La Sociedad Rural relativizó efectividad del tipo de cambio para el agro
Además aseguró que es una medida “sin consenso” y afirmó que “eso no es bueno”
El BCRA creó un régimen para impulsar que productores vendan la cosecha
En el Gobierno estiman que hay hasta US$ 20.000 millones sin vender. Creen que con las nuevas medidas reforzarán las reservas. Regirá hasta el 31 de agosto próximo.
Inflación: los precios subieron hasta 9,5% en rubros de consumo básico este mes
La incertidumbre económica que está viviendo la Argentina tras la repentina salida de Martín Guzmán del ministerio de Economía, impactaron de lleno en las tarifas produciendo una inflación que, durante julio, se ubicó en 9,5% en algunas categorías de consumos básicos.
Scioli prevé que el campo liquidará US$22.000 millones en los próximos 180 días
El ministro de Desarrollo Productivo agregó además que cuando pase el invierno disminuirán las importaciones de energía y los dólares se dirigirán a la “reindustrialización”.
Dólar hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este lunes 25 de julio
La última semana, cargada de alta volatilidad, el dólar informal volvió a romper su marca histórica cerrando el viernes pasado en $338 para la venta.
Luego de una semana en el que el tipo de cambio sufrió un fuerte incremento tras haber tocado los $350, el dólar blue bajó $4 este lunes y cotiza a $329 para la compra y $334 para la venta.
Las ventas externas de maíz nuevo, en su nivel más alto de la historia
El maíz nuevo sigue ganando dinamismo comercial, mientras el grano amarillo 2021/22 avanza con un volumen relativo de comercialización más alto que el año pasado. La molienda de soja cae al inicio de la campaña, aunque gana peso con relación a la oferta.
Crecen los embarques agroindustriales de Argentina en el primer semestre del 2022
De la mano de un mayor despacho de granos, los embarques agroindustriales en el primer semestre alcanzaron 51,2 millones de toneladas, un 6% más que en el primer semestre del año pasado. Asia se mantiene como el principal destino de los embarques argentinos.
“Dólar Agro”, la medida que tendría en estudio el gobierno nacional pero cuyo tratamiento niega
Tras el anuncio del gobierno nacional de un dólar diferencial para turistas que visiten el país para que no recurran al blue, ante la escasez de la divisa estadounidense, también surgieron versiones que indicaban que estaría bajo estudio un “dólar agroexportador” para incentivar al campo a que liquide sus granos.
El pan vuelve a aumentar y el kilo podría llegar a los $400
Panaderos aseguran que no están recibiendo las harinas a precios subsidiados, como contempla el Fondo Estabilizador del Trigo Argentino.
Comercio mundial de productos lácteos: Fuerte caída de la leche en polvo
Tal como se preveía en la segunda licitación de julio 2022 del Global Dairy Trade hubo fuertes descensos tanto del indicador promedio, como de la leche en polvo entera que bajó un 5% y se situó cerca de los 3.700 dólares por tonelada.
El nivel de actividad económica creció en mayo 7,4% interanual
INDEC
La actividad económica creció en mayo 7,4% en relación a igual mes del año pasado y 0,3% con respecto a abril pasado, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Dura advertencia de Reuters: Argentina, al borde del incumplimiento de pagos
La agencia de noticias británica sumó al país en el listado de naciones en la “zona de peligro” por los costos de endeudamiento, la inflación y los pasivos que “avivan los temores de un colapso económico”.
La restricción a las importaciones dificulta la actividad en las economías regionales
Lechería en advertencia. La actividad forestal se recupera. Dificultades para la producción de mandioca: el semáforo de Coninagro
En lo que va de 2022 el peso argentino es la moneda que más se depreció en toda la región
Desde el 1 de enero y respecto al dólar estadounidense, el peso argentino se devaluó 25% al tipo de cambio oficial y 50% al MEP, mientras que el promedio regional, excluyendo Argentina fue de 1%.