Claves para manejar el rastrojo o la soja no cosechada y evitar problemas en la hacienda
Hay que seguir ciertas pautas cuando se apunta a la producción de carne y leche
Cómo prevenir intoxicaciones con nitratos en bovinos
Son compuestos nitrogenados que se encuentran en el suelo y en el agua para ser absorbidos por las plantas para convertirlos en proteínas vegetales. En condiciones de déficit hídrico, el crecimiento de las plantas difiere y acumulan nitratos en exceso.
Industria Porcina: La alimentación representa más del 60% de los costos de producción
Cintia Fracaroli – quien lidera el Área de desarrollo de productos de nutrición para cerdos de Provimi Cargill Argentina – explica qué estrategias se deben tomar para disminuir el impacto del alto costo de las materias primas
Nutrir las pasturas para tener mejores sistemas ganaderos
La ganadería tuvo su espacio en el Simposio FERTILIDAD 2023 que se desarrolló este miércoles y jueves en el Centro de Convenciones de Metropolitano de la ciudad Rosario y que fue organizado por Fertilizar Asociación Civil.
Potasio, un nutriente clave que ya limita los cultivos del litoral argentino y Uruguay
En Argentina, los suelos deficientes en potasio históricamente han incluido a regiones de las provincias de Corrientes y Misiones, y algunas zonas de Tucumán, pero en general en la región pampeana se presentan niveles elevados. Sin embargo, relevamientos recientes han dejado en evidencia los bajos niveles de potasio de los suelos del este de Entre Ríos.
La nutrición en la era digital
Es uno de los paneles del Simposio FERTILIDAD 2023 que va a estar integrado por Laila Puntel, de la Universidad de Nebraska, Adrián Correndo, de la Universidad Estatal de Kansas, y Santiago Tourn, de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Mar del Plata y Mecatech.
Nutrientes para sistemas sustentables a nivel regional
En el segundo día del Simposio Fertilidad 2023, que organiza Fertilizar AC, los próximos 10 y 11 de mayo, en Rosario, se llevará a cabo el Panel “Nutrientes para sistemas sustentables a nivel regional
El esparcimiento de fertilizantes orgánicos se hace cada vez más minucioso
Quienes manejan tambos, feedlots, ponedoras, pollos parrilleros, entre otras producciones, hacen hincapié en los detalles de esta práctica.
Nutrición de pasturas, una de las claves del éxito en las empresas ganaderas
“Para ser mejores agricultores debemos tener mejores sistemas ganaderos”, será el título de uno de los Paneles del Simposio FERTILIDAD 2023.
Pasturas: La refertilización como estrategia para optimizar el rebrote otoñal
En general las pasturas en la Región Pampeana logran solamente el 50% del rendimiento alcanzable de las mismas. La recomendación de la empresa Yara es incorporar nutrientes en las pasturas en forma balanceada y así promover el rebrote.
Lotes tratados con biológicos prometen más de 7 quintales por hectárea a pesar de las condiciones climáticas de esta campaña
Los lotes de soja tratados con biosoluciones se destacan y perfilan como superadores en rendimiento. Un productor de Hernando, Córdoba, cuenta su experiencia
La nutrición es clave para mejorar la eficiencia reproductiva
Un buen estado corporal, sumado a la oferta de forraje, permite mejorar los índices de preñez y de destete en los rodeos de cría. Por esto, un equipo de especialistas del INTA Cuenca del Salado –Buenos Aires– evalúa las principales causas de pérdidas de terneros y desarrolla y valida tecnologías para superar momentos críticos.
Porotos: un ensayo revela que la fertilización incrementa hasta 775 kilos por hectárea
La empresa noruega Yara y el grupo CREA San Patricio realizaron el primer ensayo en la región NOA sobre la respuesta del cultivo de esta legumbre a diferentes tratamientos de nutrición vegetal.
Cómo abordar la mancha de alquitrán en 2023
Desde hace unos años, la mancha de alquitrán se ha convertido en una de las principales preocupaciones en varios estados clave. La enfermedad del maíz robó más de 60 bu. por acre en campos gravemente infectados en 2022, según la Extensión de la Universidad de Purdue.