El dólar vuelve a subir y se acerca al promedio de la banda de flotación

El dólar vuelve a subir y se acerca al promedio de la banda de flotación

El dólar vuelve a subir y se acerca al promedio de la banda de flotación
La divisa norteamericana aparece algo más demandada por el mercado.
JUEVES 24 DE ABRIL DE 2025 16:51
El dólar vuelve a subir.
El dólar vuelve a subir.
La cotización del dólar volvió a subir hoy y se acerca al promedio de la banda de flotación.

El dólar mayorista se ubica en los $1.170, pero en el Banco Nación se vende por $1.195. A su vez, los financieros se ubican en el nivel entre $1.180/$1.200.

Como la banda va de $1.000 a $1.400, la cotización está muy cerca del promedio de $1.200.

En tanto, el dólar CCL escala 1,6% a $1.201,20, mientras que el MEP avanza 1,4%, a $1.184,87.

Por su parte, el dólar blue se ofrece a $1.225 para la venta.

Estas cotizaciones se producen en medio de una aceleración de la liquidación del agro, que saltó desde US$ 159 millones el martes a US$ 241 millones, el mayor ritmo diario desde el 19 de febrero (US$ 330 millones).

Así, la liquidación del sector agroindustrial promedió US$ 159 millones diarios en las seis jornadas posteriores al lanzamiento de las bandas de flotación frente.

En el mercado creen que creció la demanda de importadores y por eso el dólar repunta.

Jornada financiera del lunes: la salida del cepo impulsó una rueda de euforia en la Bolsa y el colapso de la brecha cambiaria

Jornada financiera del lunes: la salida del cepo impulsó una rueda de euforia en la Bolsa y el colapso de la brecha cambiaria

El dólar mayorista subió 11%, a $1.198 y en al público en el Banco Nación quedó a $1.230. El dólar libre cayó 90 pesos a $1.285. El BCRA no intervino en el mercado. Las acciones argentinas escalaron hasta 18% en Wall Street y los bonos rebotaron hasta 10%. El Presidente proyectó que el precio del dólar oficial bajará hasta tocar el piso de la banda establecida por el Gobierno en 1.000 pesos. “Yo la hubiera puesto más abajo”, aseguró el mandatario

Se profundiza la caída de activos argentinos y se disparó el Riesgo País

Se profundiza la caída de activos argentinos y se disparó el Riesgo País

ADRs caen hasta 15%. El MERVAL baja casi 10% El indicador de JP Morgan trepa a 925 puntos en medio de otro viernes complicado en los mercados internacionales. Los aranceles de Trump provocaron bajas en las bolsas del mundo. Wall Street abrió con fuerte baja después de que China contraatacara con aranceles de represalia del 34%.