento
El ministro Javier Rodríguez encabezó una ronda de negocios con importadores de Brasil
Comercio bilateral
El MDA impulsa la exportación de langostino desde la Provincia de Buenos Aires tras la reapertura del mercado brasileño