El trigo arrancó con todo: el avance de cosecha más rápido de la historia
La Bolsa de Comercio de Rosario consideró que se acelera el ingreso del trigo nuevo y aún una importante proporción de los compromisos están a fijar. Para el mercado interno de soja, los efectos de la guerra comercial se ven en los stocks finales esperados. Se retrasa la siembra en Brasil.
¿Preocupado por la pérdida de competitividad del trigo o el maíz? Esperá a ver cómo le fue al arroz
El considerar la situación inicial de la campaña pasada con la actual, relación de intercambio urea/arroz se desplomó, lo que obliga al productor a triplicar la cantidad de grano para acceder al fertilizante.
Avanza la cosecha de trigo, según datos de la Bolsa de Cereales
Al mismo tiempo, se inició la campaña de sorgo granífero 2025/26 reportándose a la fecha un avance de siembra en torno al 12,6% de las 900.000 hectáreas estimadas para el presente ciclo. Esta semana también comenzó la siembra de los primeros lotes de soja de primera.
¿Barrera u oportunidad?: Desde diciembre la UE sólo importará soja proveniente de lotes libres de desmonte
Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones. Informe de SLT/FAUBA.
La cadena del maíz impulsa mejoras en un laboratorio del INTA
Con el objetivo de lograr un servicio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz más accesible y cercano al sector entrerriano, representantes de empresas, asociaciones y entidades colaboran.
El clamor del campo y la voz de la Iglesia, solidaridad con los productores de maíz mexicanos
El campo mexicano no necesita sólo subsidios: necesita esperanza, justicia y oración. Allí donde una semilla se entierra, Dios trabaja en silencio pues, cuando el pueblo escucha el clamor del campesino, la fe florece en frutos de fraternidad.
Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?
Similar a lo ocurrido en el mercado de soja, las exportaciones norteamericanas de sorgo se desplomaron, y no pudieron colocar ni 100.000 toneladas en el mercado chino. Mientras tanto, Argentina aparece como origen clave.
AGD: Lograron convertir la lluvia en riego, jubilaron el barbecho y chau compactación de suelos.
La primera Jornada de Bio Capacitación realizada en los campos propios de Aceitera General Deheza dejó en claro que los problemas de rindes estancados, de malezas resistentes y de compactación de suelos, tiene solución con más agronomía y más actividad biológica.
Tras las lluvias, un frente frío provoca heladas en zonas productivas del sur del área agrícola
En el caso del trigo, la recolección marcó un progreso intersemanal de 3,1 p.p. y ya cubre el 8,4 % del área apta.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires dio inicio simbólicamente la comercialización de la campaña de trigo 2025/26
El lote de trigo, proviene de Los Frentones, Chaco, el productor es el Sr. Roberto M. Polentarutti, fue rematado por el Ing. Agr. Diego Ojeda y el comprador fue Molinos Cabodi Hnos. por $ 316.000 por tons.
¿A dónde va el maíz argentino?
Uno de cada diez dólares que exporta Argentina son generados por el maíz, principal cultivo en volumen cosechado. El 72% del maíz argentino se exporta. El peso de Asia y la demanda de carnes como impulsor.
Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur
El comercio del pimiento argentino estuvo regulado desde 1996 bajo el Reglamento Técnico de Calidad e Identidad del morrón GMC Mercosur N° 142/96, el cual queda sin efecto.
Molienda de soja récord durante septiembre
– El procesamiento de la oleaginosa viene a buen ritmo y en septiembre marcó un récord para el mes. A la demanda industrial hay que sumarle la absorción de porotos por parte de China, lo que nos conduce a un nivel de comercialización en máximos.
Presentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA
Se trata de Franco INTA, un cultivar versátil con gran aptitud ornamental -como planta individual o cerco vivo- por la forma de crecimiento, la estructura de la planta, su follaje y su floración persistente. Además, se destaca por su rendimiento y por sus propiedades antioxidantes con proyección en alimentos y cosmética.




























