El nuevo Camino de Santiago desde África: una nueva moda entre los peregrinos pese a que “todavía no ha llegado el buen tiempo”
La Vía Rusadir, con el primer hito kilométrico oficial en la ciudad de Melilla, ha aumentado exponencialmente el número de viajeros interesados en realizar este trayecto
El papa Francisco abogó por la paz mundial durante la bendición Urbi et Orbi
El papa instó “a usar los recursos disponibles para ayudar a los necesitados, combatir el hambre y promover iniciativas que impulsen el desarrollo”.
Hoy lunes 21 de abril celebramos a San Anselmo de Canterbury Doctor de la Iglesia Obispo
San Anselmo, obispo y doctor de la Iglesia, que, nacido en Aosta, fue monje y abad del monasterio de Bec, en Normandía, enseñando a los hermanos a caminar por la vía de la perfección y a buscar a Dios por la comprensión de la fe. Promovido a la insigne sede de Canterbury, en Inglaterra, trabajó denodadamente por la libertad de la Iglesia, sufriendo por ello dificultades y destierros.
“Alegraos”
Reflexión: Es la corrupción de todos. Hoy también podemos decir, que no sólo cuesta creer en la Resurrección de Jesús y en nuestra resurrección, sino que lo negamos, unos con su manera de vivir y otros de palabra, porque no tienen ninguna necesidad para creerlo. ¿Tú en que postura estás?
¡Cristo Resucitó! ¡Vivamos con alegría la Pascua de Resurrección 2025!
La Pascua celebra la resurrección de Jesucristo al tercer día después de haber sido crucificado, según se relata en el Nuevo Testamento de la Biblia. Es la celebración más importante de la Iglesia cristiana.
Tres consejos para celebrar plenamente la Pascua de Resurrección, de acuerdo al Custodio de Tierra Santa
Uno es: No quedar presos de los fracasos. “Si queremos celebrar la Pascua, no podemos quedarnos prisioneros de nuestros fracasos personales: tanto en el plano humano como en el religioso”, como le pasó a Pedro que negó tres veces a Jesús.
El Papa Francisco entró de nuevo a rezar a la Basílica de San Pedro ante la sorpresa de los peregrinos
Según se indica en el folleto oficial del Vaticano para la Misa de Pascua, la bendición Urbi et Orbi (a la ciudad de Roma y al mundo), que sólo se imparte en Semana Santa y en Navidad, está prevista para ser dada por el Santo Padre
¿Qué pasó cuando Jesús bajó a los infiernos? Esto contó una beata mística
El Catecismo señala que “Cristo muerto, en su alma unida a su persona divina, descendió a la morada de los muertos. Abrió las puertas del cielo a los justos que le habían precedido”.
Hoy 20 de abril celebramos a Santa Inés de Montepulciano
Nació en Montepulciano, (Italia) en 1268 y fue una de las figuras más brillantes de la Orden de Santo Domingo.
“Vio y creyó”
Reflexión: Vamos a acoger esta nueva oportunidad que Dios nos da y vamos a renovar nuestro Bautismo, nuestro compromiso con Él y con los que están a nuestro alrededor, especialmente con los más pobres y necesitados. Renunciemos a todo lo que se opone al estilo de vida que Jesús nos ofrece y hagamos opción por una vida vivida desde la fe en Jesús resucitado.
La bióloga cordobesa Sandra Díaz, para la revista TIME, entre las 100 personas más influyentes del mundo
La científica, investigadora y bióloga cordobesa Sandra Díaz fue distinguida por la Revista TIME como una de las 100 personas más influyentes del mundo. Este año el listado también incluyó al presidente Javier Milei, Donald Trump, María Corina Machado, Mark Zuckerberg, al cantante Ed Sheeran, entre otros.
Películas y series para ver y reflexionar sobre Semana Santa estos días
12 clásicos y producciones actuales nos permiten conocer más sobre la fecha histórica. La Pasión de Cristo: 12 curiosidades de la película de Mel Gibson que ya está en Netflix
Turismo religioso: las catedrales más imponentes del país para visitar este fin de semana
Cada una se destaca por su valor arquitectónico e histórico, la calidez de su comunidad y la riqueza de sus celebraciones de pascuas.
Hoy vivimos la Vigilia Pascual
Al inicio de la vigilia, luego de encenderse el cirio y proclamarse la Resurrección, se recita el “Pregón Pascual”.