Del campo a Milei: “La baja de retenciones no debe ser transitoria, seguimos con el anhelo de llegar a la eliminación total”, dijo Castagnani en la apertura de Jonagro
Buena parte del ruralismo gremial estuvo reunido en un encuentro organizado por Confederaciones Rurales Argentinas, (CRA) en Buenos Aires, para debatir aspectos sectoriales y escuchar expertos en algunos temas puntuales. Hasta allí llegaron productores de toda la Argentina, y como buen anfitrión, Carlos Castagnani, presidente de la entidad, inauguró la jornada con un discurso.
Las nuevas perspectivas para la nutrición de forrajes
En el Simposio Fertilidad 2025 se analizó la nutrición de forrajes para la producción ganadera con cuestionamientos a las prácticas actuales, explorando nuevas estrategias de fertilización de forrajeras.
Noticias Argentinas participó de la Feria del Libro con un debate sobre periodismo y medios
La agencia NA planteó la discusión sobre la IA y las fake news en el desarrollo de la profesión.
La importancia de la educación para fomentar el futuro de la lechería
Mastellone Hnos. reafirma su compromiso con la educación y el futuro del sector participando de las Olimpiadas Lecheras Nacionales que tendrán lugar en el marco de TodoLáctea el 13 de mayo en Esperanza, Santa Fe. Allí, la escuela ganadora contará con un aporte económico y recibirá la Copa Mastellone.
Arranca TodoLáctea 2025 en Esperanza
La Cooperativa Guillermo Lehmann tendrá a su cargo dos importantes subastas en el marco de TodoLáctea. Esperan la asistencia de más de 20.000 visitantes durante las tres jornadas de exposición, tanto de público local como extranjero.
La Big Data e IA permiten una nutrición más eficiente y predictiva
En el Simposio Fertilidad 2025, el panel sobre “Big Data e Inteligencia Artificial para mejorar la nutrición” reunió a referentes internacionales en el tema, como el argentino Ignacio Ciampitti, investigador de la Universidad de Purdue
Nutrición con tecnologías innovadoras: bioestimulantes y biológicos
El Simposio FERTILIDAD 2025 reunió a especialistas para explorar las últimas tendencias en nutrición vegetal, desde el uso de bioestimulantes hasta estrategias para mejorar la eficiencia en el uso de nutrientes.
Fertilizar 2025: “Sostenibilidad de nuestros sistemas: Suelos y más allá”
Con la visión puesta en combinar estrategias mecánicas y biológicas para que el suelo exprese su mejor versión.
Simposio FERTILIDAD 2025: el sistema agrícola argentino sigue extrayendo más de lo que repone
En el 17° Simposio FERTILIDAD, que reúne a más de 1.000 personas presenciales en Rosario, y 1.800 conectadas vía streaming, expertos en el área hicieron un llamado a construir una agricultura más sustentable y a ajustar el manejo nutricional para mejorar la productividad de los suelos.
La Bolsa de Cereales lanza el “Ciclo de Actualización Fiscal para el Agro ”
Durante 6 clases, el Cdor. Hector Tristán, presentará una actualización sobre las principales novedades fiscales que impactan en el sector agropecuario, con un enfoque práctico y aplicado.
El pueblo entre caminos dorados que celebra el fruto del trigal con música, danzas y sabores: ¿dónde y cuándo?
La Fiesta Provincial de la Harina se llevará a cabo en una ciudad productiva de Buenos Aires a 200 kilómetros de CABA.
Alrededor de 40 millones de toneladas de granos se dejan de producir por una fertilización ineficiente
La nutrición deficiente de los cultivos en Argentina ha generado pérdidas millonarias para el sector agrícola, un problema que persiste a pesar del crecimiento en el uso de fertilizantes. Rosario, miércoles 7 mayo (PR/25) -- El uso de nutrientes creció, pero las...
Premio Literario Fundación El Libro 2025: los tres ganadores
La ceremonia de premiación de los tres autores argentinos será este miércoles 7, a las 19h, en la Sala Domingo Faustino Sarmiento de la 49 Feria del Libro.
Fundación Vida Silvestre Argentina lanza un curso gratuito para docentes sobre “Especies amenazadas de Argentina”
A lo largo de cinco semanas, los participantes podrán conocer en profundidad las causas que amenazan a especies emblemáticas de nuestro país, como el venado de las pampas, el yaguareté, el delfín franciscana, entre otras