Agricultura incentivó el consumo de pescado argentino en el Mercado Progreso de Santa Fe
El Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación, en el marco de la Campaña Federal de promoción del consumo de “Pescados y Mariscos Argentinos ¡Sabores que te hacen bien!”, participó de un evento gastronómico y cultural destinado a difundir el consumo de los productos de nuestro mar en el Mercado Progreso de la Ciudad de Santa Fe.
Proyecto de Acuicultura Sustentable: Argentina realiza la primera exportación a Japón de Trucha Arco Iris
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, recibió a los directivos de las empresas argentinas Newsan y Salmon Trout que, con una inversión total de 22 millones de dólares, emprenden la primera exportación de la Argentina a Japón de Trucha Arco Iris perteneciente al Proyecto de Acuicultura Sustentable.
Con motivo de haberse celebrado el DÍa Mundial de los Océanos el 8 de junio.
Venecia Italia presenta una muestra fotográfica
Canoas en el Congreso: pescadores artesanales reclaman por políticas públicas para el sector
Los trabajadores de la pesca artesanal se manifiestan para dar mayor visibilización al sector y en reclamo de políticas que atiendan sus necesidades.
Se evitó comercialización de 18.648 kilos de merluza no apta para el consumo humano
Lo hizo el Senasa en Chubut. La mercadería no cumplía con los parámetros organolépticos adecuados y de calidad para su consumo.
Recomendaciones para el consumo seguro de pescado en Semana Santa y en todo el año
Para obtener productos ictícolas inocuos, el Senasa informa sobre los aspectos que se deberán tener en cuenta para su adquisición.
Justo antes de Semana Santa, el Gobierno destrabó obstáculos para la exportación de pescados y langostinos a Brasil
Se destrabaron obstáculos aduaneros para las exportaciones de pescado y frutos de mar. Además, se espera abrir el mercado de la trucha y los mejillones.
Se firmó un convenio que recompone la función de los inspectores del sector agropecuario y pesquero
La iniciativa implica el reconocimiento a las capacidades de control y fiscalización del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Fortalecimiento del diálogo con las entidades gremiales y generación de consensos en cumplimiento de un reclamo de los trabajadores del sector frente a organismos que habían sido completamente desmantelados durante el período 2015-2019.
Un barco de Greenpeace encontró más de 450 buques pesqueros en un área clave del Mar Argentino
A pocos días haber zarpado desde el puerto de Ushuaia para hacer un relevamiento en la zona del Agujero Azul, en la plataforma marítima argentina, un equipo de investigadores y científicos de Greenpeace detectó la presencia de más de 450 buques pesqueros que operan sin control en una zona que es hábitat natural para ballenas y otras especies.
Habilitación de un establecimiento pesquero para exportar a la Unión Europea
La decisión se enmarca en las acciones que lleva a cabo el Senasa destinadas al control de la inocuidad de los productos de la pesca.
Cayeron un 1,5% las capturas pesqueras
Tanto la captura de peces (-2,3%) como la de moluscos (-22,1%) fueron las que propiciaron el descenso en la producción en el acumulado a noviembre de 2021, mientras que la captura de crustáceos volvió a crecer tras dos años.
La Argentina coopera con Chile para la exportación de productos de la pesca a Estados Unidos
El Senasa fiscalizó un cargamento en tránsito en el aeropuerto de El Calafate, que se envió a Ezeiza, desde donde se exportó a EE.UU.
Pesca ilegal, economía y política
Como todos los años la flota china, española, coreana y taiwanés ha vuelto al Atlántico Sur a llevarse en alta mar los recursos pesqueros migratorios originarios de la Zona Económica Exclusiva Argentina (ZEEA).
En Santa Fe fortalecen el desarrollo acuícola
La iniciativa se suma a proyectos acuícolas en otras provincias del país implementados en el marco del Fondo Nacional de para el Desarrollo de Actividades Acuícolas (FONAC). Además se puso en valor un nuevo emprendimiento pscícola.