La tensión cambiaria no afloja: el dólar trepó $50 por exceso de demanda y encara otra rueda difícil
El dólar oficial en el Banco Nación abre la rueda de este jueves 2 de octubre a $ 1.400 para la compra y $ 1.450 para la venta, tras haber trepado $50 en la jornada previa.
El dólar oficial cerró hoy en $1.350 para la compra y $1.400 para la venta
En medio de la tensión, el Riesgo País subió 9,30% hasta 1.228 puntos básicos, según JP Morgan.
Luis Caputo ancló al dólar y se supo a cuánto abrirá este lunes 29 de septiembre
Con el mercado cerrado durante el fin de semana, las cotizaciones del último día hábil son la principal referencia para el inicio de las operaciones de este lunes: Dólar Oficial. En las pizarras del Banco Nación (BNA), el billete cerró la semana en $1.350 para la venta.
Siguen cayendo los precios de la soja argentina luego de la desactivación del régimen de suspensión de retenciones
El hecho notable del jueves fue la suba que están registrando los futuros de Dólar en el mercado A3, lo que va en contra de la estrategia del gobierno nacional de planchar el tipo de cambio hasta las elecciones.
El dólar frena la caída pero sigue bajo los $1.350, a la espera de fuertes liquidaciones del agro
El dólar blue opera a $1.385 para la compra y a $1.405 para la venta, según los operadores de la city consultados.
Tras la reunión con Milei, Kristalina Georgieva aseguró que Argentina “está yendo en la dirección correcta”
La titular del FMI sostuvo que el encuentro fue “excelente” y adelantó que habrá más reuniones. Mercados eufóricos: bonos y acciones argentinas se dispararon tras el apoyo del Tesoro de EE.UU. Tercer descenso seguido del dólar.
El dólar oficial terminó con una baja de $45 respecto del cierre del lunes.
El dólar blue se cotizaba esta tarde en $1.395 para la compra y $1.415 para la venta, con una baja de 2,8% en la jornada.
Tensión en los mercados: caen los bonos y acciones, se dispara el riesgo país y el dólar opera en precios récord
La cotización blue del dólar es negociada a $1.505 para la venta, de manera que supera el anterior máximo nominal de $1.500 del 12 de julio de 2024. De esta forma, el precio de la divisa rompió en las últimas horas máximos nominales en todos los segmentos del mercado.
El dólar minorista cotiza $1.485 y el mayorista tocó el techo de flotación
Siendo el más barato, el dólar blue se cotizaba esta tarde en $1.450 para la compra y $1.470 para la venta, con una suba de 1,05% en la jornada. Mercados: vuelven a caer los bonos y el riesgo país alcanza los 1.236 puntos frente a un dólar que llegó al techo de la banda.
El dólar oficial en el Banco Nación sube este lunes $ 1.430/1.480, con un avance de $ 15 con relación al cierre del último viernes.
El “blue” continúa siendo el más barato en $ 1.425/1.455. El riesgo país trepó a 1140 puntos básicos y alcanzó el mayor nivel en los últimos once meses.
El dólar se acerca al techo de la banda
El mayorista operaba en $ 1.450 y el oficial en $ 1.460
El dólar oficial en el Banco Nación cotiza a media rueda de este martes a $ 1.365 para la compra y $ 1.425 para la venta.
Por su parte, el dólar “blue” se ofrece a $ 1.375 y $ 1.395 para ambas.
El dólar oficial marcó un salto en su precio y cerró por encima de los $1.400 tras la elección bonaerense
A medida que las operaciones en el mercado iban aumentado, la moneda estadounidense fue retrocediendo en su precio y terminó cerrando en la zona de los $1.425, una baja de $35 con relación a la apertura.
Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz
Así lo reflejan los datos publicados este viernes por la Commodity Futures Trading Commission.
La magia de las redes sociales: Un mensaje de apenas tres líneas logró catapultar las ventas de soja en el disponible
El efecto “susto”, que provocó un salto de las ventas de soja el martes, la realidad es que no tiene mucho fundamento político, ya que el gobierno tiene en sus planes intervenir fuerte el tipo de cambio hasta las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre.
El dólar “blue” se ofrece a $ 1.330 y $ 1.350 para ambas cotizaciones.
El dólar oficial en el Banco Nación abrió este jueves 4 de septiembre a $ 1.335 para la compra y $ 1.375 para la venta
El dólar oficial en el Banco Nación cotiza $ 1.375 para la venta
Abrió sin cambios respecto a la víspera. Por su parte, el dólar “blue” se ofrece a $ 1.340 y $ 1.360 para ambas cotizaciones.
El Gobierno interviene en el mercado de cambios para contener el dólar
Tras el anuncio por parte del secretario de Finanzas, Pablo Quirno, cayó la cotización de la divisa.
El dólar cerró agosto en $1.360 con una baja de 1,1% en el mes
En julio, el tipo de cambio avanzó un 14%. Las reservas del Banco Central (BCRA) se ubicaban el jueves en US$40.961 millones.
El dólar oficial cerró hoy a la baja
Y el Merval cerró hoy con una baja de 2,96% ubicado en 1.973.193,04. Medido en dólares, perdió 3,3% y llegó al nivel más bajo desde octubre del año pasado.
Combo devaluación + empuje externo: Al final, fue más conveniente esperar que vender soja con anticipación
La suba del tipo de cambio, junto con la recuperación del precio internacional de la soja, hizo que sea mejor negocio esperar que vender el poroto con anticipación.
¿Recesión mata a dólar electoral? Las empresas ya ven el «riesgo kuka» y miden su posible impacto
La expectativa, tanto en la City porteña como en el sector privado, es que el limbo entre las tasas y el dólar flote hasta los comicios nacionales, pero que después ambos mundos se acomoden. En distintos círculos empresarios entienden que la corrección del tipo de cambio es inevitable.
La leche en polvo vuelve a subir por encima de los U$S4.000 la tonelada en el mercado internacional
La última suba de la leche en polvo entera en el mercado internacional permitió al productor volver a posicionarse por sobre la barrera de los U$S4.000 por tonelada. Por su parte, el precio promedio de todos los lácteos se ubicó en los U$S4.249 la tonelada.
El dólar oficial cerró hoy en $1.290 para la compra y $1.340 para la venta
El dólar blue se cotizaba esta tarde en $1.305 para la compra y $1.325 para la venta.
El dólar oficial Banco Nación abrió a $ 1.320 para la compra y $ 1.370 para la venta, con leve baja respecto al último cierre.
El dólar “blue” se ofrecía a $ 1.305 y $ 1.325 para ambas puntas.
El dólar “blue” se ofrece a $ 1.315 y $ 1.335 para ambas puntas.
El dólar oficial en el Banco Nación abrió este viernes 1 de agosto a $ 1.325 para la compra y $ 1.375 para la venta.
Ante la disparada del dólar, el Banco Central subió los encajes y las billeteras virtuales pagarán menos tasa
El dólar oficial escaló ayer jueves más de $50 y cerró a $1.380 en el Banco Nación, mientras que el mayorista saltó casi $60 hasta los $1.374, pese a la supertasa en pesos, ante una demanda que no cede y una oferta del agro que no repunta.
El dólar “blue” se ofrece a $ 1.300 y $ 1.320 para ambas puntas
El dólar oficial en el Banco Nación abrió este miércoles 30 de julio a $ 1.255 para la compra y $ 1.305 para la venta. El ministro de Economía, Luis Caputo, avanzó en el plan para que organismos públicos deban colocar sus excedentes presupuestarios en títulos soberanos. Buscan absorber pesos.
El dólar oficial en el Banco Nación abrió este martes 22 de julio a $ 1.240 para la compra y $ 1.290 para la venta
Por su parte, el dólar “blue” se ofrece a $ 1.295 y $ 1.295 para ambas puntas.
El dólar oficial cerró en $1.300
El dólar blue, en tanto, superó la marca de los $1.300. Se cotizaba esta tarde en $1.290 para la compra y $1.310 para la venta, con un aumento de 0,4% en el día.
El dólar oficial en el Banco Nación abrió este viernes 18 de julio a $ 1.245 para la compra y $ 1.295 para la venta.
Por su parte, el dólar “blue” se ofrece a $ 1.285 y $ 1.305 para ambas puntas.
El dólar oficial en el Banco Nación abrió este jueves 17 de julio a $ 1.225 para la compra y $ 1.275
Por su parte, el dólar “blue” se ofrece a $ 1.275 y $ 1.295 para ambas puntas.
La jugada de Caputo para domar al dólar: sale a ofrecer nuevos bonos con una elevada tasa de interés
Mercado cambiario en alza Mientras se esperaba la licitación, el dólar blue saltó 3,1 % y cerró a $1.340, con picos intradiarios de $1.350. El objetivo es tentar a los bancos con bonos y una tasa alta.
El dólar en llamas, sube el blue
El dólar oficial profundiza el alza y el blue supera los $1.300 por primera vez en tres meses.
La engañosa calma del dólar: bajó un poco antes del feriado, pero el mercado advierte que es irrelevante
Este miércoles 9 de julio no habrá operaciones financieras, por la celebración patria.
La alarmante encrucijada del Gobierno: las 3 opciones que tiene para evitar una nueva crisis
Un experto advierte que se frenó la acumulación de reservas. El Gobierno debe elegir entre subir tasas, devaluar o aguantar con el dólar hasta las elecciones. El dólar en los bancos para los minoristas se acerca los $ 1.300 al sostener la tendencia alcista con la que terminó la semana pasada.
Las 10 claves del lapidario fallo que obliga a la Argentina a entregar el 51% de YPF
Los papeles de la empresa petrolera que cotizan en la Bolsa de Nueva York se hundieron entre un 6,6% y 7% conocido el fallo. La reacción del fallo también impactó en la Bolsa porteña. Pasado el mediodía, pasó a caer 2,4% en dólares, a pesar del buen inicio que había registrado este lunes. El dólar blue cotizó a 1220$ para la venta.
El dólar blue se vendió a $1.210
El dólar oficial minorista cerró a $1.160,11 para la compra y a $1.204,62 para la venta.
El dólar blue se vende a $1.210
Mercados en vivo: vuelven a subir el dólar oficial y los financieros, mientras ganan las acciones y los bonos. El dólar oficial extiende alza y se encamina a cerrar junio en el centro de la banda
El dólar oficial en el Banco Nación abrió este lunes 23 de junio a $ 1.130 para la compra y $ 1.180 para la venta.
El dólar “blue” se ofrece a $ 1.180 y $ 1.200 para ambas puntas.
Fuerte baja del dólar: los motivos
La cotización oficial cayó a $ 1.165 y también ceden el mayorista y los financieros.
Cómo se puede comprar dólares y cómo atienden los bancos en esta “semana corta”
Los feriados complican la operación en ambos frentes.
Fuerte suba de las reservas del Banco Central: tocaron su máximo nivel en dos años y medio
El dólar blue subió a $1.170 para la compra y $1.190 para la venta este viernes 13 de junio, según operadores de la city consultados por Ámbito. Se trató del segundo incremento consecutivo.
El dólar mayorista cotiza en alza en una jornada de gran expectativa
Luis Caputo y Bausili dieron más detalles de las medidas, que incluyen el fin de las LEFIs, y diversas estrategias para la acumulación de reservas, como un nuevo REPO y colocaciones de deuda.
El dólar hoy
Por su parte, el dólar “blue” se ofrecía en un rango de $ 1.155 y $ 1.175 para ambas puntas.
El dólar oficial en el Banco Nación abrió este miércoles 4 de junio a $ 1.150 para la compra y $ 1.200 para la venta
El dólar “blue” se ofrecía $ 1.140 y $ 1.160 para ambas puntas.
El dólar minorista ya llegó a $1.210 y en mayo las reservas cayeron en USD 2.100 millones
La divisa norteamericana sigue subiendo y en el mercado de futuros proyectan también un alza.
Ahora es más caro comprar dólares en el homebanking que en las cuevas
Es la primera vez que ocurre en la Argentina. La brecha cambiaria es negativa.
El dólar blue quedó por debajo del oficial por primera vez y se achican todas las brechas cambiarias
La salida del cepo cambiario para individuos dio vuelta toda la tendencia del mercado.
Dólar hoy: cuál es el precio de la moneda el 27 de mayo
La moneda estadounidense cotiza a 1125,18 para la compra y 1174,39 para la venta; este precio informado por el Banco Nación lo ubica -0,37 por ciento por arriba de la cotización del dólar blue en el mercado paralelo.