Fortalecer la sanidad vegetal, producción y trazabilidad para proteger las especies nativas
Fortalecer la sanidad vegetal, producción y trazabilidad para proteger las especies nativas

La Argentina cuenta con una amplia diversidad de árboles nativos que enriquecen su geografía. El Senasa reafirmó su compromiso con la protección vegetal y con el trabajo junto a viveristas, instituciones y comunidades para contribuir a que las generaciones futuras continúen disfrutando de la belleza, los servicios ambientales y el valor cultural de nuestros árboles autóctonos.

Día Internacional del Puma: cómo coexistir en zonas rurales con este depredador clave para el ecosistema
Día Internacional del Puma: cómo coexistir en zonas rurales con este depredador clave para el ecosistema

 Este felino emblemático de Argentina cumple funciones ecológicas indispensables en el ambiente pero también enfrenta la muerte en represalía o preventiva porque su presencia puede representar una amenaza para las actividades ganaderas. La organización WCS Argentina promueve métodos de protección de ganado por disuasión, no letales, como los perros protectores, para lograr una coexistencia entre la actividad productiva y la vida silvestre.

El Senasa informó sobre programas sanitarios
El Senasa informó sobre programas sanitarios

En lo que respecta a sanidad animal, desde el Senasa se informó sobre los últimos casos de reciente aparición en el país de Influenza Aviar. El establecimiento involucrado —de gallinas ponedoras— notificó al organismo sanitario la presencia de signos clínicos compatibles con la enfermedad.