El RENATRE otorgó la primera Certificación en Prácticas Laborales Sostenibles (PLS) a la Sociedad Rural de Formosa
Con esta primera certificación, el RENATRE sienta un precedente para que otras instituciones y empresas se sumen a esta iniciativa que destaca la contribución positiva del sector empleador en la sostenibilidad de las relaciones laborales y los entornos rurales de todo el país.
Del corazón de Siria al alma de la yerba mate misionera
Omar Kassab lidera una producción que no solo produce yerba mate de exportación, sino que también cuenta una historia de migración, identidad y pasión por una bebida que une culturas.
Fortalecer la sanidad vegetal, producción y trazabilidad para proteger las especies nativas
La Argentina cuenta con una amplia diversidad de árboles nativos que enriquecen su geografía. El Senasa reafirmó su compromiso con la protección vegetal y con el trabajo junto a viveristas, instituciones y comunidades para contribuir a que las generaciones futuras continúen disfrutando de la belleza, los servicios ambientales y el valor cultural de nuestros árboles autóctonos.
Científicos británicos afirman que podrían haber descubierto cómo se originó la vida en la Tierra
Un nuevo estudio demuestra cómo las proteínas pudieron formarse antes de que existieran las células, resolviendo un enigma científico de décadas
América latina analizó proyectos de normas fitosanitarias para comercio vegetal
El Senasa organizó el Taller Regional de la CIPF que fortaleció el vínculo de los países del continente en torno a esta importante temática.
Día Internacional del Puma: cómo coexistir en zonas rurales con este depredador clave para el ecosistema
Este felino emblemático de Argentina cumple funciones ecológicas indispensables en el ambiente pero también enfrenta la muerte en represalía o preventiva porque su presencia puede representar una amenaza para las actividades ganaderas. La organización WCS Argentina promueve métodos de protección de ganado por disuasión, no letales, como los perros protectores, para lograr una coexistencia entre la actividad productiva y la vida silvestre.
Guerra de acusaciones en La Suipachense: la empresa denuncia “violencia” y el gremio reclama “sueldos impagos”
La láctea La Suipachense despidió a 9 trabajadores y hay paro. La empresa los acusa de violentos, pero el gremio dice que es porque reclaman salarios.
CrowdFarming Wine introduce en Argentina la tecnología de biofísica agrícola de Kyminasi Technology
La primera plataforma integral que combina viticultura, enología, branding y comercialización para que cualquier persona o empresa pueda crear su propia marca de vino, anuncia la llegada a la Argentina de Kyminasi Technology, una innovación en biofísica aplicada al agro.
La digitalización en el agro: más que tecnología, un cambio de mentalidad
En un mundo donde la información es poder, el mayor riesgo para el agro argentino no es equivocarse con la tecnología… sino quedarse ciego frente a los propios datos.
Se actualizó norma para comerciar fitosanitarios en envases retornables y a granel
La medida del Senasa incorpora nuevos productos y elimina un requisito que no es de su competencia, reduciendo costos y residuos.
Ecodiseño y reciclabilidad: El sello La Manito sigue sumando envases circulares
La Manito es el sello que identifica envases monomateriales reciclables y garantiza que su diseño facilita la separación y valorización del material.
Los daños causados por incendios forestales en la UE se cuadruplicaron este año
Cada año se quema una superficie equivalente al doble del territorio de Luxemburgo.
McCain celebra el Mes de la Papa por sexta vez consecutiva
A lo largo de los 30 años desde su llegada al país, desde su planta industrial de Balcarce, provincia de Buenos Aires, McCain se ha consolidado como el principal proveedor de papas prefritas congeladas en Argentina y en todo el Mercosur.
El Senasa informó sobre programas sanitarios
En lo que respecta a sanidad animal, desde el Senasa se informó sobre los últimos casos de reciente aparición en el país de Influenza Aviar. El establecimiento involucrado —de gallinas ponedoras— notificó al organismo sanitario la presencia de signos clínicos compatibles con la enfermedad.